- Prácticas de asanas
- Respiración
- Meditación
- Relajación
- Pensamientos positivos
Que representa el Yoga para la humanidad?
Para Carolina Pérez, Instructora de Yoga de PDVSA La Estancia y Profesora del Instituto Internacional de Yoga Yoghismo, avalada por Yoga Alliance, «el Yoga representa la unidad de la mente, la unidad del cuerpo y pensamientos en acción, es decir, ayuda a liberar los pensamientos perturbadores, el estrés y ayuda a calmar esos torbellinos mentales que llevamos dentro y que nos hacen daño. Es un enfoque holístico que el Yoga le da a nuestra vida, es valioso para la salud y el bienestar de la persona que lo practica».
Comenta que los beneficios del yoga son muchos y se encuentran generalizados, no enfocados por patologías, pero sí considerados en la ayuda y disminución de la ansiedad, el estrés, la calidad del sueño, mayor concentración, mayor enfoque y rendimiento académico en los niños, fortalecimiento de los huesos, fortalecimiento muscular y aumento de la flexibidad.
QUIENES PUEDEN REALIZAR YOGA?
Todos sin importar la edad, genero, peso, religión, ni condición social. Lo que se requiere es voluntad, disposición y el deseo de sentirse bien y sanar cualquier padecimiento físico que presente en el momento de cada práctica. Ropa cómoda y no olvides tu mat o esterilla.
«Los beneficios del Yoga favorecen también a personas con patologías específicas que cada persona este padeciendo a nivel físico. Hay beneficios para cada persona con distintas patologías sea de nacimiento o adquiridas durante la vida, pero que se trabajan de forma individual», indica Carolina Pérez y agrega que los médicos en sus consultas están refiriendo a las personas a clases de yoga como forma de tratamiento.
«Como profesora de Yoga, para mi es muy gratificante porque sé que es una forma de sanar el cuerpo físico, la mente, y al sanar la mente vas a sanar muchas partes de tu cuerpo. De verdad que es un mundo, es un universo este tema del Yoga».
QUE REPRESENTA EL YOGA ACTUALMENTE?
Sin dejar de reconocer el Yoga como una disciplina milenaria, actualmente su enfoque es muy personal.
«Es lo que cada persona haya experimentado en una práctica, en una meditación. Para mí el Yoga es que una persona sane alguna dolencia, alguna enfermedad, es paz, es tranquilidad, es obrar bien, es tener una mente sana, es un estado de conciencia elevado. Todo eso representa el Yoga, mi Darshana, mi Visión», afirma Pérez.
Hay diferentes opciones actualmente para los practicantes de yoga en la ciudad, bien sea en lugares abiertos o cerrados para todo tipo de público. Lo que cuenta es la intención y las ganas de mejorar las condiciones físicas y de salud de cada persona.