• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

septiembre 30, 2023
Jackson Chourio por un contrato récord: 8 años y 80 millones

Jackson Chourio por un contrato récord: 8 años y 80 millones

noviembre 29, 2023
29 de noviembre de 2023: Cumpleaños 242 de Andrés Bello

29 de noviembre de 2023: Cumpleaños 242 de Andrés Bello

noviembre 29, 2023
Abatido «El Cachorro», implicado en crimen de un Cicpc

Abatido «El Cachorro», implicado en crimen de un Cicpc

noviembre 29, 2023
ADVERTISEMENT
Niñera le partió el cráneo a un niño de 2 años

Niñera le partió el cráneo a un niño de 2 años

noviembre 29, 2023
Si es posible rebajar antes de Navidad 

Si es posible rebajar antes de Navidad 

noviembre 29, 2023
Mató a tiros a su sobrina porque no quiso sexo con él

Mató a tiros a su sobrina porque no quiso sexo con él

noviembre 29, 2023
La salud del papa Francisco no está bien

La salud del papa Francisco no está bien

noviembre 29, 2023
CLÁSICO DEL CARIBE: Campeones venezolanos impactan en Panamá

CLÁSICO DEL CARIBE: Campeones venezolanos impactan en Panamá

noviembre 29, 2023
PREMUNDIAL SUB23: Venezuela busca pase a la final ante Colombia

PREMUNDIAL SUB23: Venezuela busca pase a la final ante Colombia

noviembre 29, 2023
Avestruz hambrienta le da tremendo susto a una mujer 

Avestruz hambrienta le da tremendo susto a una mujer 

noviembre 29, 2023
«¡Zuass, se fue la luz!»: harán película sobre la crisis eléctrica

«¡Zuass, se fue la luz!»: harán película sobre la crisis eléctrica

noviembre 29, 2023
Gandola cargada de cervezas volcó en Tazón

Gandola cargada de cervezas volcó en Tazón

noviembre 29, 2023
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
Aprende y Emprende
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
Aprende
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Farandula

RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

by Diario El Pepazo
septiembre 30, 2023
in Farandula, Entretenimiento, Regionales
A A
RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

Rafael Rincón González. Foto Cortesía

353
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

 

León Magno Montiel
@leonmagnom

EntradasRelacionadas

El Pesebre de San Francisco maravilla a los niños

La policía viral del América de Cali

En San Francisco se dignifican hogares con Techo Seguro

Luis Miguel y su aparatosa caída en su concierto en México

La hermosa y extraña palabra “biombo”, que significa mampara o cancel de paños unidos por goznes, llegó a través de los navegantes portugueses a nuestro idioma.

De comprobado origen japonés, fue registrada en el siglo VIII como “Byobu” y significaba pantalla de protección contra el viento.

Esas mamparas eran decoradas originalmente con caligrafía nipona antigua, dibujos mitológicos, mujeres, místicos y escenas de la historia asiática.

Ese vocablo oriental antiguo dio nombre al sector donde nació el juglar Rafael Rincón González, “Los Biombos”, el 30 de septiembre de 1922, sección del barrio Saladillo ubicada detrás de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, zona que fue arrasada en el año 1971 cuando el entonces Presidente de la República Rafael Caldera, decretó tumbar nuestro suburbio más emblemático, el colorido intramuros donde tuvo su origen la ciudad de Maracaibo.

Rafael Augusto Rincón “el pintor musical”, maestro que se marchó el 15 de enero de este año 2012, luego de parrandear con sus hijos, nueras, nietos, bisnietos, la noche cuando programaban su cumpleaños noventa.

En el último día de su vida, estuvo reunido con su familia en la Costa Oriental del Lago, cantaron, hicieron versos, brindaron, proyectaron itinerarios de vuelos desde Denver, Europa, Caracas, para asistir ocho meses después a lo que sería la gran celebración de su vida, llegaría a nueve décadas.

Aunque esa no fue la historia, porque él ya no está, su casa “Soberana” parece un camposanto, desolada y solemne. Ahora me toca recordarlo con esta crónica que contiene su presencia, la memoria de los encuentros, reminiscencias de sus líricas y melodías más entrañables.

Al momento de irse nuestro bardo Rafael Rincón a su “exilio total”, como describió Antonio Muñoz Molina la muerte del genio uruguayo Juan Carlos Onetti, se encontraba muy lúcido, cantando y ejecutando su guitarra casi a diario, componiendo, con una vida muy activa y frugal, rodeado de muchos afectos.

Nunca estuvo postrado, ni minusválido, hasta la hora de su muerte fue un rapsoda militante, un caminante y serenatero apasionado; jamás lo vi abatido.

Dejó una obra que llega a 600 composiciones, 100 álbumes entre propios y colaboraciones.
Recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Zulia, participó en incontables programas de radio y televisión, fue objeto de múltiples reportajes de prensa nacional.

El cantante y saxofonista falconiano Tino Rodríguez fue su gran compañero de andanzas musicales, ellos conformaron una dupla exitosa que dio temas a la memoria colectiva como:

“Pregones zulianos”, “Chinquita”, “José el platanero”, Maracaibera”, Soberana”.
Tino, el celestino de Puerto Cumarebo, murió aquejado de una leucemia a los 79 años de edad.

Rafael Rincón lucía su flux impecable, micrófono en ristre y con abundante cabello, cuando ya tenía 87 años de edad en el Teatro Baralt en 2010y a su lado Tino.

El amor y respeto por la obra de Rafael Rincón González, tiene su paralelo en Colombia con el maestro de Patillal Rafael Escalona y su legado vallenato (1926-2009),  en Cuba con el longevo Compay Segundo con sus sones y guajiras (1907-2003), en Argentina con Atahualpa Yupanqui (1908-1992). Cada nación erige como un tótem a su cantor, lo envuelve en una eterna celebración.

En Venezuela debemos desprendernos de la cultura banal promovida por el status quo mediático, impulsado por canales comerciales, revistas de farándula, cadenas radiales carentes de buenos contenidos, que solo valoran “lo fashion”, “lo top”, lo caricaturescamente juvenil o de moda.

Estimulan el desprecio por lo raigal, por nuestra herencia cultural, por los maestros pioneros.

En uno de sus temas iconos “Cosas del ayer” el maestro Rincón nos dice:

“Hoy llego hasta la plaza
que evoco en mi memoria
y todo está cambiado
de extranjerista euforia
no veo las dulceras
ni el café, ni empanadas
solo perros calientes, sodas,
ice cream y tostadas
y yo triste añorando
las cosas del ayer”.

Con ese tema Rafael se adelantó a la lucha que hoy tenemos planteada para preservar nuestras formas musicales, torpedeadas por ritmos extranjeros, algunos de muy baja factura como el reguetón.
Otras sin ninguna conexión histórica con nuestro folclor.

Es impresionante la cantidad de términos en inglés que usamos indiscriminadamente al hablar español, maltratándolo, con la pretensión de ser más “cool”, más actuales, esnobistas.
Vocablos como: trendy, backstage, freaky, delivery, to go, vintage, los usamos como si fueran parte de nuestra poesía más cultivada, cuando en realidad son simples préstamos innecesarios y cursis.

En un brillante artículo, publicado en junio de 2012 en el portal del diario El País, el catedrático y periodista Juan Pedro Velázquez-Gaztelu afirma:

“Dejar caer una palabra en inglés aquí y allá nos da un aire cosmopolita, moderno, de gente de mundo”.

Antonio Molina Muñoz piensa que detrás de este fenómeno: “Hay una mezcla de pedantería, afán de estar a la moda y complejo de inferioridad”.

Rafael Rincón González en el tema “Chinquita” dibujó este afán de los jóvenes por estar en boga, imitando lo ajeno, calcando lo que nunca hemos sido. Nos cantaba:

“Han perdido hasta el habla cristiana y usan jerga que llaman inglés”.
En su danza “José el platanero” empleó el término “zuliero” para designar al habitante surlaguense. En “Pregones zulianos”, utiliza en habla coloquial: “Alevántese señora, que se hace de mediodía”.
Rafael era poseedor de una vasta cultura, nunca cayó en la tentación de lo vacuo, de lo banal, ni tomó poses prestadas de divo.

El maestro de escuela Rafael Rincón González, este 30 de septiembre volvió a tomar la tiza, como lo hizo por décadas en las escuelas de la Shell, volvió a sonar sus acordes para señalarnos de dónde venimos, quizá para pedirnos que tracemos una ruta musical propia, que nos haga más zulianos, es decir; más universales.

Así celebra sus 101 años desde su exilio absoluto, donde sigue recreando su universo musical, en el que habita desde el doloroso 15 de enero 2012.

 

 

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo

Tags: ÁrbolGonzálezRafaelrincónZULIANÍA
Compartir141Tweet88CompartirEnviar

Noticias De Interes

Alberto González llegó a 100 impulsadas con los Bravos

Alberto González llegó a 100 impulsadas con los Bravos

by Diario El Pepazo
octubre 29, 2023

El zuliano entró a una selecta lista de por vida con la...

JAPÓN: Leandro Cedeño y Marwin González en la final

JAPÓN: Leandro Cedeño y Marwin González en la final

by Diario El Pepazo
octubre 21, 2023

Ambos criollos llegan a la ronda decisiva apenas en su primera temporada...

Rafael Ortega en la lista de waivers por los Mets

Rafael Ortega en la lista de waivers por los Mets

by Diario El Pepazo
octubre 20, 2023

El oriundo de El Tigre vio poca acción este año en las...

Talaron el ‘árbol de Robin Hood’: daños al Muro de Adriano

Talaron el ‘árbol de Robin Hood’: daños al Muro de Adriano

by Diario El Pepazo
octubre 5, 2023

Los vándalos que talaron el 'árbol de Robin Hood' en el Reino...

Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo
Máster de ojos Máster de ojos Máster de ojos
ADVERTISEMENT

Máster de ojos

https://youtu.be/RzNdYx44R5Y
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EE.UU: Adolescente especial venezolano recibe golpiza en su escuela

Abogado solicita devolución de niño víctima de Bullyng en EE.UU.

noviembre 24, 2023
De cumpleaños el máximo cultor de la lingüísta en el Zulia, Tito Balza Santaella

De cumpleaños el máximo cultor de la lingüísta en el Zulia, Tito Balza Santaella

noviembre 25, 2022
!GET UP, STAND UP…! Después de aquél verg….. 

!GET UP, STAND UP…! Después de aquél verg….. 

noviembre 27, 2023
CRÓNICA DE UNA CAÍDA: Alexis Blanco casi se mata…

CRÓNICA DE UNA CAÍDA: Alexis Blanco casi se mata…

noviembre 21, 2023
CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

junio 12, 2023
Apaleó a su exnovia embarazada y causó la muerte del bebé

Apaleó a su exnovia embarazada y causó la muerte del bebé

noviembre 14, 2023
Jackson Chourio por un contrato récord: 8 años y 80 millones

Jackson Chourio por un contrato récord: 8 años y 80 millones

noviembre 29, 2023
29 de noviembre de 2023: Cumpleaños 242 de Andrés Bello

29 de noviembre de 2023: Cumpleaños 242 de Andrés Bello

noviembre 29, 2023
Abatido «El Cachorro», implicado en crimen de un Cicpc

Abatido «El Cachorro», implicado en crimen de un Cicpc

noviembre 29, 2023
Niñera le partió el cráneo a un niño de 2 años

Niñera le partió el cráneo a un niño de 2 años

noviembre 29, 2023
Si es posible rebajar antes de Navidad 

Si es posible rebajar antes de Navidad 

noviembre 29, 2023
Mató a tiros a su sobrina porque no quiso sexo con él

Mató a tiros a su sobrina porque no quiso sexo con él

noviembre 29, 2023
Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso de Instagram ha caducado, vaya al Personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram para actualizarlo.
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .