Hay daños en la ciudad histórica de Marrakech. Las fotos que muestran la magnitud de la tragedia del seísmo que ha cobrado casi 900 muertes
Por RTVE.es
El terremoto en Marruecos, de magnitud 6,8, con epicentro a 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, en la localidad de Ighil, ha tenido efectos devastadores: al menos 820 personas han muerto y 672 han resultado heridas, 205 de ellas de gravedad.
La provincia con más fallecidos, según el Ministerio del Interior, es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1). Mientras, continúan las labores de rescate contra reloj.
Imágenes del terremoto en Marruecos
Los marroquíes han compartido numerosas fotos y vídeos en redes sociales en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos de ellos en la medina (ciudad antigua) de Marrakech, según han explicado testigos a los medios. Uno de los residentes en esta zona, Khalid, ha indicado que el minarete de la mezquita de Bab Ailan cayó al suelo y también resultó dañada la entrada del templo.
El terremoto, de magnitud 6,8, según ha detallado Juan Vicente Cantavella, director de la Red Sísmica Nacional en una entrevista en 24h, ha dejado importantes daños en la histórica ciudad de Marrakech, una de las más afectadas por el seísmo, ya que se encuentra a solo 63 kilómetros del epicentro, como se puede ver en esta imagen de una mezquita dañada.
Noche a la intemperie tras el seísmo
Cientos de personas han salido a la calle al sentir el fuerte terremoto que se ha producido antes de la medianoche, a las 23:11 hora local (una hora más en la península). Muchos han pasado la noche fuera de sus casas por el temor a nuevas réplicas y a que los edificios colapsaran.
Así han pasado la noche cientos de familias, en la calle, con solo una manta, apenas han podido llevar con ellos algunos enseres, como puede verse en esta imagen en Marrakech.
Algunas personas han buscado refugio en tiendas de campaña improvisadas tras el seísmo.
Numerosos edificios han quedado derrumbados por el seísmo y todavía se desconoce el número total de viviendas que habrán colapsado. Las labores se centran en estas primeras horas en rescatar a los posibles supervivientes.
La medina de Marrakech, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que atrae a numerosos turistas cada año, ha sufrido importantes daños a causa del seísmo porque muchos edificios son adobe. Las pérdidas tendrán que ser evaluadas una vez hayan terminado las labores de rescate de supervivientes.
Una parte de la muralla medieval de la medina de Marrakech se ha derrumbado como consecuencia del terremoto y de las réplicas posteriores, la más fuerte de magnitud 5, que se registró unos veinte minutos después del seísmo.
Según los datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), que le da una magnitud de 6.9, este ha sido el peor terremoto de la historia de Marruecos al menos desde 1900. El anterior con una magnitud similar, 6.4, fue el 24 de febrero de 2004. Este es un país en el que se registran seísmos con freuencia, ya que se encuentra entre las placas tectónicas africana y euroasiática.