Hasta el momento se han notificado 18.000 casos en todo el mundo, el 70% en Europa
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que ya se han notificado más de 18.000 casos de viruela del mono en todo el mundo, el 70 por ciento en Europa, y ha pedido a los hombres que practican sexo con hombres que reduzcan la cantidad de parejas sexuales, dado que son el grupo poblacional más afectado por el virus.

Autorizado oficialmente el uso de la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la UE.
A su juicio, el brote se puede detener si se toman «con seriedad» los riesgos de contagio y se adoptan las medidas necesarias para protegerse a uno mismo y a los más vulnerables como, por ejemplo, las mujeres embarazadas, los niños o las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
«La viruela del mono también se puede expandir en los hogares», ha recordado Tedros, para recalcar que la OMS no recomienda la vacunación masiva pero sí a la población de alto riesgo de exposición al virus, entre los que también se incluyen los profesionales sanitarios y los que trabajan en los laboratorios.
España, el país con más casos de viruela del mono
España es por ahora el país que más casos ha notificado en el mundo (3.595, la quinta parte del total), seguido de EEUU (2.881), Alemania (2.410), Reino Unido (2.208) y Francia (1.567). Un 70 % de los casos se concentran en Europa, y un 25 % en América, donde también hay importantes cifras de contagios en Brasil (696), Canadá (681), Perú (203) y México (59).
El Pepazo/20 Minutos España