• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
LUIS ESCARAY: EL ALMA ZULIANA ETERNA

LUIS ESCARAY: EL ALMA ZULIANA ETERNA

septiembre 13, 2022
First Time debutó ganando el Clásico Victoreado en La Rinconada

First Time debutó ganando el Clásico Victoreado en La Rinconada

octubre 1, 2023
40-70 culminó su fenomenal temporada

40-70 culminó su fenomenal temporada

octubre 1, 2023
Ovación con hasta luego a el histórico venezolano…

Ovación con hasta luego a el histórico venezolano…

octubre 1, 2023
ADVERTISEMENT
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LUZ POR SIEMPRE EN LOS 77 AÑOS DE REAPERTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

octubre 1, 2023
Falleció el ex lanzador Tim Wakefield

Falleció el ex lanzador Tim Wakefield

octubre 1, 2023
Tomás Rincón se estrena con gol en el Santos

Tomás Rincón se estrena con gol en el Santos

octubre 1, 2023
¿Qué aumenta la masa muscular?

¿Qué aumenta la masa muscular?

octubre 1, 2023
Un bestial matiz histórico: Arráez el único

Un bestial matiz histórico: Arráez el único

octubre 1, 2023
Las Asic del Zulia promueven «Defendiendo la Verdad del Esequibo»

Las Asic del Zulia promueven «Defendiendo la Verdad del Esequibo»

octubre 1, 2023
Otro hogar con Techo Seguro en San Francisco 

Otro hogar con Techo Seguro en San Francisco 

octubre 1, 2023
Gleyber cargó con los Yankees desde el Juego de Estrellas

Gleyber cargó con los Yankees desde el Juego de Estrellas

octubre 1, 2023
París invadida de chinches: «Emergencia» en Francia

París invadida de chinches: «Emergencia» en Francia

octubre 1, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Farandula

LUIS ESCARAY: EL ALMA ZULIANA ETERNA

by Diario El Pepazo
septiembre 13, 2022
in Farandula
A A
LUIS ESCARAY: EL ALMA ZULIANA ETERNA
360
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

León Magno Montiel
@leonmagnom

Algunas personas presienten  la hora de su muerte, tienen la certeza sorda de que ésta se acerca, perciben sus señales inquietantes, intuyen cuando sus días están por acabarse y deben despedirse de la vida. Así le sucedió al abuelo de José Saramago, él supo que iba a morir y salió a su huerto, el que había cultivado toda su vida y se despidió de los árboles abrazándolos, uno a uno porque sabía que no los volvería a ver nunca más. (Discurso de aceptación del Premio Nobel, Saramago, 1998).
En el caso de Luis Escaray, nada de eso sucedió, no tuvo signos ni pistas de su prematuro final. No percibió premonición alguna sobre su violenta partida. Cuando apenas transitaba por los 49 años de vida, un infarto destrozó su corazón, cegó la vida de ese buen gaitero, talentoso animador y amantísimo poblador de la Costa Oriental del Lago.
La noticia de su fallecimiento me sorprendió en mi vehículo, pasadas las 2 de la tarde del lunes 21 de marzo de 2011, mientras conducía  hacia San Francisco. Recibí una llamada de Emilio Fuenmayor, músico y técnico de grabación con quien Escaray iba a comenzar a grabar su álbum 2011. Tratando de salir de la sorpresa ante el anuncio de Emilio, de ese guión no autorizado que a veces nos impone la vida, recapitulé la muerte de mi hermano Leandro Lenin, igualmente sorpresiva a los 43 años de edad, y ahí acepté lo que pasaba.  Reapareció en mi mente la idea de lo efímero de la vida, lo frágil de la existencia. Leandro fue compañero de Escaray en la temporada 1992, en el conjunto Gaiteros de Pillopo, ahora ambos se marcharon, los dos siendo víctimas de un colapso cardíaco.
Luis Antonio Escaray Guillén nació el 13 septiembre de 1961 en el Hospital Universitario de Maracaibo, aunque se sembró muy niño en la Costa Oriental, en Las Morochas. Allí echó raíces profundas como cantante y conductor de programas en la radio local, espacios marcados por su simpatía.
A los diez años de edad comenzó a tocar tambora y a cantar aguinaldos en las misas de gallo de la iglesia de su vecindario. Después en el colegio “Toribio Urdaneta” integró el conjunto infantil Nueva Era. Como profesional militó en las agrupaciones gaiteras Rincón Morales en la temporada de 1990 y en Gaiteros de Pillopo en 1992, cuando pegó en toda Venezuela su parranda “No mojo pero empapo”. Con VHG estuvo desde 1993 hasta el año de su muerte en el 2011.
Gracias a su versatilidad en los negocios y su talento como gerente, terminó siendo accionista mayoritario de VHG, agrupación creada por Jesús Terán “Chavín” y Carlos Castillo, cuyas siglas significan: Venezuela Habla Gaiteando, parafraseando la canción de la cantautora  caraqueña Conny Méndez: “Venezuela habla cantando”, de 1977.
Aunque en la memoria del colectivo prevalece una imagen de Luis Escaray como gaitero, es importante reconocer que fue un buen intérprete de música tropical, tal como lo demostró cuando incursionó con las orquestas Los Bravos, el Grupo Canela del Pelón Valbuena y el Súper Combo Los Tropicales. Sus eventuales actuaciones con El Gran Caribe de Numan Medina dejaron testimonio de su capacidad como guarachero.
Tuve el honor de grabar con Luis y su VHG cuando le compuso la gaita homenaje a su amigo de la infancia “Eduardo Pérez, el morochero”, destacado receptor del béisbol venezolano y de sólida figuración en las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta, donde se desempeña actualmente como técnico. Allí constaté su gran amor por la gente de Lagunillas, por sus amigos: Jaime Indriago, a quien llamaba “Orejita”; Omar Rojas, gran guarachero; y los hermanos Oria, todos músicos emblemáticos de la Costa Oriental.
Cuando al sonero y percusionista Leopoldo Blanco, coterráneo de Escaray, los medios le tomaron su testimonio sobre el cantautor recién fallecido a los 49 años, dijo: “Tenía un poder especial para cautivar al público. Era muy inteligente en el manejo de su show, muy solvente en el escenario, la gente le respondía espontáneamente”.
Escaray levantó su voz para pedir reivindicaciones para su querida COL, solicitaba una franquicia del beisbol profesional, cines, centros recreativos dignos, y una justa atención a la zona productora de petróleo por excelencia.
Su trayectoria fue reconocida casi por unanimidad en toda Venezuela cuando ganó la Gaita del Año 1995 con su tema “Conciencia”. En el 2008, recibió junto a sus hijos, Joel David, Anthony y Ainalí Lucía, la Orquídea de Oro, máxima presea que otorga ese festival que presenta Venevisión en la plaza de toros de Maracaibo. Allí cantó su gaita “La voy a tocar a pie” donde rememora la cadencia bambuqueada que tenían las danzas de Armando Molero.
“La voy a tocar a pie
Al son de Armando Molero
como el grupo Barrio Obrero
que la toca como es…” (Gaita del Año, 2008)
Su tema “Alma Zuliana” reiteró su vocación de defensa y alabanza a la cultura musical de nuestro estado: “Yo represento el alma zuliana de Ricardo Aguirre”,  afirmó. En ese tema rindió tributo a Tino Rodríguez, Astolfo Romero y al Monumental.
Su legado musical se puede resumir en sus gaitas más reconocidas y más galardonadas:
• 1995: “Conciencia” (donde cantaron con él, Nancy de Fernández y la  niña Andreina Carrizo)
• 1996: “Ultraje” (En esta gaita participó como co-intérprete Gustavo Aguado)
• 1998: “Por ahí se va la patria” (Protesta por la invasión de vallenatos)
• 2007: “La Chupa Chupa”
• 2008: “La voy a tocar a pie”
• 2009: “Déjala que agarre el golpe”
• 2010: “Alma zuliana”
En todas dio muestra de su talento para la  cantautoría, y su buen manejo como director de agrupación, con dotes de líder.
Luis Escaray interpreta en vivo con VHG “90-60-90” y “La chupa chupa”, en Barquisimeto
{youtube}mQ6fn0_sGjo{/youtube}
En el 2011 tenía almacenado en su teléfono móvil el esbozo de  su gaita para esta temporada, grabación que no pudo concretar por su sorpresiva muerte. Su hijo Anthony tomó parte de la voz de Luis y luego subió medio tono para terminar el tema “Como él la cantaba”, que ha sonado en todo el país.
Algo parecido sucedió con Alí Primera y su danza “El lago, el puerto y su gente” al morir el 16 de febrero de 1985: dejó  la guía melódica y su hermano José Montecano terminó la grabación y la convirtió en un clásico.
Las exequias de Escaray fueron una muestra impresionante de afecto de sus vecinos, sus colegas de la música y coterráneos, todos concentrados en la Plaza de la Virgen del Rosario cantando sus composiciones. Su hijo menor Anthony, me contaba: “Los asistentes al entierro no pararon de cantar, no me permitieron meterlo al carro fúnebre, lo llevaron en hombros en medio del calor abrasador y el llanto”.
En homenaje a su memoria, a su recuerdo como creador de imágenes de zulianía, autor de gaitas que fueron frutos, flores y actos de amor a su entorno, deberíamos fundar alguna institución que promueva nuestro folclor con su nombre, pues él representa el arte popular y el amor a nuestra esencia musical.

EntradasRelacionadas

Hija de maracucha y de ex aguilucho es la nueva Miss USA

RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, ÁRBOL DE ZULIANÍA

Mick Jagger evalúa donar toda su fortuna

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo

Tags: almaEscarayeternagaiteroLuiszuliana
Compartir144Tweet90CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ADVERTISEMENT

Noticias De Interes

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

LUIS CAMACHO «PILLOPO»: 88 AÑOS DE SU NATALICIO

by Diario El Pepazo
septiembre 27, 2023

  León Magno Montiel @leonmagnom Luis Adolfo Camacho “Pillopo”, el fundador de...

Qué pasará mañana…

Alguien te espera…

by Diario El Pepazo
septiembre 25, 2023

Thaischi Molina   Por la mañana vinieron mis hermosos turpiales vestido de...

Arráez lesionado y parace que es todo 

Arráez lesionado y parace que es todo 

by Diario El Pepazo
septiembre 24, 2023

El camarero criollo salió del juego de este sábado con dolores en...

PEDRO ROSSEL, POR SIEMPRE, PEDRO…

PEDRO ROSSEL, POR SIEMPRE, PEDRO…

by Diario El Pepazo
septiembre 19, 2023

  León Magno Montiel @leonmagnom Su rostro era el de un romano,...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

septiembre 25, 2023
CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

CHILE: Venezolana murió decapitada en accidente durante protestas

junio 12, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

DE NUEVO EL ESEQUIBO

septiembre 26, 2023
Por amor a La Chinita, a Maracaibo y al Zulia….

Por amor a La Chinita, a Maracaibo y al Zulia….

septiembre 28, 2023
Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

Falleció Brooks Robinson, compañero de Aparicio en los Orioles

septiembre 26, 2023
ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

ALERTA IVSS: «El Noriéga Trigo es un verdadero desastre»

septiembre 26, 2023
First Time debutó ganando el Clásico Victoreado en La Rinconada

First Time debutó ganando el Clásico Victoreado en La Rinconada

octubre 1, 2023
40-70 culminó su fenomenal temporada

40-70 culminó su fenomenal temporada

octubre 1, 2023
Ovación con hasta luego a el histórico venezolano…

Ovación con hasta luego a el histórico venezolano…

octubre 1, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LUZ POR SIEMPRE EN LOS 77 AÑOS DE REAPERTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

octubre 1, 2023
Falleció el ex lanzador Tim Wakefield

Falleció el ex lanzador Tim Wakefield

octubre 1, 2023
Tomás Rincón se estrena con gol en el Santos

Tomás Rincón se estrena con gol en el Santos

octubre 1, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ADVERTISEMENT
DigitalOcean Referral Badge
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso a Instagram ha caducado, vaya al personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram, para actualizarlo.
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
    • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .