• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor

BUEN ANIVERSARIO DDHH, un buen arroz con mango.

diciembre 6, 2022
“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

febrero 6, 2023
Suben a 26 los muertos por incendios forestales en Chile

Suben a 26 los muertos por incendios forestales en Chile

febrero 6, 2023
¿Tommy Mottola también cambió a Thalia por un twingo?

¿Tommy Mottola también cambió a Thalia por un twingo?

febrero 6, 2023
Maracaibo Ventas
ANUNCIOS
Con ametralladoras asaltan puesto de perros calientes en Miranda

Con ametralladoras asaltan puesto de perros calientes en Miranda

febrero 6, 2023
Hallan los cuerpos baleados de dos hombres en Lara

Hallan los cuerpos baleados de dos hombres en Lara

febrero 6, 2023
Joel Graterol compartirá equipo con Juanpi Añor en Europa

Joel Graterol compartirá equipo con Juanpi Añor en Europa

febrero 6, 2023
Serie del Caribe: Dominicana apalea a Panamá y consigue su tercera victoria 

Serie del Caribe: Dominicana apalea a Panamá y consigue su tercera victoria 

febrero 6, 2023
Alcaldía de San Francisco inaugura puesto policial en la Zona Industrial Sur

Alcaldía de San Francisco inaugura puesto policial en la Zona Industrial Sur

febrero 6, 2023
OMS: muertes en Turquía y Siria podrían superar las 20.000

OMS: muertes en Turquía y Siria podrían superar las 20.000

febrero 6, 2023
TRAGEDIA EN TURQUÍA: “Un ‘doblete’ sin precedentes”

TRAGEDIA EN TURQUÍA: “Un ‘doblete’ sin precedentes”

febrero 6, 2023
Una niña sale de entre los escombros tras el fuerte terremoto en Turquía

Una niña sale de entre los escombros tras el fuerte terremoto en Turquía

febrero 6, 2023
ARGENTINA: Cadena perpetua a los asesinos de Fernando Báez

ARGENTINA: Cadena perpetua a los asesinos de Fernando Báez

febrero 6, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
Inicio Opinión

BUEN ANIVERSARIO DDHH, un buen arroz con mango.

por Diario El Pepazo
diciembre 6, 2022
en Opinión
A A
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor
692
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

Kintun Wingkulche
Mapuche , Comunista

Desde los primeros días del mes de diciembre, en todo el mundo, las diferentes organizaciones de DDHH empiezan a convocar a sus actividades, para conmemorar la Declaración universal de los derechos humanos de la ONU, efectuada el 10 de diciembre de 1948.
Mucha agua ha corrido bajo el puente, desde entonces se han firmado muchos Pactos y Tratados de DDHH, se han ampliado sus áreas de competencias, tanto en nuevos derechos adquiridos como en cobertura en el tiempo. Ya vamos por la cuarta generación de DDHH. Eso no es malo, por el contrario, deja a todos muy contentos. A todos los que se conforman con discursos declarativos de principios y valores que los sitúan por sobre el común de la gente, líderes locales, mundiales, políticos, religiosos y de un cuanto hay.
¿Qué pasa con los nadies, los ciudadanos de a pie, los desposeídos? Pues muchos se contentan. Son los que se conforman con el discurso, sin fijarse en las acciones de quienes tienen la misión de defender y hacer cumplir estos derechos.
Luego vienen las frustraciones, los lamentos, los dolores. ¿Dónde está mi hijo? ¿Dónde está mi marido? ¿qué pasó con mi hija?, ella estaba embarazada cuando se la llevaron. ¿Dónde están los desaparecidos, dónde? El lamento se repite de país en pais. Mi padre está detenido, pero no sabemos la razón, dicen que es terrorista. Hace dos meses que no lo podemos ver. Debemos pagar para que lo cambien a una celda con más
comodidades, es decir con menos reos hacinados.
Mi esposo es profesor de Química y además es artista plástico, se llama Alcides. Mi marido es defensor de los DDHH, trabaja en una ONG, además es sindicalista, se llama Gabriel. Mi hijo se llama Alonso es ingeniero en pesca, trabajaba con los pescadores haciendo proyectos. Mi padre se llama Reynaldo, es sindicalista, poeta, líder comunitario, casi nunca lo podemos ver, sale muy caro pagar las cuotas para entrar al recinto donde lo tienen, preferimos enviarle comida, también debemos pagar por ello. Mi hijo se llama Nestor, es un buen muchacho, era
mi sostén, es revolucionario, siempre ayudando en la comunidad. Todos lo quieren, no entiendo porque se lo llevaron. Solo quiero que me lo devuelvan. Que me lo devuelvan antes de que yo muera. Mi defendido se llama Emilio, es sindicalista, estuvo en el primer encuentro tripartito con la OIT, no podemos acceder a copias certificadas de los expedientes.

EntradasRelacionadas

¿HAY CANDIDATO O NO HAY CANDIDATO?

¿Y la ética de muchos “periodistas”? Burusas, burusas y nada más…

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

EN TIEMPOS LÓBREGOS…

¿Por qué, por qué?, ¿dónde están? ¿Dónde están los cuerpos de mis nietos? ¿Dónde se encuentra mi nieto que mi hija parió en prisión? ¿Dónde están? ¿Por qué nuestros muchachos, son llevados a prisiones tan lejos de sus comunidades? ¿Por qué se violan los acuerdos de ddhh con los pueblos originarios? ¿Por qué son mantenidas en
prisión la machi y otras mujeres mapuche en Argentina? ¿Por qué se permite a los camioneros cortar las vías sin que haya castigo? ¿Por qué son encarcelados los mapuches hijos de Héctor Llaitul? Son tantas las preguntas, los lamentos.
Quienes violan los DDHH son los gobiernos, los encargados de defenderlos, algunos teóricos dicen que los DDHH son una entidad que permanece por sobre los Estados, como un ovni flotando sobre ellos. Por esa razón serían impolutos, no contaminados por doctrinas políticas. No volveré sobre este punto, ya lo he tratado en varios artículos explicando la hipocresía de esa frase.

Sin embargo, es bueno recordar algunas consideraciones acerca de DDHH, los cuales se reputan como, intrínsecos a la persona humana en un doble contexto: desde el punto de vista general, como consideraciones inmanentes a la civilización y, singularmente, como atributos de toda persona por el sólo hecho de serlo. Siendo reconocidos sin desigualdad ni discriminación alguna. Así encontramos esta definición de los derechos humanos: son un conjunto de principios y garantías básicas para el ser humano, representadas por afirmaciones o ratificaciones del valor dignidad y el respeto de la persona frente al Estado. (Álvarez, 2005), Ferrajoli (2007), otro teórico de los DDHH, se apoya en tres criterios axiológicos. El primero de ellos es el nexo existente entre “derechos humanos y paz”, que se instituye en la Declaración Universal de 1948.
Un segundo criterio lo constituye la relación entre derechos, igualdad y diferencias culturales. El referido a la igualdad serían, la libertad, el derecho a la no discriminación y la objeción de conciencia. En los derechos sociales dirigidos a reducir las asimetrías socio- económicas entre las personas.
Un tercer criterio, es el rol de los derechos fundamentales como leyes del más débil. Afirma que todos los derechos que tienen la categoría de fundamentales son leyes que cumplen un rol alternativo frente a la “ley del más fuerte”, impera en caso de no existir las leyes de los más débiles. Un ejemplo de esto sería lo que sucede en el Arco Minero del Orinoco, donde el derecho a la vida de los pueblos originarios, contra aquél más fuerte que puede colocarla en riesgo.
Reitero, que el ente obligado en salvaguardar los derechos humanos es el Estado, siendo de ese modo el responsable por las lesiones que se cometan contra estos derechos esenciales. No debería importar si ese Estado es de derecha o de izquierda.

Debo agregar que las Naciones unidas se han fijado como objetivo primordial en materia de derechos humanos, que la humanidad goce de la máxima libertad y dignidad. Para que pueda alcanzarse este objetivo, es preciso que con leyes de todos los países reconozcan a cada individuo, sea cual fuere su raza, idioma, religión o credo político, la libertad de expresión, de información, de conciencia y de religión, así como el derecho a participar plenamente en la vida política, económica, social y cultural de su país.
Por tanto, cuando hablamos de derechos humanos, podemos inferir que es una filosofía de vida. Basada en el respeto mutuo, con todas las características que una persona tiene cuando vive dentro de una sociedad, y que el Estado debe garantizarlos por ser parte importante de ella.
El arroz con mango se arma cuando los defensores de estos derechos se ven en la disyuntiva de defender un régimen específico, por ejemplo, durante la dictadura de Pinochet en Chile, todas las personas de izquierdas y demócratas, defendían a los presos políticos y condenaban a la dictadura por las desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias de los disidentes. Lo mismo ocurría en Argentina cuando la dictadura de Videla y otras dictaduras en diferentes países, recuerdo a Fujimori en el Perú y las condiciones infrahumanas en que se
tenía a los prisioneros políticos.
Cuando Mandela estuvo preso en Sudáfrica, luego de su juicio en 1964, permaneció 27 años en prisión, muchos defensores permanecieron silentes. Lo mismo cuando estaban prisioneros los combatientes del IRA en Inglaterra. Solo se activaron cuando la huelga de hambre terminó con la vida de Bobby Sand en 1981.
Así existen muchos ejemplos que desvirtúan el carácter impoluto de los DDHH y de sus defensores. Observo que se acomodan según con que filosofía se suscriben.
Si desde su óptica, a mi juicio estrecha, determinan que un régimen con una verborrea socialista comete violaciones de DDHH, entonces no se pronuncian porque hay que defender el proceso. No se debate acerca de cuál es interés de clases del llamado proceso. Por ejemplo, se le tilda de socialista sin considerar las contradicciones con la clase obrera, de la razzia desatada contra los gremialistas, sindicalistas y líderes sociales que luchan por un socialismo de verdad sin apellidos. Se encara y etiqueta de socialdemócrata y traidor el gobierno de Boric y se dice que viola los DDHH. Hasta donde llega mi entendimiento nadie ha muerto por
torturas durante este nuevo gobierno chileno, lo que no quiere decir que Boric sea un socialista, solo llega a ser un progresista, con muchas ideas posmodernas. Así ocurre con otros países. Primero se mira los intereses de los regímenes y según eso defendemos o criticamos. En Venezuela existen muchos presos políticos, del estamento
militar. Ellos han sido apresados por adversar el gobierno de Nicolás Maduro, un presidente que de obrero no tiene nada. Estas personas han sido torturadas, algunas han muerto bajo torturas. Hecho deleznable y condenable ante cualquier persona que sea coherente con su pensamiento y accionar. Ellos no son comunistas ni socialistas, por el contrario. Son de pensamientos de derecha.
Me pregunto ¿Es coherente dejar que sus correligionarios los defiendan? O quizás ¿Podríamos coincidir con algunas acciones de peticiones de libertad? ¿El dolor de los familiares es distinto del dolor de los prisioneros políticos de izquierda? ¿Un niño siente diferente la ausencia de su padre en prisión, si este padre es comunista, o anticomunista? ¿Una madre tiene menos dolor por ser su hijo anticomunista? ¿Sufre más la madre de Néstor, que clama por la liberación de su hijo?
Este arroz con mango me sabe amargo en esta conmemoración de los DDHH. Si no somos coherentes no podemos hablar de dignidad humana.

Las ideas no se encarcelan. Las ideas siempre serán semillas de LIBERTAD. Nos abren un mundo nuevo para transitar.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo

Etiquetas: PORQUEsomossoytodosUBUNTUyo
Compartir277Tweet173CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui

Noticias De Interes

Romario: «Soy mejor que Messi»

Romario: «Soy mejor que Messi»

por Diario El Pepazo
febrero 4, 2023

El exdelantero brasileño comparó el Barcelona en el que él jugaba con...

La asesinó con un destornillador porque no quiso volver con él

La asesinó con un destornillador porque no quiso volver con él

por Diario El Pepazo
enero 19, 2023

  José Andrade Un hombre de 56 años de edad apuñaló repetidas...

Chapo le pide a AMLO que revise su extradición porque violaron sus derechos humanos

Chapo le pide a AMLO que revise su extradición porque violaron sus derechos humanos

por Diario El Pepazo
enero 17, 2023

El capo mexicano Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el 'Chapo', envió...

Una niñera del príncipe Enrique le daba más salchichas a Guillermo porque «será rey algún día»

Una niñera del príncipe Enrique le daba más salchichas a Guillermo porque «será rey algún día»

por Diario El Pepazo
enero 16, 2023

Un exmayordomo de Lady Di asegura que el sentimiento de rivalidad entre...

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

febrero 2, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

febrero 5, 2023
Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

enero 31, 2023
La víctima de la presunta agresión sexual de Dani Alves renuncia a ser indemnizada

La revelación de dos testigos que complica a Dani Alves 

febrero 3, 2023
Lo apuñaló en la femoral cuando estaba con la otra

Lo apuñaló en la femoral cuando estaba con la otra

febrero 2, 2023
Asesinan a tubazos a dos hermanos wayuú en Caracas

Asesinan a tubazos a dos hermanos wayuú en Caracas

febrero 2, 2023
“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

febrero 6, 2023
Suben a 26 los muertos por incendios forestales en Chile

Suben a 26 los muertos por incendios forestales en Chile

febrero 6, 2023
¿Tommy Mottola también cambió a Thalia por un twingo?

¿Tommy Mottola también cambió a Thalia por un twingo?

febrero 6, 2023
Con ametralladoras asaltan puesto de perros calientes en Miranda

Con ametralladoras asaltan puesto de perros calientes en Miranda

febrero 6, 2023
Hallan los cuerpos baleados de dos hombres en Lara

Hallan los cuerpos baleados de dos hombres en Lara

febrero 6, 2023
Joel Graterol compartirá equipo con Juanpi Añor en Europa

Joel Graterol compartirá equipo con Juanpi Añor en Europa

febrero 6, 2023
Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
    • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .