• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Sanciones al oro ruso podrían derrocar ‘al imperio’ del dólar en el mundo

Sanciones al oro ruso podrían derrocar ‘al imperio’ del dólar en el mundo

julio 20, 2022
“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

febrero 5, 2023
Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

febrero 5, 2023
México derrota a Cuba y llega a tres victorias

México derrota a Cuba y llega a tres victorias

febrero 5, 2023
Maracaibo Ventas
ANUNCIOS
El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

febrero 5, 2023
FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

febrero 5, 2023
Acerca de cómo deben ser los vecinos

¿HAY CANDIDATO O NO HAY CANDIDATO?

febrero 5, 2023
El autoengaño y la traición: trastornos de la majunchería…

¿Y la ética de muchos “periodistas”? Burusas, burusas y nada más…

febrero 5, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

febrero 5, 2023
Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

febrero 5, 2023
Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

febrero 5, 2023
México dejó en el terreno a Colombia

México dejó en el terreno a Colombia

febrero 5, 2023
Murió funcionario del Sebin al caer por un barranco en su auto

Murió funcionario del Sebin al caer por un barranco en su auto

febrero 4, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
Inicio Economía

Sanciones al oro ruso podrían derrocar ‘al imperio’ del dólar en el mundo

por Diario El Pepazo
julio 20, 2022
en Economía, Internacionales, Titulares
A A
Sanciones al oro ruso podrían derrocar ‘al imperio’ del dólar en el mundo

Rusia tendría la necesidad de reorientar su mercado de exportaciones como lo hizo también en los hidrocarburos. Foto Sputnik / Ilya Naimushin

675
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp
Mariano Yberry
Corresponsal en México
A casi cinco meses del conflicto en Ucrania, la Comisión Europea (CE) analiza un nuevo paquete de sanciones económicas contra Moscú, específicamente contra las importaciones de oro, mineral que abunda en el territorio ruso.
La medida no es estrictamente nueva: desde marzo pasado Reino Unido penalizó las operaciones con el oro ruso, mientras que Estados Unidos siguió sus pasos e impulsó en el G7 acciones similares, las cuales fueron replicadas por Japón y Canadá.
Las sanciones levantan las alertas del mercado global toda vez que Rusia es uno de los principales productores de oro del mundo, con un promedio de 330 millones de toneladas anuales e ingresos, tan sólo en 2021, por más 15.000 millones de dólares, según estimaciones del Gobierno británico.
En entrevista para Sputnik, el doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Plata, Gabriel Merino, comenta que este nuevo y posible paquete de sanciones mantiene su intención de aislar a un «jugador sistémico» en el mercado mundial, usando la economía como un arma en contra de la Federación de Rusia.
«Rusia tiene la oportunidad, la necesidad de reorientar su mercado de exportaciones como lo hizo también en los hidrocarburos», señala el analista, quien apunta que India y China podrían ser opciones para el Gobierno ruso, el cual cuenta con reservas estimadas de 2.300 millones de toneladas de oro, valuadas por Business Insider en 140.000 millones de dólares.
Rusia es el tercer mayor productor de oro en el mundo, sólo detrás de China y Australia, de acuerdo con datos del Consejo Mundial del Oro. Por sus exportaciones de este mineral, el país gobernado por Putin habría ganado alrededor de 15.127 millones de dólares, de acuerdo con Bloomberg.
Lingotes de oro, imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 15.07.2022

El fin del ‘imperio’ del dólar
El investigador del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata considera que, en el corto plazo, las sanciones al oro ruso podrían afectar los precios del mismo. Sin embargo, las señales ante la amenaza de castigar las importaciones de Rusia apuntan más a que la decisión podría impulsar la consolidación de un sistema multimonetario de países emergentes.
«Hay un mundo que está generando condiciones para avanzar hacia un sistema multimonetario, todavía no hay un sistema, pero todas estas sanciones y la utilización del dólar como arma económica ha acelerado esta idea. Una de las claves para avanzar a este sistema multimonetario es que las potencias emergentes que quieren fortalecer sus monedas acumulen oro de respaldo. Se puede acelerar ese tema, pero es un escenario todavía incierto que puede tener repercusiones en distintos niveles», explica Merino.
El académico opina que la Unión Europea (UE) ha decidido alejarse de la idea de una autonomía estratégica de los Estados Unidos y Reino Unido, a pesar de que voces como la del CEO de Volkswagen, Herbert Diess, han hecho llamados a retomar las negociaciones con Rusia dado que una prolongación del conflicto en Europa del Este sería devastador para el viejo continente.
«El conflicto entre la OTAN y Rusia sirvió para estrechar los lazos con Washington y Londres. Particularmente, Europa queda subordinada a la estrategia de Estados Unidos. Es una decisión política-estratégica fortalecer Occidente en un escenario de transición mundial, con el liderazgo de Estados Unidos, pero tiene fuertes costos para Europa», señala Gabriel Merino.
Las sanciones al oro ruso podrían generar el mismo efecto bumerang que ya provocó las limitaciones al gas y al petróleo, así como a sus exportaciones agroalimentarias y de fertilizantes, y que se traducen en fenómenos como la crisis energética y la escasez de alimentos en Europa.
«Están teniendo un costo enorme Europa y hay una posibilidad que, en el caso del oro, tenga efectos similares, que afecte obviamente a Rusia, pero que se sienta un golpe muy fuerte en Occidente, pero particularmente Europa», considera el analista.
Hacia un nuevo orden mundial
Para Gabriel Merino, este posible paquete de sanciones refuerza la idea de que el mundo vive «una especie de guerra mundial híbrida» que se inició a finales de los 90 con el avance de la OTAN al Este de Europa, se intensificó en 2014 con el conflicto en Crimea y llegó a su punto álgido en 2020 con la pandemia de COVID-19.
«La pandemia produjo un nuevo momento geopolítico, se agudizaron un conjunto de contradicciones sistémicas. El conflicto en Ucrania es expresión de eso, de un conflicto global más profundo entre potencias emergentes con tendencias a formar un mundo multipolar y las viejas potencias, con sus aliados, pero esa contradicción sistémica se ha agudizado, con lo cual se profundizan los conflictos y eso se expresa en distintos enfrentamientos ya sea económicos, tecnológicos o bélicos», detalla el investigador.
En este contexto, «el conflicto estructural va a seguir» debido a que, desde principios de los 2000, se vive un proceso de reordenamiento geopolítico e ideológico causado, en parte, a la postura de «las fuerzas globalistas occidentales» y la respuesta de distintas «fuerzas sociales de distintos países del sur global o emergentes que empiezan a responder contra el mundo unipolar, contra la globalización financiera neoliberal».
Lo anterior se manifiesta en la llegada de Gobiernos progresistas a América Latina, la salida de Estados Unidos de Afganistán y la creación de grupos como la Organización de Cooperación de Shanghái, entre otros.
«Es aún más incierta la transición porque emerge un mundo no occidental, que viene en algunos casos del sur global, del viejo tercer mundo, es una transición de poder muy clara y con cambios muy profundos. Eso van a seguir en esa transición lo que vemos es que los conflictos se vuelven cada más intensos», advierte Gabriel Merino.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Esputnik

EntradasRelacionadas

Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

Chile confirma 22 muertos por incendios forestales

Le disparó en la cabeza al violador de su hijo frente a las cámaras

Etiquetas: acabaríaderrocarDOLARee.uu.imperioMUNDOororuoSancions
Compartir270Tweet169CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui

Noticias De Interes

Muere el campeón del mundo de sky acrobático Kyle Smaine tras avalancha en Japón

Muere el campeón del mundo de sky acrobático Kyle Smaine tras avalancha en Japón

por Diario El Pepazo
enero 30, 2023

Son dos los fallecidos tras el alud, que sorprendió a los esquiadores...

Michael Jordan entre los deportistas más ricos del mundo

Michael Jordan entre los deportistas más ricos del mundo

por Diario El Pepazo
enero 29, 2023

  Redacción Meridiano Michael Jordan ha sido un jugador que hasta después del...

El oro de joyería está matando a los yanomamis

El oro de joyería está matando a los yanomamis

por Diario El Pepazo
enero 29, 2023

Los grupos criminales aprovechan la ausencia de controles para invadir tierras y...

Yorgelis Salazar irá por el oro en el Cairo

Yorgelis Salazar irá por el oro en el Cairo

por Diario El Pepazo
enero 27, 2023

Defenderá el primer lugar en la categoría Kumite -50 kg de la...

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

febrero 2, 2023
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor

NO ES PECADO CUANDO EL ESTADO ASESINA A QUIENES PROTESTAN

enero 30, 2023
LA VOZ DEL CORAZÓN

LA VOZ DEL CORAZÓN

enero 28, 2023
Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

enero 31, 2023
El beisbol se despide del parque de la UCV

El beisbol se despide del parque de la UCV

enero 31, 2023
Capturan a presunto involucrado en robo a turistas rusos en Margarita

Capturan a presunto involucrado en robo a turistas rusos en Margarita

enero 30, 2023
“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

febrero 5, 2023
Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

febrero 5, 2023
México derrota a Cuba y llega a tres victorias

México derrota a Cuba y llega a tres victorias

febrero 5, 2023
El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

febrero 5, 2023
FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

febrero 5, 2023
Acerca de cómo deben ser los vecinos

¿HAY CANDIDATO O NO HAY CANDIDATO?

febrero 5, 2023
Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
    • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .