• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
¿Por qué el zumo de fruta natural eleva el riesgo de ictus?

¿Por qué el zumo de fruta natural eleva el riesgo de ictus?

febrero 28, 2023
Miguel Cabrera no se cansa de hacer historia

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

septiembre 27, 2023
Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

septiembre 27, 2023
Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

septiembre 27, 2023
ADVERTISEMENT
Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

septiembre 27, 2023
LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

septiembre 27, 2023
PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

septiembre 27, 2023
La mató y la abandonó en un carrito de mercado

La mató y la abandonó en un carrito de mercado

septiembre 27, 2023
La ch y la ll no son letras: RAE las eliminó del abececedario

La ch y la ll no son letras: RAE las eliminó del abececedario

septiembre 27, 2023
Abusaba de dos hijastros: la madre callaba

Abusaba de dos hijastros: la madre callaba

septiembre 27, 2023
Abuelo cayó desde tercer piso de centro comercial

Abuelo cayó desde tercer piso de centro comercial

septiembre 27, 2023
Mauricio Sulaimán: «Quien noquée a Canelo pasará a la historia»

Mauricio Sulaimán: «Quien noquée a Canelo pasará a la historia»

septiembre 27, 2023
Vea los planes de Detroit con Miguel Cabrera

 «Gracias, Miggy», se lee por todo Detroit

septiembre 27, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Titulares

¿Por qué el zumo de fruta natural eleva el riesgo de ictus?

by Diario El Pepazo
febrero 28, 2023
in Titulares, Curiosidades, Salud
A A
¿Por qué el zumo de fruta natural eleva el riesgo de ictus?

Los zumos naturales y la miel son fuente de azúcares libres. Foto Cortesía

357
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

El consumo de azúcares libres incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular y de ictus, de ahí la importancias de saber discernir qué alimentos contienen este tipo de azúcares, ente los que se incluyen los refrescos pero también el zumo de frutas, tanto industrial como natural, y la miel.

Covadonga Díaz

Que el consumo elevado de azúcares se asocia con mayor riesgo de un amplio abanico de patologías es ya sabido. La Universidad de Oxford ha abundado en la evidencia científica disponible hasta ahora y a través de un amplio estudio sobre una población de más de 110.000 personas ha profundizado en los efectos del consumo de azúcares libres, como los que se encuentran en refrescos, el zumo de fruta natural o la miel, entre otros productos, y ha encontrado que elevan el riesgo de enfermedad cardiovascular, como infarto de miocardio, y el de ictus.

Para entender bien las conclusiones de este importante estudio es necesario distinguir entre azúcares intrínsecos, que son aquellos que no presentan ningún problema para la salud de la población general, y que son los contenidos en la fruta entera y las verduras, así como en los lácteos, y los azúcares libres que son los que resultan dañinos para el organismo.

Estos azúcares libres son los añadidos tanto por la industria alimentaria a los productos procesados y ultraprocesados, como por el consumidor en casa, en ambos casos en distintos formatos (azúcar blanco, azúcar moreno, miel o panela, entre otros), pero también los que contienen los zumos de frutas (tanto los industriales como los exprimidos en casa de forma natural) y los siropes.

El estudio llevado a cabo por la Universidad de Oxford no ha encontrado un mayor riesgo cardiovascular asociado al consumo de carbohidratos en general. Sin embargo, cuando se analizó el efecto de los diversos tipos de azúcares sí que se encontraron diferencias muy significativas. Un mayor consumo de azúcares libre se relacionó con un aumento de triglicéridos y colesterol en sangre y un mayor riesgo cardiovascular y de enfermedad cerebrovascular, es decir, de ictus.

¿Cuánto aumentan los azúcares libres el riesgo de enfermedad cardiovascular?

Así, se calculó que por cada aumento de un 5% de calorías diarias basadas en azúcares libres, el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular total se elevaba un 7%. El aumento de riesgo fue hasta un 6% superior para enfermedad cardíaca y un 10% superior para accidente cerebrovascular.

Ejemplos

Un 5% de calorías para una dieta media de unas 2.000 kilocalorías serían unos 10 gramos de azúcar. «Y un vaso de zumo, sea casero o industrial, puede contener unos 20 gramos de azúcares, es decir, que es muy fácil con este tipo de alimentos superar determinados niveles de azúcar», explica Jara Pérez-Jiménez, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Una lata de refresco puede contener unos 33 gramos de azúcar, ejemplos con los que es fácil percibir cómo podemos estar incorporando a través de distintas fuentes cantidades extra de azúcar a nuestra dieta, al margen de la que procede directamente del azucarero y de la que sí somos más conscientes, indica Jara Pérez-Jiménez.

Y los zumos de frutas y la miel, a pesar del aura saludable que a veces atribuimos a estos alimentos, son fuente de azúcares libres, por eso su consumo aumenta el riesgo cardiovascular y de enfermedad cerebrovascular. No hay diferencia, a pesar de que pueda parecer chocante, en lo que a este aspecto se refiere, entre los zumos de frutas natural exprimidos en casa y los industriales, señala Beatriz Robles, licenciada en Tecnología de los Alimentos y graduada en Nutrición y Dietética.

Distinguir azúcares libres e intrínsecos, clave

Es importante dejar claro que ese efecto nocivo de los azúcares libres no se encuentra en absoluto en los azúcares intrínsecos, que sí son de hecho beneficiosos para la salud, con un efecto protector frente a la enfermedad. Por eso es tan importante distinguir bien entre estos azúcares y los que son libres y añadidos, coinciden en señalar Jara Pérez-Jiménez y Beatriz Robles.

Dónde se encuentran los azúcares intrínsecos:

  • Fruta entera.
  • Verduras.
  • Lácteos.
  • Cereales.

El estudio de la Universidad de Oxford detectó que consumir cinco gramos más de fibra por día se asociaría con un 4% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular total. Y la sustitución del 5% de energía procedente del almidón de los cereales procesados por almidón de cereales integrales, como la sustitución de azúcares libres por azúcares intrínsecos reduciría el riesgo cardiovascular total hasta un 6%. Al realizar el cálculo por separado, el riesgo de enfermedad cardíaca bajaría un 5% y el de accidente cerebrovascular un 9%.

Por qué la acción de los azúcares es tan distinta

La razón que explica el efecto tan distinto sobre la salud de los azúcares intrínsecos frente a los libres y añadidos es que los primeros forman parte del alimento de forma natural y están integrados en el mismo con una estructura que se rompe cuando el alimento es procesado aunque sea simplemente para extraer el jugo, en el caso de la fruta, argumenta Jara Pérez-Jiménez.

«Cuando consumimos una naranja entera, por ejemplo, nuestro organismo tiene que hacer un esfuerzo mayor para acceder a ese azúcar que se va absorbiendo poco a poco; esto no sucede en el caso de los zumos, en los que los azúcares están libres porque han perdido esa barrera de protección externa. Y eso sucede tanto en los que preparamos en casa como en los que elabora la industria porque el proceso a estos efectos es el mismo», señala Beatriz Robles.

Cuando ingerimos azúcares libres se produce en nuestro organismo una subida rápida de azúcar en sangre y estas subidas bruscas, repetidas, continuadas en el tiempo constituyen un factor de riesgo de diabetes tipo 2 pero también de enfermedad cardiovascular general y de enfermedad cerebrovascular.

Estas subidas rápidas de glucosa fuerzan la máquina acelerando la producción de insulina, «lo que con el tiempo puede derivar en una resistencia a la acción de esta hormona», indica Jara Pérez-Jiménez.

Y esos niveles elevados de azúcar en sangre durante tiempo ocasionan:

  • Aumento de la oxidación.
  • Incremento de la inflamación.

No solo cuánto azúcar, sino de dónde procede

El estudio de la Universidad de Oxford ha servido para reforzar la evidencia científica de que no es solo importante la cantidad de azúcar que consumimos, sino de dónde proviene ese azúcar y como se comporta en nuestro organismo.

Los expertos llaman la atención sobre la importancia de que la población distinga muy bien entre las fuentes saludables de azúcar y las que no lo son porque los mensajes indiscriminados sobre el efecto nocivo del azúcar están llevando a algunas personas a limitar el consumo de fruta entera, cuando no debiera ser así. De hecho, entre los diez factores prevenibles de mortalidad a nivel global uno de ellos es el insuficiente consumo de fruta y verdura.

Plátanos, uvas, higos…injustamente damnificados

Nos encontramos con que el conocimiento inadecuado sobre los efectos de los azúcares llevan a algunas personas a evitar el consumo de plátanos, uvas o higos cuando son una fuente saludable de nutrientes. Y paradójicamente quien renuncia a este consumo quizá lo sustituye por una magdalena o una galleta.

Tanto Jara Pérez-Jiménez como Beatriz Robles insisten además en la importancia del consumo de frutas enteras como fuente de fibra, beneficiosa para la salud por múltiples aspectos y también por favorecer la sensación de saciedad. «Cuando tomamos una fruta entera desde el momento de la masticación el cerebro recibe señales, entre ellas, la de saciedad, que no son las que se producen cuando tomamos un zumo», indica Beatriz Robles.

 

 

EntradasRelacionadas

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

La ch y la ll no son letras: RAE las eliminó del abececedario

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Cuídate/Marca

Tags: elevafrutaictusnaturalporquériesgozumo
Compartir143Tweet89CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ADVERTISEMENT

Noticias De Interes

Los 5 hábitos que previenen la depresión, según la ciencia

Los 5 hábitos que previenen la depresión, según la ciencia

by Diario El Pepazo
septiembre 26, 2023

Casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España,...

Maestra de guardería conducía con 25 niños: presa

Maestra de guardería conducía con 25 niños: presa

by Diario El Pepazo
septiembre 26, 2023

  Raiza Vargas Aunque parezca insólito, una maestra de una guardería resultó...

Lila confesó que su amor por «El Puma» no murió

Lila confesó que su amor por «El Puma» no murió

by Diario El Pepazo
septiembre 25, 2023

La importante intérprete del país habló de cómo fue su vida junto...

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

by Diario El Pepazo
septiembre 25, 2023

    Emmanuel David Medina, de 15 años, es un atleta nacido...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

septiembre 25, 2023
ZULIA: Reactivar el Círculo de Periodistas Deportivos es la consigna

ZULIA: Reactivar el Círculo de Periodistas Deportivos es la consigna

septiembre 23, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

DE NUEVO EL ESEQUIBO

septiembre 26, 2023
CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

junio 12, 2023
ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

septiembre 26, 2023
Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

septiembre 26, 2023
Miguel Cabrera no se cansa de hacer historia

Rendidos en pleitesías ante «El Tigre Mayor»…

septiembre 27, 2023
Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

Gustavo Fernández: Los 3 niveles de gobierno generan visibles logros en San Francisco

septiembre 27, 2023
Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

Carcinoma de células basales: el cáncer de piel más frecuente

septiembre 27, 2023
Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

Luisangel Acuña en el Todos Estrellas AA

septiembre 27, 2023
LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

septiembre 27, 2023
PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

PÁNICO: Lanzan artefacto explosivo contra Farmabien en La Curva

septiembre 27, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ADVERTISEMENT
DigitalOcean Referral Badge
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso a Instagram ha caducado, vaya al personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram, para actualizarlo.
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
    • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .