• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
LA GAITA ROMÁNTICA

LA GAITA ROMÁNTICA

febrero 14, 2023
Ohtani es el MVP del Clásico Mundial 2023

Ohtani es el MVP del Clásico Mundial 2023

marzo 22, 2023
Japón invicto campeón clásico por tercera vez

Japón invicto campeón clásico por tercera vez

marzo 22, 2023
Brusdar Graterol se mantiene lejos de ser cerrador

Brusdar Graterol se mantiene lejos de ser cerrador

marzo 21, 2023
David Peralta llegó caliente y largó su primer jonrón

David Peralta llegó caliente y largó su primer jonrón

marzo 21, 2023
Thairo Estrada se siente más a gusto en Gigantes

Thairo Estrada se siente más a gusto en Gigantes

marzo 21, 2023
Un toro lo embistió y corneó mientras vendía cervezas

Un toro lo embistió y corneó mientras vendía cervezas

marzo 21, 2023
CHILE: Amarran a un venezolano y lo tirotean en la cabeza

CHILE: Amarran a un venezolano y lo tirotean en la cabeza

marzo 21, 2023
Murió estudiante tras recibir una golpiza de un compañero de clases

Murió estudiante tras recibir una golpiza de un compañero de clases

marzo 21, 2023
Cámara Municipal de San Francisco celebró Día Internacional del Síndrome de Down

Cámara Municipal de San Francisco celebró Día Internacional del Síndrome de Down

marzo 21, 2023
II Invitacional de Voleibol Máster hará vibrar a Maracaibo y San Francisco

II Invitacional de Voleibol Máster hará vibrar a Maracaibo y San Francisco

marzo 21, 2023
Desmantelan otro campamento dedicado al narcotráfico en Zulia

Desmantelan otro campamento dedicado al narcotráfico en Zulia

marzo 21, 2023
Dolor en el pecho o torácico: causas y cuándo preocuparse 

Dolor en el pecho o torácico: causas y cuándo preocuparse 

marzo 21, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
Inicio Regionales

LA GAITA ROMÁNTICA

por Diario El Pepazo
febrero 14, 2023
en Regionales
A A
LA GAITA ROMÁNTICA

Foto Cortesía

142
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

“Las reacciones ante el amor
son iguales en cualquier geografía”.
Orhan Pamuk
(Estambul, 1952).

 

EntradasRelacionadas

Cámara Municipal de San Francisco celebró Día Internacional del Síndrome de Down

WOLFGANG ROMERO, EL ORGULLOSO HABITANTE DE LA CASA VERDE

Defensor Público General implementa Plan Justicia Inmediata en el Zulia

Inspeccionaron obras del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago

León Magno Montiel
@leonmagnom

La gaita a través del tiempo le ha cantado al amor, a los amantes que con sus versos atizan su pasión.

Los gaiteros se convierten en rapsodas y su poesía anida en los corazones de los enamorados, se vuelve cómplice de su ardor.
Por ello, los compositores gaiteros han sido vasos comunicantes para los que al son de una gaita  han sabido  amar.

Sin embargo, hay comunicadores ortodoxos  que afirman que la gaita romántica no existe, la consideran una danza, o un seudo-bolero, ejecutada con instrumentos pascueros; como si no se hubiesen quedado en el imaginario colectivo temas inmortales, como:
“El Bambuco”  de la autoría Renato Aguirre, cantado por  Ricardo Cepeda:

“Un bambuco y una serenata
le dieron vida a un amor
un mozuelo cantaba a una flor
que más tarde sería mi madre
le cantaba mi futuro padre
lleno de inmenso fervor”.
(Cardenales del Éxito, 1975).

Fueron aceptadas por el público y hoy forman parte de la identidad musical de los zulianos, gaitas como “Sin Rencor” compuesta por Abdénago “Neguito” Borjas en 1978; la danza “Amor Marginal” de Víctor Hugo Márquez, interpretada por  Gladys Vera en 1976 con el Conjunto Santanita. Otro clásico del género romántico es “Linda Ilusión”, gaita de Lenin Pulgar que grabó Fernando Rincón. Además su éxito “Nunca es tarde para amar” interpretado por Jesús Terán “Chavín”, ambos con la agrupación Rincón Morales. Simón García compuso “Amada Amante” en 1985, la cantó e impuso Fernando Rincón.

Un compositor zuliano raigal, de mucho peso artístico como Luis Oquendo Delgado, compuso “Por una palabra”, una obra maestra:

“Es una palabra para destruirse
si Cristo amó al mundo ¿quién lo condenó?
y  en siete palabras expresó tan triste
lo amó más profundo y lo perdonó.
Entonces mi vida con esa palabra
no quise ofenderte perdóname ya
que  yo mil heridas llevo entre mi alma
de tanto quererte como a nadie más”.

Son muchas las pruebas del talante romántico de la gaita, y no puede ser de otra manera, porque el amor es el tema más recurrente en las canciones de todo el planeta.

Ricardo Portillo es otro cultor que tiene más de veinte gaitas dedicadas a esta temática, unas en la voz de la profesora Ingrid Alexandrescu Müller, otras en su propia voz. Se reveló a partir del decenio 1980 como un representante de este estilo ardoroso, es un autor perteneciente a la estirpe incurable de los románticos.

Cuántas veces no hemos escuchado afirmar: “Esa es mi canción”, “ese tema es mi vida”, es decir; con estas obras se produce una apropiación, un empoderamiento del público, que con el transcurrir del tiempo se hace folclor.

Los compositores se convierten en antenas para captar el sentir de la gente y lo transmutan en sus creaciones musicales, estructuradas en versos tradicionales, octosílabos y en compás de 6/8, y así plasman el sentir del colectivo en el ritmo y cadencia de la gaita.

Todas las formas musicales latinoamericanas, sin excepción, le han cantado al amor. Como bien lo determinó el escritor turco Orhan Pamuk: “reflejan las reacciones de la gente frente al amor”, los celos, la rabia posesiva, el despecho, el desconsuelo, el delirio, la pasión desbordada, el frenesí; todo esto ha sido la fuente más profusa de inspiración para los autores. Ejemplo luminoso es el vallenato, el bolero, la bachata dominicana, los bambucos colombianos, el son y el filin cubano, la ranchera mexicana, el tango, la bossa nova. Son formas musicales populares que abordan los misterios del amor y sus demonios, como lo plasmó Gabriel García Márquez en su celebrada novela de 1994: y la gaita no es la excepción.

En 1976 Astolfo Romero, en su primera etapa como integrante de Cardenales del Éxito, compuso y cantó el tema “Llegó el vapor”:

“El vapor viene llegando
trayéndome a mi morena
ya se aliviaron mis penas
porque aún me sigue amando”.
(Romero, 1976).

Después compuso “La Bahía de Cata”, “Agüita de río” que grabó con La Parranda Gaitera en 1995:
“Aquel que tenga un amor
Igualitico que el mío
que le eche agüita de río
pa´ que florezca mejor”
(Romero, 1995).

Es un esfuerzo estéril querer desmeritar la gaita romántica, decir que es un bolero, que no es propiamente gaita, porque es una de las temáticas más aceptadas de este género de raíz afro-hispana.
En la opinión del cantante Gustavo Aguado, hombre con especial intuición para la producción discográfica y el mercado musical: “la gaita romántica es la mejor opción para rescatar y preservar este género nacido en la cuenca del Lago de Maracaibo y que  se ha sembrado en toda Venezuela”. De hecho, Guaco en sus presentaciones interpreta el clásico “Sin rencor” de Neguito Borjas. Ese tema que está cercano a cumplir cuatro décadas de creado, tiene más de 30 versiones realizadas por artistas nacionales como Lila Morillo, Ilan Chester, e internacionales como El Gran Combo de Puerto Rico, Pipe Peláez y Yomo Toro.
Si revisamos década por década, desde el decenio de 1960 cuando comenzaron las grabaciones de gaitas en formato vinilo, allí se comenzó a plasmar la musa romántica, pues en esa década Ricardo Aguirre dijo:

“Esa trigueña hizo el cebo
conmigo en el Saladillo
alza la voz negra mía
para beber mucho ron”.

En “La Flor de la Habana número II” cantó:

“Un día en El Saladillo
una negra de mi antojo
al brindarle un cigarrillo
empezó a picarme el ojo”.

Nerio Ríos, el  destacado solista y exdirector de Cardenales del Éxito, grabó el tema de Renato Aguirre “Parranda con Amor”; en 1967 “La Restinga” del maestro Otilio Galíndez cantando a dúo con Germán Ávila, un tema transversal del romanticismo a la parranda celebratoria.

En 1979, Argenis Carruyo con el Grupo Guaco grabó “Paroxismo” de Simón García, tema que planteaba la exaltación amatoria con una poesía densa, con vocablos poco usuales en la gaita, con un erotismo explícito:

“Y en el sopor de aquel ensueño entregar,
en ritual magnificencia, tan cerquita la inconsciencia
paroxismo donde el alma siente arder
sin reservas totalmente en nuestro ser”
(García, 1979).

Años después, Argenis grabó el tema del compositor larense Virgilio Arrieta con la agrupación caraqueña Los Morillo, titulado “Quién como yo”. Es otro referente nacional de la gaita romántica, el famoso tema de “los nueve pantalones”.
En definitiva, en cada década se han grabado gaitas románticas y han quedado para la posteridad, como “El Organillero” de José “Cheo” Fernández en la voz de Carlos González con el Grupo Raíces, que fue considerada “gaita del año” en la temporada 2003.
Afortunadamente tenemos la gaita romántica, no necesitamos mendigar esa temática sensiblera a otros géneros del Caribe o de América Latina.

Desarrollemos temas con ese motivo, con un lenguaje que une a los amorosos y que complementa a la gaita tradicional, a la costumbrista y a la de alabanza a la Virgen Chiquinquirá.

Recordemos las palabras del poeta anglo T.S. Eliot:
“El gran poeta es, entre otras cosas, aquel que no solamente restaura la tradición olvidada, sino que entreteje en su poesía, cuantos cabos sueltos de tradición sea posible”.

El romance gaitero debe seguir atizando pasiones, llenando el sensorio común del venezolano.
El querer es el sentir más universal, por ello, que suenen las serenatas gaiteras, seguros de que son una probada táctica de seducción:

“Escucha preciosa amada
la  gaita que estoy cantando
ella  te está dibujando
en la hermosa madrugada”.
(Neguito Borjas, 1981).

En conclusión, la gaita romántica es una de la expresiones más originales y auténticas del folclor zuliano: es gaita un su más pura esencia.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo

Etiquetas: AMORgaitamaracaiborománticaZULIA
Compartir57Tweet36CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ANUNCIOS

Noticias De Interes

II Invitacional de Voleibol Máster hará vibrar a Maracaibo y San Francisco

II Invitacional de Voleibol Máster hará vibrar a Maracaibo y San Francisco

por Diario El Pepazo
marzo 21, 2023

  La Liga de Voleibol de San Francisco organiza este evento, Copa...

Desmantelan otro campamento dedicado al narcotráfico en Zulia

Desmantelan otro campamento dedicado al narcotráfico en Zulia

por Diario El Pepazo
marzo 21, 2023

La FANB mantiene la lucha contra las bandas organizadas y la minería...

Defensor Público General implementa Plan Justicia Inmediata en el Zulia

Defensor Público General implementa Plan Justicia Inmediata en el Zulia

por Diario El Pepazo
marzo 21, 2023

Desde las instalaciones del Palacio de Justicia de Maracaibo, el Defensor Público...

ATENCIÓN| Comienza entrega de bono a pensionados del IVSS y Amor Mayor

ATENCIÓN| Comienza entrega de bono a pensionados del IVSS y Amor Mayor

por Diario El Pepazo
marzo 17, 2023

  Roberto Lobo Este viernes ha comenzado el pago del bono ‘contra...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

febrero 25, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

Un éxito la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha

marzo 19, 2023
Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

febrero 25, 2023
¡Atención! A partir de esta fecha pagarán el Bono de Guerra Económica a pensionados

¡Atención! A partir de esta fecha pagarán el Bono de Guerra Económica a pensionados

marzo 19, 2023
Primera Feria de empleo a cielo abierto

Primera Feria de empleo a cielo abierto

febrero 12, 2023
Lo que pasó con el Bono de Guerra Económica para pensionados

Lo que pasó con el Bono de Guerra Económica para pensionados

marzo 18, 2023
Ohtani es el MVP del Clásico Mundial 2023

Ohtani es el MVP del Clásico Mundial 2023

marzo 22, 2023
Japón invicto campeón clásico por tercera vez

Japón invicto campeón clásico por tercera vez

marzo 22, 2023
Brusdar Graterol se mantiene lejos de ser cerrador

Brusdar Graterol se mantiene lejos de ser cerrador

marzo 21, 2023
David Peralta llegó caliente y largó su primer jonrón

David Peralta llegó caliente y largó su primer jonrón

marzo 21, 2023
Thairo Estrada se siente más a gusto en Gigantes

Thairo Estrada se siente más a gusto en Gigantes

marzo 21, 2023
Un toro lo embistió y corneó mientras vendía cervezas

Un toro lo embistió y corneó mientras vendía cervezas

marzo 21, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ANUNCIOS
DigitalOcean Referral Badge
ANUNCIOS

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
      • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto
    • Donaciones

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .