El sacerdote Luis Alberto Mosquera Delgado actualmente está suspendido como sacerdote, según lo escribió en Facebook
El expediente del sacerdote católico Luis Alberto Mosquera Delgado, procesado por violar a un niño de seis años, fue analizado en su momento por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
En esa ocasión, abril del 2004, los magistrados decidieron que el juicio contra Mosquera fuera trasladado desde Lara a Yaracuy, según sentencia Nº 108, redactada por el entonces magistrado Rafael Pérez Perdomo.
La radicación de ese juicio fue solicitada por Leonardo Pereira Meléndez, abogado del cura, quien adujo que el caso “ha causado escándalo público y ha conmovido realmente a la sociedad, la cual ha expresado su rechazo a través de grafitos pintados en la fachada de la Iglesia San Jacinto (Barquisimeto, estado Lara) y manifestaciones realizadas en la ciudad”.
La mayoría de los magistrados aprobaron radicar el juicio en el estado Yaracuy, a excepción de Alejandro Angulo Fontiveros. Este magistrado escribió al final de la sentencia un voto salvado, en el cual reflexionó sobre la paidofilia, considerada como la atracción sexual de adultos hacia niños de su mismo sexo.
Angulo Fontiveros criticó la radicación pues ello no iba a contribuir a “investigar el aberrado crimen debidamente”. La radicación “propicia la impunidad”, manifestó.
El entonces magistrado Angulo Fontiveros describió a la violación como “una de las mayores aberraciones del elenco criminoso”, hecho en el cual “ha influido mucho la internet pues a los niños se les hace víctimas de crímenes sexuales en la muy creciente red de prostitución infantil”. Ya para ese momento en el país había varios sacerdotes acusados de cometer abusos sexuales contra niños, recordó Angulo.
“La propia Iglesia Católica anatematiza el crimen de violación, al punto de considerarlo un crimen de lesa humanidad si se perpetra contra niños”, recordó Angulo quien sugirió revisar “el obligatorio celibato”.
El sacerdote Mosquera Delgado fue condenado a 7 años y seis meses de prisión, según sentencia emitida por el Tribunal 2º de Juicio de Yaracuy el 19/10/6. El artículo 374 del Código Penal establece una pena de 15 a 20 años cuando la violación es contra un niño.
Mosquera actualmente está suspendido como sacerdote, según lo escribió en Facebook.
Mario Moronta
• A Mario Moronta, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, no le agradó que el periódico Washington Post publicara un reportaje criticando que el sacerdote Luis Alberto Mosquera Delgado estuviera al frente de una parroquia en Lara después de pagar 7 años de cárcel por abusar a un monaguillo de seis años de edad.
• “Llama la atención de que nos investiguen, pero no a otros entes, no solo religiosos sino profesionales, donde el número de abusos sexuales es mayor”, dijo Moronta el 6 de julio pasado.