H. Capote/H. Gutiérrez
Con otro buen desempeño ofensivo, Luis Arráez amplía su ventaja en la carrera por los líderatos de bate y porcentaje de embasado en las Grandes Ligas.
El de San Felipe este domingo liga de 4-2 con 1 anotada para llevar su average a .349, 12 puntos más que Paul Goldschmidt que tiene .337; en el de OBP, el utility de los Mellizos de Minnesota queda en .427, 6 más que el mismo Goldschmidt con .421.
Este es su aporte para los gemelos que en las 2 primeras entradas aseguran el duelo contra los Rockies de Colorado, al generar rallys de 3 y 2 carreras.
En el primero, Max Kepler, Alex Kirillof, Gio Urshela impulsan las carreras, mientras que en el sugundo lo hacen Byron Buxton y Carlos Correa. Todo el daño es aplicado al abridor rocalloso, Ryan Feltner, que carga con la derrota y deja su marca en 1-3 con 6.15 de efectividad.
En contraparte, Joe Ryan ofrece una salida acepable al permitir 8 inatrapables, 3 carreras que son limpias, 1 boleto y 1 ponche para quedar con 6-3 y 3.20.
Para los Rockies, Yonathan Daza (.316) se va de 5-1, su noveno doble y remolcada.
Altuve el 15 pa la calle
Nuevamente José Altuve le conectó con poder a los Yankees de Nueva York y así adelantó a los Astros de Houston 1-0.
Al primer lanzamiento del juego por parte del serpentinero Néstor Cortés, Altuve conectó con fuerza hacia la banda izquierda y consiguió su cuadrangular 15 en la temporada.
Jonrón en juegos consecutivos para el venezolano frente a los Mulos, cuya afición no estuvo muy contenta con el accionar del criollo en toda la serie.
Después del cuadrangular, «Astroboy» recibió par de bases por bolas.
Luego, en el octavo D.J LeMahieu igualó las acciones con cuadrangular que encontró en circulación a Isiah Kiner-Falefa, estacaza ligado contra el relevista Bryan Abreu.
Llegado el décimo tramo, con Jason Castro como corredor asignado en la intermedia, Altuve se embasó tras error de Kiner-Falefa; luego Castro se estafó la antesala pero el relevista Michael King mantuvo la compostura para abanicar a J.J Matjevic.
El venezolano también se robó la segunda, siguiendo boleto para Alex Bregman; con ese candelero, Kyle Tucker falló con elevado al jardín izquierdo así como Yuli Gurriel con fou fly a la inicial.
En el turno de los Yankees, Aaron Hicks fue el corredor asignado en la intermedia y logró avanzar luego del toque de sacrifcio de Kiner-Falefa. Matt Carpenter recibió boleto intencional , LeMahieu se ponchó y llegó el gran momento para Aaron Judge.
El Juez, con largo estacazo por el jardín izquierdo-central, dictó sentencia con su cuadrangular 28.
Ganó King (5-1, 2.45), perdió Seth Martínez (0-1, 1.02).
Para los Astros, José Altuve (.275) terminó de 3-1, jonrón, empujada, anotada, 2 boletos y 1 ponche.
En el lado de los Yankees, Gleyber Torres (.250) sacó un boleto en 3 chances. Mawin González le sustituyó y solo jugó a la defensiva.
Wilson Contreras el héroe
En el último juego de la serie de tres compromisos, los Cachorros de Chicago derrotaron por segunda vez a los Cardenales de San Luis en el Bush Stadium, con pizarra de 6-5. Este compromiso significó la quinceava victoria en condición de visitante para los dirigidos por Joe Maddon.
El receptor venezolano Willson Contreras, destacó con un hit impulsor de dos carreras para lograr el empate, en la parte alta del cuarto capítulo y un sencillo para dejar en el terreno a los pájaros rojos en el décimo inning. El oriundo de Puerto Cabello, se midió contra los pitchers Johan Oviedo y Zack Thompson.
El dorsal 40 de Chicago, remolcó al segunda base David Bote y al jardinero central venezolano Rafael Ortega, seguidamente, empujó al boricua, Nelson Velázquez. Estos batazos le permiten registrar 31 carreras impulsadas en lo que va de temporada.
El criollo promedia al bate de 268., con 12 cuadrangulares, 62 hits, 31 carreras impulsadas, en 231 apariciones en el plato en lo que va de campaña.
El ganador del jugador en del mes en 2015, ha sido clave desde su llegada a Chicago jugando un papel de vital importancia, por su liderazgo y capacidad en el juego.
Los Cachorros de Chicago, se ubican en la cuarta posición en la Liga Ncaional Central, con récord de 28 victorias y 45 derrotas.
Ni siquiera el poder de Juan Yépez, jardinero izquierdo del equipo blanco y rojo, pudo cesar el hambre de victoria del conjunto dirigido por Joe Moddan, donde, en la parte alta de la décima entrada los Cachorros dejaron en el terreno a Cardenales seis carreras por cinco.
Yépez sumó una rayita más al marcador cuando le tocó medirse en el plato contra el estadounidense, Alec Mills, tras una un cambio lanzado a 89 mph. El caraqueño, se armó de valor, ajustó el swing por marcar una bola y un strike y pegó su séptimo bambinazo de la temporada, que logró una distancia de 417 pies de altura y una velocidad de112 mph.
El dorsal 36 de los pájaros rojos lidera la nueva generación de San Luis y registra: 7 vuelacercas, 42 hits, 19 carreras, 19 impulsadas, promediando en bateo .276, en 152 oportunidades al bate.
Astudillo fuera de Marlins
Willians Astudillo fue colocado este domingo por los Marlins de Miami en lista de Asiganción. Quizás, antes de su corta participación de 17 compromisos, muchos pudimos pensar que con este elenco podía establecesrse como jugador suplente, principalmente por su destreza para desempeñarse en distintas posiciones, incluyendo la de lanzador.
Sin embargo, al escudriñar en las estadísticas de «La Tortuga», encontramos algunas falencias que pueden explicar la media del alto mando de los Peces.
El venezolano dejó average de bateo de .270, con .289 en porcentaje de embasado, .351 de slugging, .641 de OPS; en esos mismos cuatro apartados la generalidad de las Mayores liga para .242, .311, .393 y .705.
Del mismo modo, el porcentaje promedio de ponches de los toleteros ligamayoristas es de 22,2%, el de Astudillo es de 5.3%, mientras su porcentaje de boletos es de 2.6% ante 8.3%.
Por otra parte, aunque fueron perfectos sus porcentaje de fieldeo en 3 juegos como inicialista y 9 como antesalista, como intermedista presentó un deficiente .875 con 2 pecados.
Otro de los factores que en el corto plazo también le afectarían, es el retorno del utility de infield Joey Wendle; sobre este no se maneja una fecha precisa para volver, pero en lo que va de 2022, acumula .284 de promedio, con .340 de porcentaje de embasado, .420 de slugging y .761 de slugging en 29 partidos, en todos, superior a nuestro paisano.
Por supuesto que esta medida de los Marlins no debe ser tomada como trágica, pues si se concreta o no su salida total de la organización, algún otro elenco probablemente mostrará interés en sus servicios.
Recordemos que Willians Astudillo es uno de los jugadores más versátiles y joseadores hoy por hoy en el mundo de los bates, guantes y pelotas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Meridiano