• Latest
  • Trending
  • All
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
Ictus: ¿De qué depende la recuperación?

Ictus: ¿De qué depende la recuperación?

noviembre 11, 2023
PREMUNDIAL SUB 23: Venezuela culminó tercero

PREMUNDIAL SUB 23: Venezuela culminó tercero

noviembre 30, 2023
Río Bravo se tragó a 2 miembros de familia colombo-venezolana

Río Bravo se tragó a 2 miembros de familia colombo-venezolana

noviembre 30, 2023
Tremendo susto vivió joven vestida de sirena: casi se ahoga

Tremendo susto vivió joven vestida de sirena: casi se ahoga

noviembre 30, 2023
ADVERTISEMENT
Fueron a Lara a comprar un carro y los secustraron

Fueron a Lara a comprar un carro y los secustraron

noviembre 30, 2023
Presos por vender alimentos vencidos

Presos por vender alimentos vencidos

noviembre 30, 2023
Venezolano sería quien mató al zuliano Jeison León en Denver

Venezolano sería quien mató al zuliano Jeison León en Denver

noviembre 30, 2023
Asesina a puñal a madre e hija en su apartamento

Asesina a puñal a madre e hija en su apartamento

noviembre 30, 2023
Violó a más de 100 cadáveres en morgues en 15 años

Violó a más de 100 cadáveres en morgues en 15 años

noviembre 30, 2023
Ryan García asegura «nunca volver a perder»

Ryan García asegura «nunca volver a perder»

noviembre 30, 2023
Jokic recupera a su compañero favorito

Jokic recupera a su compañero favorito

noviembre 30, 2023
Lakers reviven de la mano de LeBron y Davis

Lakers reviven de la mano de LeBron y Davis

noviembre 30, 2023
Sudam. U17: Venezuela vino de atrás y venció a Chile

Sudam. U17: Venezuela vino de atrás y venció a Chile

noviembre 30, 2023
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
Aprende y Emprende
  • Login
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Diario El Pepazo
Aprende
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
ADVERTISEMENT
Inicio Titulares

Ictus: ¿De qué depende la recuperación?

by Diario El Pepazo
noviembre 11, 2023
in Titulares, Salud
A A
Ictus: ¿De qué depende la recuperación?

Sharon Stone en 2019. La actriz sufrió un ictus hemorrágico en 2001. Foto Cortesía

353
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

Los famosos que se han recuperado de un ictus totalmente (o casi), como Sharon Stone, Joaquín Sabina, Alberto Contador o María Escario, dan esperanzas a quienes están pasando por este trance. Pero no todo son casos de éxito, ya que intervienen diversos factores y algunos son especialmente decisivos.

 

María Sánchez-Monge

Joaquín Sabina, Sharon Stone, Richard Nixon, Montserrat Caballé, Alberto Contador, María Escario y Kiko Rivera tienen dos cosas en común: la fama y haber sufrido un ictus. Algunos, como Sharon Stone, se recuperaron casi totalmente, aunque con mucho esfuerzo. Otros, como Richard Nixon, no sobrevivieron al accidente cerebrovascular.

Los factores que determinan la supervivencia y la recuperación tras un ictus son diversos, aunque algunos de ellos son decisivos y otros tienen una contribución menor. “No todos los ictus son iguales; unos son más graves que otros y dejan unas secuelas -daño cerebral- mucho mayores”, confirma Carlos Molina, jefe de grupo de investigación en ictus del Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona. “En función de la extensión y de la localización del infarto (ictus isquémico) o la hemorragia (ictus hemorrágico), quedarán unas secuelas más o menos importantes”. Este es el factor que más incide en el pronóstico de los pacientes.

Rapidez en recibir tratamiento

“Lo primero es que el paciente llegue pronto al hospital”, señala Mª del Mar Freijo, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Para ello, debe ser capaz de “reconocer los síntomas y saber que tiene que solicitar atención sanitaria inmediata”. Entre los diversos y variables signos que alertan de un accidente cerebrovascular, hay tres especialmente significativos:

  • Desviación en la comisura de la boca.
  • Asimetría en la movilidad de los miembros.
  • Trastorno del lenguaje.

En algunos casos también se puede presentar una cefalea muy intensa, pérdida repentina de la sensibilidad de medio cuerpo o disminución del campo visual, entre otros síntomas.

“El tiempo es cerebro” es el lema que se suele citar cada 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, para animar a la población a llamar cuanto antes al 112 ante cualquier signo de alarma de un posible ictus. Quienes atienden este servicio plantean varias preguntas básicas: hora de inicio de los síntomas, qué medicación está tomando el paciente y su edad. El objetivo es activar los sistemas prehospitalarios para que el paciente llegue lo antes posible a los servicios de urgencia y se active el denominado código ictus.

Dependiendo de si se trata de un infarto o una hemorragia cerebral, el tratamiento será distinto, pero en todos los casos es fundamental iniciarlo cuanto antes. “En la fase aguda del ictus, cada minuto cuenta”, advierte Molina. “Cada minuto que la arteria cerebral está tapada mueren dos millones de neuronas; y solo tenemos 130 millones”. Se trata, por lo tanto, de una “una carrera contrarreloj para reabrir esta arteria”. En los ictus isquémicos se ha calculado que, cuando se reduce en 30 minutos el tiempo de inicio de la trombectomía mecánica (uno de los tratamientos que se utilizan para abrir la arteria), la probabilidad de buen pronóstico se duplica.

Edad

Queda claro que la extensión del daño cerebral inicial es el factor clave y el único modo de controlarlo es la rapidez de acción terapéutica. Ahora bien, dentro de aquellos pacientes que tienen un volumen similar de infarto cerebral o de hemorragia en esa fase inicial, hay otros factores que contribuyen a una recuperación mejor o peor. El más importante es la edad.

“Las personas jóvenes se recuperan más rápido y de una forma más completa a igual tamaño del infarto cerebral”, apunta Molina. Esto se debe a que existen unos mecanismos de plasticidad neuronal que facilitan que otras áreas del cerebro asuman las funciones de la zona dañada que son “mucho más activos en la gente joven”. A medida que nos hacemos mayores, la neuroplasticidad cerebral se va perdiendo.

Rehabilitación

Otro factor importante es, una vez superada la fase aguda, iniciar la rehabilitación de forma precoz. “Una rehabilitación que sea personalizada, de acuerdo con las necesidades del paciente”, indica Freijo. Según cada caso, deberá incluir terapia física (para volver a  tenerse en pie, andar, mantener el equilibrio, evitar caerse…), terapia ocupacional, logopedia, rehabilitación de la disfagia (para poder comer sin atragantarse), etc.

Entorno social y familiar

Una adecuada rehabilitación y, en general, la recuperación más o menos completa depende en buena medida del soporte familiar y social del paciente. En primer lugar, porque para avanzar en el restablecimiento es fundamental contar con una estabilidad emocional y sentirse apoyado. Pero también porque los familiares y amigos pueden ayudar a suplir la falta de autonomía funcional.

En este punto, Molina alude al sentido más amplio de la palabra recuperación. “Tenemos casos de pacientes que, habiendo sido dados de alta y siguiéndolos posteriormente desde el punto de vista clínico, parece que tienen una recuperación casi completa”. Sin embargo, con frecuencia influyen otros elementos, como la depresión o la ansiedad. “Hay una serie de condicionantes neuropsicológicos que hacen que algunas de esas personas no tengan una vida normal porque no logran la reincorporación social y laboral que sería esperable en función de su grado de recuperación”. En este sentido, el neurólogo subraya que una persona “que vive sola y está deprimida no tendrá la misma capacidad de recuperación funcional o posibilidades que una persona que vive en un entorno familiar o que tiene un soporte familiar importante que facilita, por ejemplo, que pueda ir a las sesiones de rehabilitación”.

Estado físico y de salud previo

El estado previo del paciente también influye en que se recupere mejor o peor. La localización y la extensión del ictus serán siempre determinantes pero, aunque la lesión sea pequeña y se administre tratamiento de forma precoz, si el paciente tenía una discapacidad previa, las probabilidades de mal pronóstico aumentarán.

Finalmente, tal y como subraya Freijo, una vez tratado el ictus, además de una correcta rehabilitación es crucial “la adherencia a las medicaciones pautadas y continuar con un control estrecho de los factores de riesgo vascular, que van a ayudar a no tener otro episodio”.

 

 

EntradasRelacionadas

Venezolano sería quien mató al zuliano Jeison León en Denver

Si es posible rebajar antes de Navidad 

Acuña se quedó a un triple de la escalera

Jokic: «Wembanyama va a cambiar el baloncesto»

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Marca/Cuídate

Tags: dependeictusquérecuperaciónterapias
Compartir141Tweet88CompartirEnviar

Noticias De Interes

Elefantes aplastan vehículo que arrolló a una cría

Elefantes aplastan vehículo que arrolló a una cría

by Diario El Pepazo
noviembre 29, 2023

José Andrade Un hombre arrolló accidentalmente a un bebé elefante y desató...

Hay que traer a Jeison a Maracaibo

Hay que traer a Jeison a Maracaibo

by Diario El Pepazo
noviembre 28, 2023

  En momentos difíciles, se hace necesario la mayor solidaridad y sentido...

Quemó a su hija por decir que era abusada sexualmente

Quemó a su hija por decir que era abusada sexualmente

by Diario El Pepazo
noviembre 28, 2023

Jose Andrade Una joven, de 18 años de edad, fue brutalmente agredida...

Los sicarios del periodismo y comenzaron las excusas en los gobiernos de Maracaibo y Zulia

¡A votar el domingo 5 veces SI! Y lo que deben saber los guyaneses del corrupto Irfaan Ali

by Diario El Pepazo
noviembre 27, 2023

Gian Carlo Di Martino Postrecitos de Huevos Chimbos 1.-Ya Julio Borges debe...

Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo Soporte Software Genio Administrativo
Máster de ojos Máster de ojos Máster de ojos
ADVERTISEMENT

Máster de ojos

https://youtu.be/RzNdYx44R5Y
  • Trending
  • Comments
  • Latest
EE.UU: Adolescente especial venezolano recibe golpiza en su escuela

Abogado solicita devolución de niño víctima de Bullyng en EE.UU.

noviembre 24, 2023
De cumpleaños el máximo cultor de la lingüísta en el Zulia, Tito Balza Santaella

De cumpleaños el máximo cultor de la lingüísta en el Zulia, Tito Balza Santaella

noviembre 25, 2022
!GET UP, STAND UP…! Después de aquél verg….. 

!GET UP, STAND UP…! Después de aquél verg….. 

noviembre 27, 2023
CRÓNICA DE UNA CAÍDA: Alexis Blanco casi se mata…

CRÓNICA DE UNA CAÍDA: Alexis Blanco casi se mata…

noviembre 21, 2023
EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

EMMANUEL DAVID: El karateca venezolano que triunfa en Chile

septiembre 25, 2023
Apaleó a su exnovia embarazada y causó la muerte del bebé

Apaleó a su exnovia embarazada y causó la muerte del bebé

noviembre 14, 2023
PREMUNDIAL SUB 23: Venezuela culminó tercero

PREMUNDIAL SUB 23: Venezuela culminó tercero

noviembre 30, 2023
Río Bravo se tragó a 2 miembros de familia colombo-venezolana

Río Bravo se tragó a 2 miembros de familia colombo-venezolana

noviembre 30, 2023
Tremendo susto vivió joven vestida de sirena: casi se ahoga

Tremendo susto vivió joven vestida de sirena: casi se ahoga

noviembre 30, 2023
Fueron a Lara a comprar un carro y los secustraron

Fueron a Lara a comprar un carro y los secustraron

noviembre 30, 2023
Presos por vender alimentos vencidos

Presos por vender alimentos vencidos

noviembre 30, 2023
Venezolano sería quien mató al zuliano Jeison León en Denver

Venezolano sería quien mató al zuliano Jeison León en Denver

noviembre 30, 2023
Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1 Excel Pro 2 en 1
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    El token de acceso de Instagram ha caducado, vaya al Personalizador > JNews: Social, Me gusta y ver > configuración del feed de Instagram para actualizarlo.
  • Inicio
  • Aprende y Emprende
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones

Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .