• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Miles de venezolanos varados en Centroamérica

Miles de venezolanos varados en Centroamérica

octubre 30, 2022
Hija de maracucha y de ex aguilucho es la nueva Miss USA

Hija de maracucha y de ex aguilucho es la nueva Miss USA

septiembre 30, 2023
Thairo Estrada es el jugador más inspirador

Thairo Estrada es el jugador más inspirador

septiembre 30, 2023
PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL: Activos 4 CDI en megajornada especial

PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL: Activos 4 CDI en megajornada especial

septiembre 30, 2023
ADVERTISEMENT
Magic Johnson ‘aviva’ la rivalidad con Curry

Magic Johnson ‘aviva’ la rivalidad con Curry

septiembre 30, 2023
Canelo – Charlo, un duelo de familias de boxeadores

Canelo – Charlo, un duelo de familias de boxeadores

septiembre 30, 2023
Perdió un récord mundial por correr 25 metros menos

Perdió un récord mundial por correr 25 metros menos

septiembre 30, 2023
RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

septiembre 30, 2023
La última de Doncic: arrolla a su entrenador

La última de Doncic: arrolla a su entrenador

septiembre 30, 2023
Mick Jagger evalúa donar toda su fortuna

Mick Jagger evalúa donar toda su fortuna

septiembre 30, 2023
40-70 es ahora el latino con más anotadas

40-70 es ahora el latino con más anotadas

septiembre 30, 2023
Keibert Ruiz la sembró en las gradas

Keibert Ruiz la sembró en las gradas

septiembre 30, 2023
Edwar Olivares con dantesco cuadrangular 

Edwar Olivares con dantesco cuadrangular 

septiembre 30, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Nacionales

Miles de venezolanos varados en Centroamérica

by Diario El Pepazo
octubre 30, 2022
in Nacionales, Internacionales
A A
Miles de venezolanos varados en Centroamérica
357
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

José Andrade

Miles de migrantes venezolanos quedaron varados y comenzaron a acumularse en distintos países de Centroamérica, luego de que el Gobierno de Estados Unidos pusiera en marcha su nueva política migratoria, que impide el paso a miles y derivó en la expulsión de muchos otros que ya estaban en el territorio norteamericano.

EntradasRelacionadas

PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL: Activos 4 CDI en megajornada especial

Arrancó la Bolsa de Turismo de Margarita

Despiden a piloto por esnifar cocaína antes de un vuelo

Zoólogo se grabó torturando y abusando de más de 40 perros

Los venezolanos expulsados de los Estados Unidos son trasladados hasta México, donde deben esperar por el respectivo proceso, ya sea para solicitar asilo en EEUU, o que el Estado mexicano decida deportarlos a Venezuela.

Mientras permanecen en la frontera, «los que no alcanzan a llegar a los refugios, e incluso muchos que si lo logran, se escapan, porque no tienen la certeza de que puedan quedarse en ese país», así lo informó la consultora en Migración Venezolana, María Montoya.

Recordó que las autoridades mexicanas también anunciaron «que los deportarán, desde la puesta en marcha del parole humanitario, que no permite la entrada únicamente de venezolanos».

Aclaró que, al estar en México, existía la posibilidad de que los migrantes pudrieran solicitar el asilo en tierra estadounidense. Sin embargo, «aparentemente vemos que no va a ocurrir esa posibilidad, porque los están deportando a otros países», precisó Montoya.

Refugiados en Nueva York

Detalló que, anteriormente, cuando entraban por México, algunos fueron trasladados a los refugios en Nueva York. Pero «les preguntaban si querían su traslado a esa ciudad. Algunos se negaban, pues el viaje era para llegar a Texas, donde ya muchos tenían familiares o un lugar al cual llegar».

No obstante, «el traslado hacia los refugios en Nueva York, en algún punto, se convirtió en una situación de desorden, puesto que se colapsó el cupo que tenían para recibir a venezolanos».

Contingencia por situación de migrantes

En Guatemala, las fuerzas de seguridad mantienen operativos para impedir el paso de migrantes hacia México.

Según cifras oficiales, detuvieron a unos 6.000 extranjeros. Los mismos reciben atención integral cuando llegan al territorio y luego se les expulsa.

La mayoría de estas personas son de nacionalidad venezolana, aunque también hay cubanos, haitianos, colombianos y ecuatorianos, entre otras nacionalidades.

Ante la situación, el Instituto Guatemalteco de Migración, representantes de EEUU y la embajada de Venezuela en el país, se reunieron y acordaron  activar un Plan de Salvoconductos.

Por otra parte, en Nicaragua, cientos de migrantes se concentran en calles y plazas de Managua.

El Gobierno nicaragüense no tiene registros de cuántos venezolanos están varados en su país. Tampoco anunció alguna medida para ayudarlos a continuar su viaje o deportarlos a Venezuela.

Muchos de los migrantes se instalan cerca de la terminal de autobuses que va hacia Honduras. Buscan ganar algo de dinero como vendedores ambulantes, o piden ayuda para seguir su viaje hacia Estados Unidos.

La mayoría llegó a Nicaragua tras cruzar la peligrosa selva de Darién y atravesar Costa Rica.

En el caso de Honduras, datos oficiales indican que los venezolanos constituyen el 35 % de los inmigrantes irregulares que entran a ese país. Y en lo que va de año, la cifra alanzó los 44.000.

Esta semana, Panamá anunció el cierre de la frontera para los migrantes venezolanos sin visa que intentan entrar desde Costa Rica.

En Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves dijo que habilitarán transporte para movilizar a los migrantes venezolanos hacia la frontera con Nicaragua.

Mientras que en México,  presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pediría a EEUU ampliar el número de visas humanitarias.

Refugiados recurren a la mendicidad

La situación de los venezolanos que lograron atravesar la frontera, y que luego fueron deportados a México, resulta ser bastante precaria, afirmó Montoya. «lamentablemente, tuvieron que resolver a razón de la mendicidad y la ayuda de personas que mostraron empatía. Algunos prestaron refugio, alimentos y abrigo para estos venezolanos», precisó.

Remarcó que la decisión del Gobierno estadounidense de deportar a los venezolanos «es una decisión soberana de ese país. Ellos pueden elegir quienes entran a su territorio y quiénes no».

A pesar de ello, hasta el momento se desconoce si habrá alguna nueva medida para atender a los venezolanos que estaban en tránsito a través del Darién o Centroamérica, para llegar al norte del continente. «Fueron muchos los que se quedaron en blanco y fueron objeto de vejaciones, al no poder ingresar a la frontera de EEUU», sostuvo.

Esperan ampliación del parole humanitario

El parole humanitario, es medida que, aunque busca salvaguardar y resguardar la sobrevivencia  de los venezolanos que decidieron emigrar, «podría ser insuficiente», estimó la experta en materia migratoria.

Esto debido a que, solo en septiembre de 2022, emigraron 33 mil venezolanos, y la medida migratoria solo dispuso cupos para 24 mil. «Lo que se espera, y por lo que abogan diferentes factores diplomáticos, políticos y de la sociedad civil, es que el cupo se amplíe, en protección de la comunidad venezolana», señaló.

Rechazan 97% de las solicitudes

En cuanto a las solicitudes de permisos realizadas por los venezolanos, 97% de los trámites han sido rechazados, según datos de la Fundación Prima Facie International Rights.

Para acceder al Proceso de Control Migratorio para Venezolanos, ciertas condiciones son indispensables. Sin embargo, de las 8.000 solicitudes enviadas, tan solo 200 cumplieron los requisitos para ser elegibles.

La representante de la fundación Prima Facie International Rights, Minerva Mendoza Paipa, aseguró que los venezolanos cometen el error de apresurarse a aplicar sin informarse, ni asesorarse legalmente.

Desde el 18 de octubre está abierto el programa que anunció el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS), para que 24.000 venezolanos anualmente tengan permiso de permanencia temporal.

Según las condiciones específicas, un patrocinador, con estatus legal en suelo estadounidense, debe hacer la solicitud del venezolano que va a viajar. Luego tiene que demostrar que tiene los ingresos anuales establecidos en la Guía de Pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para la Declaración Jurada de Patrocinio Económico.

«Detectamos que también se rechazan las solicitudes porque algunos quieren ser patrocinadores, pero no cuentan con un TPS o no son residentes legales» Dijo Mendoza Paipa.

Recordó que el proceso migratorio se realiza por etapas. La primera de ellas se da cuando al venezolano le dan el permiso de viaje y la autorización de entrada. A partir de ese momento, debe pasar la entrevista que le hace el funcionario de inmigración.

En la entrevista debe demostrar con sus respuestas que efectivamente es beneficiario del parole humanitario.

Ciudadanos quieren ser patrocinadores

Diversas iniciativas en Estados Unidos buscan fomentar entre los estadounidenses la intención de patrocinar a venezolanos, aunque no los conozcan personalmente, una de ellas es Welcome.US.

La iniciativa recopila información de posibles patrocinadores para informarles del proceso y posteriormente conectarles con los venezolanos.

Kit Taintor, vicepresidenta de política y práctica de la iniciativa, dijo a Voz de América que buscan habilitar herramientas tecnológicas que vinculen a los migrantes con posibles patrocinadores en Estados Unidos.

«Actualmente tenemos una plataforma llamada Welcome Connect, que conecta a los ucranianos que buscan seguridad, con los estadounidenses comunes que no conocen a alguien y están dispuestos a ayudar; y estamos analizando cómo podríamos adoptar eso para hacer lo mismo por Venezuela», aseguró Taintor.

Ingresan los primeros beneficiarios del parole

El Gobierno de Estados Unidos anunció la llegada a su territorio de los primeros cuatro venezolanos beneficiados con el permiso humanitario.

El DHS confirmó este sábado que los beneficiados llegaron “a aeropuertos de estadounidenses en una forma legal, ordenada y segura”, menos de una semana después de que el portal para aplicar para el proceso estuviera en línea.

El organismo también destacó que la entrada en vigor del parole ha tenido efectos positivos para su estrategia de seguridad nacional en las fronteras terrestres.

«Aun cuando está en sus primeros días, este proceso ya ha reducido la entrada ilegal de venezolanos en nuestra frontera en más del 85 %», dijo el DHS.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/2001

Tags: CentroaméricahumanitariomilesParolevaradosVENEZOLANOS
Compartir143Tweet89CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ADVERTISEMENT

Noticias De Interes

A plomo limpio se enfrentan venezolanos en Perú

A plomo limpio se enfrentan venezolanos en Perú

by Diario El Pepazo
septiembre 20, 2023

  José Andrade Cinco ciudadanos venezolanos están detenidos, luego de protagonizar un...

Atrapan a 2 venezolanos implicados en crimen de pèriodista

Atrapan a 2 venezolanos implicados en crimen de pèriodista

by Diario El Pepazo
septiembre 19, 2023

Ambos supuestamente serían integrantes de la banda delincuencial ‘Los Malditos del Rosedal’....

PERÚ: Caen 2 venezolanos que robaban comercios

PERÚ: Caen 2 venezolanos que robaban comercios

by Diario El Pepazo
agosto 26, 2023

  Jheilyn Cermeño Dos ciudadanos venezolanos quedaron capturados por la Policía Nacional del...

Caen 4 venezolanos implicados en ataque a policía de tránsito

Caen 4 venezolanos implicados en ataque a policía de tránsito

by Diario El Pepazo
agosto 17, 2023

Jheilyn Cermeño La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó la captura de seis hombres;...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

septiembre 25, 2023
CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

junio 12, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

DE NUEVO EL ESEQUIBO

septiembre 26, 2023
Por amor a La Chinita, a Maracaibo y al Zulia….

Por amor a La Chinita, a Maracaibo y al Zulia….

septiembre 28, 2023
Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

septiembre 26, 2023
ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

septiembre 26, 2023
Hija de maracucha y de ex aguilucho es la nueva Miss USA

Hija de maracucha y de ex aguilucho es la nueva Miss USA

septiembre 30, 2023
Thairo Estrada es el jugador más inspirador

Thairo Estrada es el jugador más inspirador

septiembre 30, 2023
PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL: Activos 4 CDI en megajornada especial

PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL: Activos 4 CDI en megajornada especial

septiembre 30, 2023
Magic Johnson ‘aviva’ la rivalidad con Curry

Magic Johnson ‘aviva’ la rivalidad con Curry

septiembre 30, 2023
Canelo – Charlo, un duelo de familias de boxeadores

Canelo – Charlo, un duelo de familias de boxeadores

septiembre 30, 2023
Perdió un récord mundial por correr 25 metros menos

Perdió un récord mundial por correr 25 metros menos

septiembre 30, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ADVERTISEMENT
DigitalOcean Referral Badge
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso a Instagram ha caducado, vaya al personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram, para actualizarlo.
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
    • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .