• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Supera la polio, un infarto, sube al Himalaya, cruza los Andes y ahora quiere viajar al espacio

Supera la polio, un infarto, sube al Himalaya, cruza los Andes y ahora quiere viajar al espacio

julio 6, 2022
Miguel Cabrera no se cansa de hacer historia

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

septiembre 27, 2023
Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

septiembre 27, 2023
Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

septiembre 27, 2023
ADVERTISEMENT
Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

septiembre 27, 2023
LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

septiembre 27, 2023
PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

septiembre 27, 2023
La mató y la abandonó en un carrito de mercado

La mató y la abandonó en un carrito de mercado

septiembre 27, 2023
La ch y la ll no son letras: RAE las eliminó del abececedario

La ch y la ll no son letras: RAE las eliminó del abececedario

septiembre 27, 2023
Abusaba de dos hijastros: la madre callaba

Abusaba de dos hijastros: la madre callaba

septiembre 27, 2023
Abuelo cayó desde tercer piso de centro comercial

Abuelo cayó desde tercer piso de centro comercial

septiembre 27, 2023
Mauricio Sulaimán: «Quien noquée a Canelo pasará a la historia»

Mauricio Sulaimán: «Quien noquée a Canelo pasará a la historia»

septiembre 27, 2023
Vea los planes de Detroit con Miguel Cabrera

 «Gracias, Miggy», se lee por todo Detroit

septiembre 27, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Curiosidades

Supera la polio, un infarto, sube al Himalaya, cruza los Andes y ahora quiere viajar al espacio

by Diario El Pepazo
julio 6, 2022
in Curiosidades, Entretenimiento, Titulares
A A
Supera la polio, un infarto, sube al Himalaya, cruza los Andes y ahora quiere viajar al espacio

Además de la poliomielitis, superó un infarto. Luego se convirtió en deportista extremo. Foto: Cortesía

354
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

 
«Si yo puedo, puede cualquiera. dice Jean Maggi, deportista extremo»
 

Jean Maggi enfrentó todos los obstáculos que se le presentaron y asegura que el deporte cambió su vida. Foto: Cortesía.

Jimena Barrionuevo

Hacer lo difícil e intentar lo imposible. Ese es el lema de Jean Maggi, el cordobés que el año pasado se graduó como astronauta civil en la National Aerospace Training and Research Center, de los Estados Unidos, y que persigue uno de los sueños más grandes de su vida: convertirse en la primera persona con discapacidad en llegar al espacio.

EntradasRelacionadas

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

Pero su camino no fue fácil ni libre de obstáculos. De hecho, fue cuando la vida le pegó un “cachetazo” que pudo encontrar su rumbo y sentido.

Criado como el segundo hermano de una familia numerosa, fue en el momento en que empezó a caminar que su madre –que ya conocía el proceso que hacen los niños de esa edad para dar sus primeros pasos– advirtió que algo raro pasaba. Jean no se paraba y se caía con una llamativa frecuencia.

En la consulta, los médicos confirmaron la sospecha: el pequeño Jean había contraído poliomielitis, una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial.

Aunque estaba vacunado, Jean Maggi contrajo poliomielitis.Aunque estaba vacunado, Jean Maggi contrajo poliomielitis.

“Lo mío fue un accidente necesario”, asegura sin titubear. Nacido en 1962, deduce que se enfermó un año más tarde, exactamente una semana después de que le administraran la vacuna Sabín.

Fue justo en la transición entre una primera vacuna, la Salk (vacuna inyectable de virus inactivados), y su alternativa, la Sabín (vacuna oral de virus atenuados), que por sus características de aplicación permitía campañas de vacunación masivas .

«La mirada de la sociedad, de ver a las personas con discapacidad como pobrecitos me aturdía y no podía disfrutar.»
Jean Maggi

De aquellos primeros años de vida también sabe que lo mejor que hicieron sus padres fue tratarlo como uno más. “El chico se las tiene que arreglar solo”, decía su padre.

Por eso, al momento de comenzar la etapa escolar, eligieron para él un colegio gigante, lleno de escaleras y rampas. Y muchos otros desafíos: cuando sonaba el timbre, había que cambiar de aula.

Aunque al principio le costó, hoy confiesa que fue esa decisión de sus padres de que se “mezclara” con otros lo que lo llevó a convertirse en la persona que es hoy.

En piloto automático

Sin embargo, durante los años que siguieron y hasta sus 37, aunque a simple vista parecía haber logrado todo lo que muchos consideran exitoso, Jean Maggi sentía que vivía en la dificultad.

Jean Maggi a bordo de su bicicleta adaptada, con ella participó en varias carreras. Foto: Archivo.Jean Maggi a bordo de su bicicleta adaptada, con ella participó en varias carreras. Foto: Archivo.

“Todo era difícil. Y eso tiene una explicación: no aceptaba mi condición. Buscaba la felicidad en el lugar equivocado. Creía que el ser un gran empresario borraría mi discapacidad ante la mirada de la gente. Estudié ingeniería, me casé varias veces, tuve hijos y amigos. Pero, detrás de esa máscara había una persona triste. La mirada de la sociedad, de ver a las personas con discapacidad como pobrecitos me aturdía y no podía disfrutar. Seguía adelante porque mi impronta es esa. Pero sin ser feliz.”

Cambiar o morir

Entonces llegó el “cachetazo” disfrazado de oportunidad. En ese contexto, en el que boyaba por la vida sin rumbo, fumaba “un montón” de cigarrillos por día y con un peso que superaba en unos 20 kilos al actual, se infartó en pleno cierre de cuatrimestre de la empresa.

“Siempre me había llevado la vida por delante para que la vida no me llevara por delante a mí, pero no tenía nada resuelto. Lo peor era que tenía todo y no tenía capacidad de disfrutar nada de lo que tenía. Los excesos y el descontrol eran mi escapatoria. Ahí lloraba mi alma. El infarto me pegó un cachetazo. O cambiaba o me moría.”

Camino a la clínica, en la ambulancia, mientras creía que estaba transitando sus últimos minutos de vida, de pronto todo cobró sentido.

“El infarto salvó mi vida. Fue ese día en la ambulancia, muriendo, que todo cambió de forma y adquirió nuevo valor. Sócrates dice la vida es un juego que merece ser jugado; con el infarto yo aprendí a jugar la vida con las cartas que me tocaron”, dice.

Barajar y dar de nuevo

Luego de la internación, cuando pudo regresar a casa, se refugió en el trabajo en una huerta que armó en el jardín de su casa.

Cocinaba y estaba enfocado en llevar una vida saludable. Hasta que un día se dio cuenta de que en realidad, si bien se estaba cuidando, llevaba un estilo de vida con el que no se sentía cómodo.

Llamó a un amigo de confianza, que es deportista de alto rendimiento, y le pidió ayuda para empezar a entrenar. El tema era cómo recuperar el corazón tras un infarto en una persona con discapacidad.

Probaron con diferentes disciplinas. Pero todo cambió cuando desde Houston, en los Estados Unidos, Jean Maggi recibió en su casa una bicicleta adaptada.

Fotografía cedida por 100 Bares que muestra al deportista adaptado argentino Jean Maggi. Foto: Archivo Clarín.Fotografía cedida por 100 Bares que muestra al deportista adaptado argentino Jean Maggi. Foto: Archivo Clarín.

La primera experiencia fue mágica en todo sentido. Por primera vez, Jean Maggi sintió una libertad con la que ni siquiera antes había soñado. Siguió la participación en diferentes maratones de calle, empezó a jugar al básquet, al tenis, al golf.

“Al aceptarme, todo fluyó. Descubrí mi cuerpo. Salí de la prisión de mi mente”. Se convirtió en deportista. Escaló el Himalaya, creo una fundación y cruzó la Cordillera de los Andes, entre algunos de sus hitos más relevantes.

Pero aclara que no se considera especial por haber realizado aquellas hazañas. De hecho, con testeos y pruebas en diferentes picos de varias provincias de la Argentina, fueron 109 los días que entrenó para llegar al Himalaya. Dice que hizo los deberes, mantuvo una conducta y fue constante.

“El deporte es mágico. Te ordena. Para correr una maratón o para ir al Himalaya necesitás una planificación y poder seguir en la mayor medida posible esa planificación.” Y en 2015, logró su cometido: alcanzó los 5.600 metros sobre el nivel del mar con su bicicleta adaptada en Khardung La, India.

La repercusión mediática fue inmediata. Chile, Uruguay, Estados Unidos y España. Nadie lo había hecho antes. Las empresas lo convocaban para dar charlas. Pero él no se reconocía como un orador nato.

Y se le ocurrió que podía cobrar por aquellas conversaciones para un público ávido de historias de vida y comprar, con el dinero que percibía, sillas para chicos con discapacidad.

La fundación Maggi repartió tricicletas adaptadas con pedales a mano en el barrio 31 Padre Mugica. Foto: Archivo.La fundación Maggi repartió tricicletas adaptadas con pedales a mano en el barrio 31 Padre Mugica. Foto: Archivo.

“Fue algo importante. Me permitió llevar el mensaje de que tenemos que aprender a convivir en armonía y con nuestras diferencias. Todos somos parte de este mundo. Algunos con más, otros con menos recursos. Pero si habilitamos las herramientas y las oportunidades, el mundo es mucho mejor para todos”, asegura.

La iniciativa creció, el boca en boca ayudó y las piezas del resto del rompecabezas fueron encajando, una a una, para que Maggi pudiera finalmente dar forma a una empresa de bicicletas que la manejan solamente personas con discapacidad.

Durante la pandemia produjeron unas 200 bicicletas. De allí a la fundación propia, fue un paso casi natural y esperado por muchos.

Al infinito y más allá

Con sus experiencias, transita por la vida con un objetivo altruista de ayudar a los otros. Así lo hizo junto a su fundación, cuando llevó tricicletas adaptadas con pedales de mano al Barrio 31 Padre Mugica, en la Ciudad de Buenos Aires, para que chicos y chicas que tienen dificultades para caminar, puedan sentirse libres.

Su historia de superación fue llevada a la pantalla de Netflix por Juan José Campanella en el documental El límite infinito. Además, Diego Torres se inspiró en él para escribir la canción Hoy.

«Al aceptarme, todo fluyó. Descubrí mi cuerpo. Salí de la prisión de mi mente.»
Jean Maggi

Ahora, junto a Gerry Cea –músico argentino y empresario gastronómico, radicado en Miami– y Yadam González Cárdenas –ganador del Grammy Latino 2021– presenta El barrio, un video musical con esencia de documental que refleja una parte de su obra y es, además, la clara muestra de que una mano, unida a otra, puede cambiar muchas vidas.

Jean Maggi quiere hoy convertirse en la primera persona con discapacidad en viajar al espacio. Foto: Archivo.Jean Maggi quiere hoy convertirse en la primera persona con discapacidad en viajar al espacio. Foto: Archivo.

Mientras, el proyecto de convertirse en la primera persona con discapacidad en viajar al espacio sigue en marcha.

“Ya tengo un espacio en el espacio –asegura con humor en el juego de palabras–. Hemos firmado un acuerdo con una de las compañías que trabajan en el tema . Hay mucho que trabajar aún. Ellos en la nave y yo en el entrenamiento. Es muy excitante, las sensaciones son únicas. Aunque la fuerza G no es en realidad agradable, cumplir con esa parte de la preparación es el fin para llegar a flotar en el espacio. Me tiene muy entusiasmado. No por mi sino porque conmigo vendrán en mi corazón miles de personas que de alguna forma se sentirán libres. Si yo puedo, puede cualquiera.”

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Clarín Argentina

Tags: andesDeportistadiscapacidadESPACIALextremohimalayainfartopoliovuelo
Compartir142Tweet89CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ADVERTISEMENT

Noticias De Interes

Lyndacarter en final de infarto ganó el Clásico Cruz del Ávila 

Lyndacarter en final de infarto ganó el Clásico Cruz del Ávila 

by Diario El Pepazo
agosto 27, 2023

La entrenada por Ramón García Mosquera hace levantar de sus asientos a...

Golpeó y violó a una mujer con discapacidad dentro de su casa

Golpeó y violó a una mujer con discapacidad dentro de su casa

by Diario El Pepazo
agosto 23, 2023

José Andrade Una mujer de 54 años fue abusada y golpeada dentro...

¿Voy a sufrir un infarto? Estos síntomas aparecen días antes

¿Voy a sufrir un infarto? Estos síntomas aparecen días antes

by Diario El Pepazo
agosto 17, 2023

  El infarto de miocardio es una patología frecuente asociada a diferentes...

El infortunio de un deportista extremo al intentar una hazaña

El infortunio de un deportista extremo al intentar una hazaña

by Diario El Pepazo
agosto 1, 2023

El influencer francés Remi Lucidi, de 30 años, cayó desde el piso...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

septiembre 25, 2023
ZULIA: Reactivar el Círculo de Periodistas Deportivos es la consigna

ZULIA: Reactivar el Círculo de Periodistas Deportivos es la consigna

septiembre 23, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

DE NUEVO EL ESEQUIBO

septiembre 26, 2023
CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

junio 12, 2023
ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

septiembre 26, 2023
Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

septiembre 26, 2023
Miguel Cabrera no se cansa de hacer historia

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

septiembre 27, 2023
Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

septiembre 27, 2023
Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

septiembre 27, 2023
Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

septiembre 27, 2023
LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

septiembre 27, 2023
PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

septiembre 27, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ADVERTISEMENT
DigitalOcean Referral Badge
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso a Instagram ha caducado, vaya al personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram, para actualizarlo.
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
    • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .