• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
LOS OSCAR 2023: Hollywood cada vez habla más idiomas

LOS OSCAR 2023: Hollywood cada vez habla más idiomas

marzo 18, 2023
Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

marzo 30, 2023
Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

marzo 30, 2023
Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

marzo 30, 2023
La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

marzo 30, 2023
Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

marzo 30, 2023
Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

marzo 30, 2023
Gleyber Torres largó el primero de la temporada

Gleyber Torres largó el primero de la temporada

marzo 30, 2023
Llevar 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y la India costará unos 3,5 millones de dólares

Llevar 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y la India costará unos 3,5 millones de dólares

marzo 30, 2023
Solicitan orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios Cicpc La Guaira

Solicitan orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios Cicpc La Guaira

marzo 30, 2023
Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

marzo 30, 2023
“Ahora mis catapilas son de amor”: Ana del Castilllo y su primer disco ‘El favor de Dios’

“Ahora mis catapilas son de amor”: Ana del Castilllo y su primer disco ‘El favor de Dios’

marzo 30, 2023
Pablo López el cuarto zuliano en abrir en un Opening Day

Pablo López el cuarto zuliano en abrir en un Opening Day

marzo 30, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
Inicio Titulares

LOS OSCAR 2023: Hollywood cada vez habla más idiomas

por Diario El Pepazo
marzo 18, 2023
en Titulares, Entretenimiento, Farandula
A A
LOS OSCAR 2023: Hollywood cada vez habla más idiomas

Michelle Yeoh recibe el premio a la mejor interpretación de actriz protagonista por "Todo en todas partes al mismo tiempo" (Foto: AP Photo/Chris Pizzello)

141
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

La última entrega de los grandes premios del cine global, le abrió las puertas al uso creciente de otras lenguas. Refleja una tendencia de mayor aceptación de la diversidad y denota un nuevo realismo lingüístico de la industria

 

PorAndrew Cheng – The Conversation

Brendan Fraser acepta el Oscar como mejor actor por su papel en «The Whale». Foto Cortesía
En la 95ª edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, la película de Daniel Scheinert y Daniel Kwan Todo en todas partes al mismo tiempo se alzó con premios en las categorías de interpretación, montaje y dirección, así como con el codiciado premio a la mejor película.

Este extravagante y dilatado filme de acción y ciencia ficción es famoso por su visión absurda de la idea del multiverso, pero no por ello deja de estar fundamentado en la realidad: en una escena magistralmente coreografiada, tres generaciones de una caótica familia de inmigrantes hablan tres idiomas diferentes durante la cena.

Como lingüista, me interesa cómo los guionistas y directores utilizan el lenguaje en el cine para hacer mucho más que transmitir diálogos: el lenguaje y los subtítulos también ayudan a la caracterización, establecen el tono de una escena y anclan las historias de ficción a la realidad.

El creciente uso de idiomas distintos del inglés y de subtítulos demuestra tanto una tendencia hacia el realismo lingüístico en Hollywood como una mayor aceptación de la diversidad lingüística en una sociedad globalizada.

Pero los cineastas deben equilibrar los objetivos narrativos y el compromiso con la audiencia. Al examinar las diferentes ideologías que tienen tanto los directores como el público, también podemos encontrar a veces antiguas asociaciones entre lengua extranjera y villanía.

Daniel Kwan, Daniel Scheinert y Jonathan Wang posan con el Oscar a mejor película por "Todo en todas partes al mismo tiempo" (Foto: REUTERS/Mike Blake)Daniel Kwan, Daniel Scheinert y Jonathan Wang posan con el Oscar a mejor película por «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Foto: REUTERS/Mike Blake)

Los idiomas se abren paso

Como afirmó el cineasta surcoreano Bong Joon-ho en su discurso de aceptación de los Globos de Oro por Parásitos en 2019, cuando el público supera la “barrera de los subtítulos” le espera un mundo cinematográfico más rico.

Contar historias auténticas en un mundo moderno, globalizado y multicultural significa retratar con justicia las lenguas que se hablan y se adoptan en nuestra sociedad. De ahí, a veces, la necesidad de subtítulos.

Hay otro momento de Todo en todas partes… en el que se prescinde totalmente del lenguaje hablado. Dos rocas conversan en silencio mientras contemplan un árido cañón, con subtítulos en blanco y negro que aparecen sobre un cielo azul brillante. Esta sencilla pero emotiva escena fue suficiente para hacer llorar a muchos espectadores.

Aunque Tár, de Todd Field, no consiguió ningún Óscar este año, su protagonista, Cate Blanchett, obtuvo varios premios por su papel de directora de orquesta titular. En algunas de las mejores escenas de la película, su personaje sólo utiliza el alemán durante los ensayos de la orquesta y se prescinde por completo de los subtítulos.

El personaje de Cate Blanchett en "Tár" sólo utiliza el alemán en algunas de las mejores escenas de la película (Foto: Focus Features via AP)El personaje de Cate Blanchett en «Tár» sólo utiliza el alemán en algunas de las mejores escenas de la película (Foto: Focus Features via AP)

Es posible que el público no germanohablante no entienda las palabras que pronuncia Blanchett, pero en su lugar se le anima a centrarse en los aspectos visuales de la comunicación del personaje: sus expresiones faciales, sus tics y temblores físicos y la tensión creciente, tanto visible como audible, entre ella y todos los que la rodean.

La interpretación en los Óscar de la canción “Naatu Naatu”, de la superproducción india hablada en telugu RRR, que recibió una gran ovación, fue otra prueba de que las interpretaciones pueden traspasar las fronteras lingüísticas apoyándose en elementos creativos que van mucho más allá de las palabras.

Las dos caras de la representación lingüística

La otra cara de la moneda de la representación lingüística es que los cineastas, libres de utilizar la herramienta del multilingüismo para proporcionar caracterización y establecer el tono, e incluso para mostrar lenguas amenazadas, también son libres de utilizarla para afianzar ciertos estereotipos lingüísticos, concretamente la asociación entre extranjería y villanía.

Los guerreros del reino submarino de Talokan en Black Panther: Wakanda Forever, de Ryan Coogler, nunca hablan ni una palabra en inglés. En esta historia del Universo Cinematográfico Marvel, el reino ficticio de Atlantis fue reimaginado para parecerse a una sociedad de inspiración mesoamericana.

La lengua de Talokan es la lengua del mundo real de los mayas yucatecos, hablada por los indígenas de las actuales Guatemala, Belice y el sur de México.

El actor Tenoch Huerta estudió maya yucateco para su papel en "Black Panther: Wakanda Forever" (Foto: Marvel Studios)El actor Tenoch Huerta estudió maya yucateco para su papel en «Black Panther: Wakanda Forever» (Foto: Marvel Studios)

Compartir una lengua indígena

El maya yucateco está estigmatizado y marginado en las zonas geográficas donde se habla tradicionalmente, una de las consecuencias duraderas de la colonización.

Sin embargo, la decisión creativa de Coogler de utilizar el idioma como lengua de Talokan, así como de inspirarse en gran medida en las culturas maya y azteca para su recreación visual, ha encantado a algunos espectadores indígenas de habla maya, que afirman haber visto representada su cultura y se alegran de que la lengua sea ampliamente compartida.

¿Arquetipos de antagonismo?

Sin embargo, estos personajes son los principales villanos de la historia, retratados como poderosos y físicamente de otro mundo. Así pues, aunque los personajes no son unidimensionales, su lenguaje parece subrayar narrativamente ciertos arquetipos antagonistas, más allá de mostrar simplemente una lengua indígena real.

Esto es especialmente notable cuando se contrasta con los protagonistas, los wakandeses, en su mayoría anglófonos. Aunque el idioma de Wakanda es otro idioma real, el xhosa, que se habla en Sudáfrica, en Wakanda Forever queda relegado principalmente a saludos y comentarios. En su lugar, los protagonistas hablan una especie de inglés con acento panafricano. Al contrario que en Avatar: La forma del agua, de James Cameron, nunca se dice explícitamente a los espectadores que lo que oyen ha sido “traducido” para su comprensión.

"Avatar: el camino del agua", de James Cameron (Foto: Walt Disney Pictures)«Avatar: el camino del agua», de James Cameron (Foto: Walt Disney Pictures)

Es refrescante ver y oír más idiomas

En Avatar 2, que se llevó el Óscar a los mejores efectos visuales, todos los protagonistas hablan na’vi, el idioma de las especies que viven a lo largo de la ficticia Pandora.

La mayor parte del lenguaje ha sido “traducido” en la mente del narrador, Jake Sully. En un ingenioso truco expositivo, el protagonista relata el principio de la película y explica que ha aprendido la lengua alienígena lo suficientemente bien como para que le suene como el inglés.

De este modo, el público no tendrá que leer durante toda la película, y los héroes (y los actores) podrán hablar sólo en inglés sin sacrificar el “realismo” del universo de ciencia ficción.

Ha sido refrescante ver, en los últimos años, que muchas producciones cinematográficas han logrado éxito crítico y comercial en el mundo anglófono a pesar de ser habladas en lenguas no inglesas y utilizar subtítulos. Hay mucho más espacio para que las películas pongan de relieve tanto la diversidad lingüística como la auténtica caracterización de los personajes que hablan y hacen señas sin recurrir a tropos potencialmente dañinos.

Y estoy seguro de que al público no le importaría oír más Na’vi en Avatar 3.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Infobae/Fuente: The Conversation

EntradasRelacionadas

Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

Gleyber Torres largó el primero de la temporada

“Ahora mis catapilas son de amor”: Ana del Castilllo y su primer disco ‘El favor de Dios’

Venas marcadas en manos, brazos, frente… ¿cuándo es malo? 

Etiquetas: 2023Cadahablahollywoodidiomasmasóscarvez
Compartir56Tweet35CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ANUNCIOS

Noticias De Interes

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

por Diario El Pepazo
marzo 30, 2023

El dispositivo de seguridad contará con 469 Cuadrantes de Paz, 3.231 vehículos,...

Plan Quirúrgico avanza efectivamente sanando a más zulianos

Plan Quirúrgico avanza efectivamente sanando a más zulianos

por Diario El Pepazo
marzo 28, 2023

  En esta ocasión, hubo resolución de patologías, tales como cataratas, histerectomías...

La vitamina que más protege el cerebro

La vitamina que más protege el cerebro

por Diario El Pepazo
marzo 28, 2023

Se trata de la vitamina B, necesaria para el normal funcionamiento, crecimiento...

Gabriel García Márquez supera a Cervantes como el autor hispano más traducido en el siglo XXI

Gabriel García Márquez supera a Cervantes como el autor hispano más traducido en el siglo XXI

por Diario El Pepazo
marzo 27, 2023

El creador de El Quijote sigue manteniendo el primer puesto en el...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

febrero 25, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LA CORRUPCION DEL REGIMEN DEMUESTRA LA PODREDUMBRE Y LA NEGACION DE RECURSOS PARA ATENDER A LOS VENEZOLANOS

marzo 26, 2023
Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

febrero 25, 2023
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor

JUVENTUD DIVINO TESORO: DE LAS PIEDRAS A LOS AZULES, innovadoras formas de protestas estudiantiles(y2)

marzo 28, 2023
Coindicencias de la vida que angustian

Coindicencias de la vida que angustian

marzo 22, 2023
¿Drogas? Tres sujetos tenían un laboratorio clandestino en Nueva Esparta

¿Drogas? Tres sujetos tenían un laboratorio clandestino en Nueva Esparta

marzo 26, 2023
Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

marzo 30, 2023
Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

marzo 30, 2023
Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

marzo 30, 2023
La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

marzo 30, 2023
Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

marzo 30, 2023
Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

marzo 30, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ANUNCIOS
DigitalOcean Referral Badge
ANUNCIOS

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
      • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto
    • Donaciones

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .