«El Maracucho», que no conectaba cuadrangular desde junio, buscará darle caza a Eduardo Pérez
En la parte alta de la tercera entrada, el receptor venezolano castigó con fuerza el envío 26 de Aaron Ashby, abridor zurdo de los Cerveceros de Milwaukee, para sacar la pelota del parque.
De acuerdo con Baseball Savant, la conexión del oriundo de Maracaibo, estado Zulia, registró una velocidad de salida de 101 millas por hora y viajó 398 pies.
Con este batazo de cuatro esquinas, el número 39 de su carrera, Elías Díaz, además de darle la ventaja a su equipo, igualó a Miguel Rojas, José Castillo y Maicer izturis en la lista de venezolanos con más jonrones en el «Big Show».
Ahora, «El Maracucho», que no conectaba un jonrón desde 28 de junio, buscará darle caza a Eduardo Pérez, otrora figura de los Bravos de Atlanta y actual miembro del staff técnico de los campeones defensores de la MLB.
La otra carrera de este compromiso la remolcó Yonathan Daza al conectar un elevado de sacrificio en la quinta entrada.
Gracias a los venezolanos, los Rockies de Clorado vencieron (2 a 0) a los Cerveceros para apuntarse su victoria 44 del año (44-53).
El Pepazo/Líder