Dr. Oscar González Adrianza
EL DERECHO DE PRIVACIDAD,toda persona tiene Derecho a la Privacidad y, del mismo modo que otros Derechos sobre los que hemos hablado en anteriores ediciones, La Constitución lo establece, lo protege y lo garantiza, así podemos verlo en su Articulo 47, conforme al cual el hogar doméstico así como todo recinto o espacio privado de persona son inviolables, que nunca podrán ser allanados sino mediante orden judicial, para impedir la perpetración de un delito o para cumplir de acuerdo con la Ley, las decisiones que dicten los Tribunales, respetando siempre la dignidad del ser humano; en cuanto a las visitas sanitarias que deban practicarse, de conformidad con la Ley, solo podrán efectuarse previo aviso de los funcionarios o funcionarias que las ordenen o hayan de practicarlas. Quiere decir que,sin el cumplimiento previo de tales condiciones, el allanamiento de tu hogar, de tu recinto, de tu PRIVACIDAD, por parte de cualquier Autoridad, constituye una Violación a tu DERECHO DE PRIVACIDAD, lo que ocurriría también si un particular, sin tu previa autorización, invade tu hogar, tu recinto, tu PRIVACIDAD.
También en su Artículo 48, la Constitución protege EL DERECHO DE PRIVACIDAD, garantizando el Secreto e Inviolabilidad de las Comunicaciones Privadas en todas sus formas, al disponer que no podrán ser interferidas sino por orden de un Tribunal Competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el Secreto de lo Privado que no guarde relación con el correspondiente proceso.
En síntesis, sin tu Previa Autorización o sin Previa Orden Judicial, para penetrar en tu hogar, en tu cinto, ningún particular ni Autoridad alguna, respectivamente, podrá hacerlo; de lo contrario, elloconstituiríauna Violación a tu DERECHO DE PRIVACIDAD.
Debes recordar que EL DERECHO es productivo, cumple su fin, cuando se ejerce decidida yoportunamente; y que siempre que ocurra una violación de tu DERECHO, trátese de éste o de cualquier otro, debes acudir ante la Autoridad Competente en Defensa de tu Derecho.
El Pepazo