• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Son del Táchira los venezolanos muertos en Chile

Son del Táchira los venezolanos muertos en Chile

noviembre 8, 2023
Wembanyama hace añicos los libros de historia

Wembanyama hace añicos los libros de historia

diciembre 9, 2023
Embiid siete partidos seguidos de 30 puntos

Embiid siete partidos seguidos de 30 puntos

diciembre 9, 2023
Cooperstown homenajeó a Víctor Davalillo

Cooperstown homenajeó a Víctor Davalillo

diciembre 9, 2023
ADVERTISEMENT
“Cafecito” guió a los Tigres sobre Magallanes

“Cafecito” guió a los Tigres sobre Magallanes

diciembre 9, 2023
Caribes derrotó a Leones en Puerto La Cruz

Caribes derrotó a Leones en Puerto La Cruz

diciembre 9, 2023
La Guaira le dio una paliza a las Águilas

La Guaira le dio una paliza a las Águilas

diciembre 9, 2023
Bravos venció a Cardenales en extrainning

Bravos venció a Cardenales en extrainning

diciembre 9, 2023
Hallan en Pompeya ruinas de panadería que servía de prisión

Hallan en Pompeya ruinas de panadería que servía de prisión

diciembre 8, 2023
Equinox, el mejor caballo del mundo, listo para retirarse

Equinox, el mejor caballo del mundo, listo para retirarse

diciembre 8, 2023
La nueva Miss Venezuela 2023, Ileana Márquez, celebró junto a su hija

La nueva Miss Venezuela 2023, Ileana Márquez, celebró junto a su hija

diciembre 8, 2023
SUDAM. SUB-18: Team Beisbol Venezuela a la Final 

SUDAM. SUB-18: Team Beisbol Venezuela a la Final 

diciembre 8, 2023
Venezolano pagará 10 años de cárcel en Perú por robo

Venezolano pagará 10 años de cárcel en Perú por robo

diciembre 8, 2023
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
Aprende y Emprende
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
Aprende
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Titulares

Son del Táchira los venezolanos muertos en Chile

by Diario El Pepazo
noviembre 8, 2023
in Titulares, Internacionales, Sucesos
A A
Son del Táchira los venezolanos muertos en Chile

El incendió ocurrió en uno de los inmuebles de una toma (invasión), ubicada en la intersección de Vista Hermosa con calle Central. Foto: Ruta 5 (Norte y Sur) 

353
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

Pertenecían a tres núcleos familiares: Martínez, Gutiérrez y Soto, según informaciones del portal La Nación. Una de las familias que murió en el incendio en el campamento en Chile caminó 11 días desde Venezuela. Familiares están preocupados porque no saben qué hacer para repatriar los cuerpos de sus fallecidos

Incendio venezolano chile
Las autoridades profundizan las investigaciones. @CEspinozaQ

Ángel Vizcaya

El pasado lunes, 6 de noviembre, se registró un incendió en dos viviendas precarias del campamento informal Los Pirquenes, en el cerro Obligado del municipio de Coronel, una región al sur de Chile. En el hecho perdieron la vida 14 venezolanos, de los cuales ocho de ellos eran menores de edad.

Medios locales comunicaron que el siniestro inició alrededor de las 7:00 pm. A pesar de que se reportaron alrededor de cinco unidades de bomberos, las llamas no pudieron ser apagadas sino hasta las 8:55 pm. El fallecimiento de ocho infantes, con edades entre los tres y los 14 años, lo confirmó Javier Valencia, alcalde subrogante de Coronel.

“Son tres familias, ocho menores de edad y seis adultos que fallecieron producto de este incendio que arrasó con su vivienda”, comentó el funcionario, quien agregó que estas personas vivían en condiciones precarias y de hacinamiento.

Causa del incendio

De acuerdo a El País, Hugo Cuevas, fiscal adjunto en la región del Bío Bío, declaró que el incendio fue provocado por el sobrecalentamiento por una estufa rudimentaria que funcionaba a leña y generó una “ignición mayor”.

Dicha estufa estaba cerca de la entrada de una de las viviendas, donde comenzó a propagarse el fuego. Luego se esparciría hasta la segunda vivienda. “Las personas se fueron hacia el fondo de la casa, quedando atrapadas”, explicó Cuevas.

Asimismo, el coronel Luis Rozas, prefecto de Carabineros de Concepción, una de las principales ciudades del sur de Chile, compartió que la vivienda “sólo tenía una entrada y salida”. Por lo que al avivarse las llamas, no tenían alternativa de escape.

Por otra parte, Julio Araya, presidente del Campamento Los Pirquenes,  dijo que había 689 familias viviendo en el campamento. “Luchamos por el tema de la luz eléctrica, las instalaciones eléctricas son terribles, los incendios en gran parte han sido por eso, necesitamos un permiso», exigió Araya.

Las víctimas: todos venezolanos

Según informaciones del portal La Nación, los fallecidos serían oriundos del estado Táchira, de la región andina de Venezuela. Pertenecían a tres núcleos familiares: Martínez, Gutiérrez y Soto. Una de las familias de migrantes, incluso, caminó 11 días desde Venezuela para llegar a Chile. No tenían ni dos meses en suelo chileno.

Tras una respectiva investigación, las autoridades encargadas dieron con las identidades de las víctimas, quienes no tenían consigo documentación alguna. Estas quedaron identificadas como Martínez Wilmer Vivas, B. Martínez (13 años), N. Martínez (11 años), W. Vivas (nueve años) y S. Vivas (seis años); Edilza Mildred Martínez, Rafael Erasmo Soto, y A.E. Soto (seis años); Jorlej Pérez y Jeferson Márquez, junto a sus tres hijos de nueve, seis y cuatro años, respectivamente.

Familiares de Soto están preocupados porque no saben qué hacer para repatriar los cuerpos de sus fallecidos. “Todos somos de bajos recursos (…), esperamos que el Presidente de Chile nos pueda apoyar con ese tema. Esto ha sido muy difícil para todos”, comentaron para La Nación.

La tragedia en esta toma de la comunidad de Coronel también tuvo consecuencias para los vecinos de las víctimas. Distintas personas perdieron sus casas debido a la extensión del fuego. Al respecto, el alcalde Valencia aseguró que se dispondrá de “la presencia de la oficina de Derechos Humanos para ayudarlos a canalizar los trámites que sean necesarios con su documentación”.

Reacción del Estado chileno ante el incendio

Valencia también manifestó su preocupación por la proliferación de tomas, que apunta,  pueden estar causadas por la “pobreza, la exclusión social y las dificultades de acceso a una vivienda digna en el país”.

Hizo un llamado al gobierno pare evitar más episodios como el de Coronel. “El establecimiento de los campamentos de la manera que se está haciendo nos parece preocupante (…), viene una temporada de verano, de calor, de altas temperaturas, y donde vamos a enfrentar incendios tanto forestales, rurales, como de carácter urbano”, comentó a la prensa local.

Coronel además fue una de las zonas más afectadas por los incendios debido a las altas temperaturas del verano austral a principios de este año. El medio T13 reportó el incendio de más de 6.000 hectáreas en febrero, también en las cercanías de Coronel.

Por su parte, Carolina Tohá, ministra del Interior, compartió con “gran consternación» a través de su perfil de X (antes conocida como Twitter) la noticia del fallecimiento de los 14 migrantes venezolanos el mismo día del incidente.

«Migrantes merecen una mejor calidad de vida»

Tan solo un día después del deceso de los 14 migrantes, la Plataforma Unitaria de Venezuela se pronunció al respecto. Enviaron sus condolencias y lamentaron lo sucedido. Compartieron un comunicado en el que afirman que  “todo migrante venezolano merece mejor calidad de vida y poder regresar a un país seguro y con futuro”.

Mientras que, la ONG Asociación Venezolana en Chile (Asovenchile) también extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas. Además, instó al gobierno de Chile, a la Subsecretaría del Interior y a la Comisión Migraciones Convergencia Social a “trabajar en una política que realmente se haga cargo de la seguridad de todas las personas que habitamos el territorio nacional”.

En su comunicado hicieron énfasis en la importancia de crear una “política de reconocimiento de los derechos de las personas migrantes y refugiadas”, así como la construcción de mecanismos para regularización y protección para las personas que se han visto forzadas a abandonar su país natal, ya que así lo establece la legislación chilena actual y también todos los tratados suscritos.

Descuido e indiferencia hacia los migrantes y las tomas

Julio Araya, presidente del Campamento Los Pirquenes,  declaró para el medio chileno Cooperativa, que este tipo de situaciones se han tratado de evitar en el pasado mediante protestas y manifestaciones, pero no han sido suficiente.

«Para el presidente del Campamento Los Pirquenes, el siguiente paso es “hacer un catastro original ahora de las personas inmigrantes, de cuántas personas hay, de cuántas son las familias que están legales e ilegales y poder también buscar una ayuda frente a eso”, comentó.

Además, agregó que más del 50% de los migrantes en el campamento se encuentran de forma legal en el país. Aun así, vela por los que están de forma ilegal, ya que ellos “no pueden quedar a la deriva”.

Ante esta situación, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, argumentó: «Estamos enfrentando una situación especialmente habitacional, que es realmente una crisis, pero sin duda estamos llegando tarde y por eso tenemos una política de emergencia habitacional”.

A pesar de haber sido declarada como lugar de riesgo por el Servicio de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), la ministra aseveró que están trabajando en este campamento desde 2022.

Los trabajos realizados en esta zona van en función de “tomar políticas definitivas que implican la relocalización de las familias de este campamento”. No obstante, la ministra no dudó en admitir que “el Estado no ha llegado a tiempo” en esta oportunidad y lamentó lo sucedido.

La ONG Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH) señaló  en su estudio “La migración venezolana en Chile: un análisis general del ‘éxodo’ más importante de América Latina de los últimos tiempos”, de febrero de 2021, los venezolanos han enfrentado dificultades para regularizar su situación migratoria en Chile, debido a las políticas gubernamentales que han restringido el acceso a visas o refugio.

Esto último hace recordar el lamentable caso de tres venezolanos, radicados en Chile, quienes fallecieron por intoxicación dentro de un conteiner en 2022. Las víctimas de ese episodio vivían dentro del container, y la  intoxicación se dio por una estufa que habrían encendido para combatir las bajas temperaturas.

 

 

EntradasRelacionadas

Cooperstown homenajeó a Víctor Davalillo

Venezolano pagará 10 años de cárcel en Perú por robo

Mamá de Jeison: «Tu muerte es mí lamento, mí cruz».

Acusan a dos hombres por asesinato de joven madre

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/runrunes

Tags: CHILEmuertossonTÁCHIRAVENEZOLANOS
Compartir141Tweet88CompartirEnviar

Noticias De Interes

BOLÍVAR: 5 muertos y 3 heridos por colapso de mina 

BOLÍVAR: 5 muertos y 3 heridos por colapso de mina 

by Diario El Pepazo
diciembre 7, 2023

El hecho se registró en el sector 7 de la comunidad indígena...

Incautan 3.500 kilos de cocaína: 8 venezolanos presos

Incautan 3.500 kilos de cocaína: 8 venezolanos presos

by Diario El Pepazo
diciembre 5, 2023

Samuel Clemente La Armada francesa detuvo a ocho venezolanos que viajaban por...

Venezolanos logran los mejores premios en Aqueduct

Venezolanos logran los mejores premios en Aqueduct

by Diario El Pepazo
diciembre 4, 2023

Mychel Sánchez y el zuliano Javier Castellano arrasan en este hipódromo de...

SINTESIS DEPORTIVA (50 años de la primera Copa Libertadores)

Síntesis Deportiva (26 años del cetro de campeones mundiales de fútbol sala)

by Diario El Pepazo
diciembre 1, 2023

AVELINO AVANCIN ADMIRABLE LO DEL TACHIRA. Un equipo que vino de menos...

Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo
Máster de ojos Máster de ojos Máster de ojos
ADVERTISEMENT

Máster de ojos

https://youtu.be/RzNdYx44R5Y
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mamá de Jeison: «Pido ayuda a mi país para traerte y sepultarte»

Mamá de Jeison: «Pido ayuda a mi país para traerte y sepultarte»

diciembre 6, 2023
Mamá de Jeison: «Tu muerte es mí lamento, mí cruz».

Mamá de Jeison: «Tu muerte es mí lamento, mí cruz».

diciembre 8, 2023
El secreto de Pollos Richard está en la salsa

El secreto de Pollos Richard está en la salsa

diciembre 5, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

PERSPECTIVAS PARA EL 2024 EN VENEZUELA

diciembre 4, 2023
Seguro de Veritas realizó jornada para adultos mayores

Seguro de Veritas realizó jornada para adultos mayores

diciembre 6, 2023
Es del Táchira y le dicen «El Gocho» el que mató a Jeison

Es del Táchira y le dicen «El Gocho» el que mató a Jeison

diciembre 2, 2023
Wembanyama hace añicos los libros de historia

Wembanyama hace añicos los libros de historia

diciembre 9, 2023
Embiid siete partidos seguidos de 30 puntos

Embiid siete partidos seguidos de 30 puntos

diciembre 9, 2023
Cooperstown homenajeó a Víctor Davalillo

Cooperstown homenajeó a Víctor Davalillo

diciembre 9, 2023
“Cafecito” guió a los Tigres sobre Magallanes

“Cafecito” guió a los Tigres sobre Magallanes

diciembre 9, 2023
Caribes derrotó a Leones en Puerto La Cruz

Caribes derrotó a Leones en Puerto La Cruz

diciembre 9, 2023
La Guaira le dio una paliza a las Águilas

La Guaira le dio una paliza a las Águilas

diciembre 9, 2023
Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso de Instagram ha caducado, vaya al Personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram para actualizarlo.
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .