• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Oncofertilidad Tuvo un bebé de su pareja fallecida

Oncofertilidad Tuvo un bebé de su pareja fallecida

junio 14, 2022
“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

febrero 5, 2023
Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

febrero 5, 2023
México derrota a Cuba y llega a tres victorias

México derrota a Cuba y llega a tres victorias

febrero 5, 2023
Maracaibo Ventas
ANUNCIOS
El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

febrero 5, 2023
FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

febrero 5, 2023
Acerca de cómo deben ser los vecinos

¿HAY CANDIDATO O NO HAY CANDIDATO?

febrero 5, 2023
El autoengaño y la traición: trastornos de la majunchería…

¿Y la ética de muchos “periodistas”? Burusas, burusas y nada más…

febrero 5, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

febrero 5, 2023
Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

febrero 5, 2023
Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

febrero 5, 2023
México dejó en el terreno a Colombia

México dejó en el terreno a Colombia

febrero 5, 2023
Murió funcionario del Sebin al caer por un barranco en su auto

Murió funcionario del Sebin al caer por un barranco en su auto

febrero 4, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
Inicio Salud

Oncofertilidad Tuvo un bebé de su pareja fallecida

por Diario El Pepazo
junio 14, 2022
en Salud, Titulares
A A
Oncofertilidad Tuvo un bebé de su pareja fallecida

El marido de Lorena murió en plena búsqueda de un hijo

672
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

 
Vanesa López

«Gracias a Dios, el oncólogo le dijo: congelá esperma«, cuenta Lorena Fortunatti sobre la charla que tuvo con el médico de su marido, quien falleció en 2020 por un cáncer de páncreas. Al otro lado del teléfono -durante la entrevista con Clarín– se escucha el balbuceo del bebé de ambos, de apenas 6 meses.

EntradasRelacionadas

Desaparece bajo tierra un lago en Yakutia en pleno invierno

Venezuela implacable: apaleó a Cuba 20 por 3

Chile confirma 22 muertos por incendios forestales

Le disparó en la cabeza al violador de su hijo frente a las cámaras

«En ese momento yo le pregunté: ¿Qué me hiciste? ¿Esperma para qué? Y me respondió: no lo estoy haciendo para él, lo estoy haciendo para vos«, sigue la mujer de 42 años que vive en Bahía Blanca.

A partir de su experiencia, sugiere que las personas que están atravesando una enfermedad congelen sus gametos (óvulos o espermatozoides) para poder usarlos en el futuro (una vez recuperados) o para dejárselos a sus parejas (en caso de fallecimiento).

«Siempre que sea hablado entre los dos, entre la pareja que lo decide. Si así es la voluntad, lo recomendaría«, opina Lorena. Y agrega: «en mi caso, que mi marido se fue tan joven -a los 42 años- mi bebé me devolvió la vida, los proyectos, la felicidad. Es mi bebé sanador».

Historia de una búsqueda

«Lo vi dulce, me hizo una comida divina, le dije: qué rica comida. Y me respondió: Lo vi en la Hermana Bernarda. Pensé: no puede mirar la Hermana Bernarda«, recuerda el momento del flechazo con quien fue su pareja durante 17 años.

No se considera una «Susanita» y recién a los 34 le picó el bichito de la maternidad. Pero el embarazo no llegaba. «Yo sentía que algo andaba mal. Me hicieron estudios y la reserva ovárica era muy baja», cuenta Lorena.

Primero buscaron con óvulos propios. En dos años hicieron seis tratamientos en una clínica de Bahía Blanca. «Me recontra embalé», bromea.

Pero en el 2017 tuvo que hacer un «stop», indicado por su hematóloga, porque le daban mal los análisis de sangre. Como tenían que «esperar un tiempito», saldaron deudas pendientes: se casaron y se fueron de viaje.

Cuando retomaron la búsqueda, decidieron probar con una ovodonación en el instituto médico Halitus. Pero, mientras avanzan con los estudios y las autorizaciones, al hombre le diagnosticaron cáncer de páncreas.

«Al tener que realizar quimioterapia, puede afectar la producción y calidad de los espermatozoides, entonces la mejor opción era la criopreservación«, explica la médica especialista en fertilidad Carolina Tomatis, quien estuvo a cargo del tratamiento.

«Sabíamos que el cáncer de páncreas tiene muy mal pronóstico de sobrevida. Sin embargo, en consultorio no habíamos hablado de la posibilidad de utilizar la muestra postmorten», sigue la doctora.
«Solo me contó ella en etapas finales de la enfermedad que él le dio la sugerencia y el ánimo para que siga con el proyecto que arrancaron juntos», completa la especialista.
La criopreservación se realiza en aquellas enfermedades o tratamientos que puedan afectar la fertilidad. Por ejemplo, enfermedades oncológicas, autoinmunes, endometriosis, anemias severas que precisan un autotrasplante de médula, o enfermedades genéticas como síndrome de Turner.
«Lamentablemente no es frecuente«, sostiene Carlota Lucini, coordinadora del programa de oncofertilidad de Halitus. «Un trabajo que todavía queda por hacer es que los médicos tratantes, por ejemplo oncólogos, lo indiquen cuando se encuentran frente a un tratamiento en alguna persona joven», señala.
En una encuesta realizada por la Universidad de California (Estados Unidos) entre 1041 pacientes de 18 a 40 años, de las cuales 560 recibieron tratamiento gonadotóxico (que puede alterar sus gametos), solo el 5% consultó a un especialista de reproducción y el 4% realizó algún método de preservación.

La decisión de seguir sola

Lorena decidió seguir el tratamiento usando la muestra de semen de su marido. «Fui a mi psicólogo. Yo necesitaba que él me dijera que estaba apta. Me dijo: no es si podés o no; es muy necesario. Esa frase no la olvido más», relata.

Los aspectos legales fluyeron sin problemas. «Tuve que pedir una autorización en el juzgado de familia de Bahía Blanca. Sacó la sentencia rapidísimo, en tres o cuatro meses», comenta Lorena.

Y destaca que su marido había dejado todas las autorizaciones firmadas. «Cuando él dejó las muestras de esperma, era para que las utilice yo», aclara.

Su médica la acompañó en el proceso del único caso de «fecundación postmortem» que, hasta el momento, tuvieron en Halitus. «Hay otra mujer que está con ganas, pero en pleno duelo», dice la doctora Tomatis.

La asesora legal del instituto, Fabiana Quaini, explica que para disponer de un embrión se necesita siempre el consentimiento de uno o dos titulares. Ya sea el gameto masculino o femenino.

«Si la persona falleció pudo haber dejado como destinatario (o sea, se lo pudo haber cedido) a determinada persona o a una clínica en forma anónima», dice la abogada especialista en derecho internacional y de familia.

«Esos papeles normalmente se hacen en la clínica y, si no, hay que hacerlos con un escribano. Muchas veces, si no está hecho bajo un instrumento público, hay que además reforzarlo con una autorización judicial«, completa.

De esa manera se evitan problemas, «ya que con ese óvulo o con ese espermatozoide van a nacer personas que van a tener derechos hereditarios«, advierte la letrada.

Quaini señala que, en Argentina, todavía no existe ninguna ley de la disposición de gametos postmortem. Solo hay algunos proyectos de ley sobre embriones.

«Años esperando por esto»

Lorena cuenta que tuvo un embarazo «fantástico», acompañada de su mamá -quien se mudó a vivir con ella-, sus amigas, y los amigos de su marido.

Quería tenerlo de forma «natural». Había ido a gimnasia y a cursos de preparación. Pero después de 23 horas de trabajo de parto no pudo lograrlo y tuvo que ir a cesárea.

«Es que nació con 4 kilos, era imposible. El resto sufría, pero yo lo disfrutaba. Años esperando por esto», festeja quien sabía que algún día iba a lograr ser mamá. Pero no sabía cómo.

En un futuro, piensa decirle la verdad a su hijo. En todo sentido. Desde la ovodonación hasta lo que transitó su marido. «Él tiene su papá, que está en otro plano, pero que lo buscó por años. Y tiene su apellido», señala.

Decidió contar su historia para ayudar a quienes atraviesan situaciones similares. Además de agradecer todo lo que su marido hizo para cumplir con el sueño compartido de tener un hijo. Y lo logró.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Clarín Argentina

 
 

Etiquetas: argentinaCÁNCERcasodonaciónESPOSOfertilidadoncofertilidadPostmortemtratamiento
Compartir269Tweet168CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui

Noticias De Interes

Unas zapatillas blancas pueden ser clave en el ‘caso Alves’

Unas zapatillas blancas pueden ser clave en el ‘caso Alves’

por Diario El Pepazo
febrero 4, 2023

Según la acusación, en las imágenes se ven unas deportivas reflejadas que...

¡De terror! Mató a su esposo en pleno hospital: El hombre era un enfermo terminal

¡De terror! Mató a su esposo en pleno hospital: El hombre era un enfermo terminal

por Diario El Pepazo
enero 22, 2023

  Samuel Clemente Una mujer mató este sábado de un disparo a...

Buzz Aldrin, el legendario astronauta que pisó la Luna, se casó por cuarta vez a los 93 años

Buzz Aldrin, el legendario astronauta que pisó la Luna, se casó por cuarta vez a los 93 años

por Diario El Pepazo
enero 21, 2023

El tripulante del Apolo 11 compartió las fotos en sus redes sociales....

ISRAEL: Anuncian tratamiento preventivo contra metástasis en cáncer de mama

ISRAEL: Anuncian tratamiento preventivo contra metástasis en cáncer de mama

por Diario El Pepazo
enero 19, 2023

TEL AVIV (Sputnik) — Un equipo de investigadores israelíes ha encontrado el...

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

febrero 2, 2023
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor

NO ES PECADO CUANDO EL ESTADO ASESINA A QUIENES PROTESTAN

enero 30, 2023
LA VOZ DEL CORAZÓN

LA VOZ DEL CORAZÓN

enero 28, 2023
Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

enero 31, 2023
El beisbol se despide del parque de la UCV

El beisbol se despide del parque de la UCV

enero 31, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

febrero 5, 2023
“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

“Fue un apasionado revolcón de cinco minutos”: la mujer que le quitó la virginidad al príncipe Harry

febrero 5, 2023
Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

Serie del Caribe: Colombia sorprende a Curazao en extrainning

febrero 5, 2023
México derrota a Cuba y llega a tres victorias

México derrota a Cuba y llega a tres victorias

febrero 5, 2023
El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

El Barça mete un ‘bocado’ a la Liga

febrero 5, 2023
FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

FANB captura sujeto con 100 dediles de cocaína en Táchira

febrero 5, 2023
Acerca de cómo deben ser los vecinos

¿HAY CANDIDATO O NO HAY CANDIDATO?

febrero 5, 2023
Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
    • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .