• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
“Estoy profundamente dolido”:  El papa pide perdón a indígenas por abusos de la Iglesia en Canadá

“Estoy profundamente dolido”: El papa pide perdón a indígenas por abusos de la Iglesia en Canadá

julio 25, 2022
Plan Quirúrgico Nacional beneficia a 20 zulianos

Plan Quirúrgico Nacional beneficia a 20 zulianos

febrero 7, 2023
Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

febrero 7, 2023
SIRIA: Conmovedor rescate de recién nacida tras el terremoto

SIRIA: Conmovedor rescate de recién nacida tras el terremoto

febrero 7, 2023
Maracaibo Ventas
ANUNCIOS
España incauta más de 800 kilos de cocaína en un pesquero

España incauta más de 800 kilos de cocaína en un pesquero

febrero 7, 2023
EEUU: Hallan en un supermercado a 2 niños secuestrados hace casi un año

EEUU: Hallan en un supermercado a 2 niños secuestrados hace casi un año

febrero 7, 2023
Buscaba «amigos» en las redes sociales para atracarlos

Buscaba «amigos» en las redes sociales para atracarlos

febrero 7, 2023
Capturan a los presuntos asesinos de sexagenario

Capturan a los presuntos asesinos de sexagenario

febrero 7, 2023
Joshua volverá al ring en abril contra Jermaine Franklin

Joshua volverá al ring en abril contra Jermaine Franklin

febrero 7, 2023
Cinco presos por asesinar a un taxista para robarle el carro

Cinco presos por asesinar a un taxista para robarle el carro

febrero 7, 2023
Cayó abatido Maikel El Seco: El más buscado en Carabobo

Cayó abatido Maikel El Seco: El más buscado en Carabobo

febrero 7, 2023
Freddy Galvis tendrá su segunda experiencia en Japón

Freddy Galvis tendrá su segunda experiencia en Japón

febrero 7, 2023
Al menos 40 muertos por deslizamiento de tierra en Perú

Al menos 40 muertos por deslizamiento de tierra en Perú

febrero 7, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
Inicio Internacionales

“Estoy profundamente dolido”: El papa pide perdón a indígenas por abusos de la Iglesia en Canadá

por Diario El Pepazo
julio 25, 2022
en Internacionales, Titulares
A A
“Estoy profundamente dolido”:  El papa pide perdón a indígenas por abusos de la Iglesia en Canadá

Representantes de los pueblos indígenas de Canadá le entregaron al papa Francisco la tradicional corona de plumas, utilizadas por los líderes de esas comunidades (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

674
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

En el inicio de su viaje de “peregrinación penitencial”, el Sumo Pontífice instó a tener memoria del doloroso capítulo de las escuelas impulsadas por el gobierno y manejadas por religiosos católicos o anglicanos, donde murieron al menos 6.000 menores

 

El papa Francisco se reúne este lunes con sobrevivientes de una antigua escuela residencial para indígenas en Canadá, para renovar el pedido de perdón por el papel que tuvo la Iglesia por más de un siglo en la violencia infligida a miles de menores de pueblos autóctonos.

Francisco arrancó su gira de seis días en Maskwacis, provincia de Alberta, a unos cien kilómetros al sur de Edmonton, donde se encuentra la antigua escuela residencial de Ermineskin, una de las más grandes de Canadá, abierta de 1895 a 1975. Después de una oración silenciosa en el cementerio, pronunció su primer discurso, en español, ante unas 15.000 personas, entre ellas antiguos alumnos de los pensionados indígenas. El Papa pidió perdón por el “mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas” de Canadá, y lamentó la cooperación de la Iglesia en lo que calificó de “destrucción cultural.”

“Llego hasta sus tierras para decirles personalmente que estoy dolido, para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación; para manifestarles mi cercanía, para rezar con ustedes, y por ustedes (…) Lo siento. Pido perdón, en particular, por la forma en que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también con su indiferencia, en proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada”, expresó el Sumo Pontífice, quien reconoció que este viaje se trata de “una peregrinación penitencial”.

“Esperaba este momento para estar con ustedes, en este lugar tristemente evocativo”, afirmó ante los fieles.

El papa Francisco pidió disculpas a sobrevivientes indígenas por los abusos de la Iglesia en Canadá (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)El papa Francisco pidió disculpas a sobrevivientes indígenas por los abusos de la Iglesia en Canadá (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Asimismo, el Papa comentó que se le pidió que devolviera unos mocasines que habían sido confeccionados por niños indígenas y entregados tiempo después al Vaticano. “Quisiera inspirarme en este símbolo, que en los meses pasados reavivó en mí el dolor y la vergüenza. El recuerdo de esos niños exhorta a actuar para que todos los niños sean tratados con amor, honor y respeto”.

Francisco instó a seguir un camino juntos “para que los sufrimientos del pasado dejen un lugar de reconciliación”. “Es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia. Lo opuesto a la vida no es la muerte, es la indiferencia a la vida o la muerte”.

Después, el jerarca católico estará desde las 16.30 locales (22.30 GMT) en la iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos de Edmonton, una de las más antiguas de la ciudad, reconstruida tras un incendio en 2020, y donde pronunciará un segundo discurso frente a las comunidades indígenas.

El arribo del líder católico (Reuters)El arribo del líder católico (Reuters)

El pontífice argentino, de 85 años, arribó el domingo a Edmonton (provincia de Alberta) para una visita de seis días que ha sido muy esperada por los pueblos aborígenes locales principalmente de tres grupos: Primeras Naciones, Metis e Inuit.

Llegó en una silla de ruedas a Muskwa Park (Parque del Oso) para el encuentro del lunes con las poblaciones. Se detuvo unos minutos para orar en un cementerio en soledad. Luego, fue recibido por los líderes indígenas con cánticos y ritmos, mientras se acercaba a la multitud que lo esperaba bajo una leve llovizna y algunas ráfagas de viento.

Mientras el Papa estaba en el escenario, ingresó una larga bandera roja que llevaba los nombres de muchos niños que murieron en las polémicas escuelas administradas por la Iglesia.

La comunidad indígena espera la llegada del papa en Muskwa Park (AFP)La comunidad indígena espera la llegada del papa en Muskwa Park (AFP)

En el centro de este “peregrinaje penitencial” está el doloroso capítulo de las “escuelas residenciales” para niños indígenas, un sistema de asimilación cultural que causó la muerte de al menos 6.000 menores por enfermedad, desnutrición, negligencia o abusos desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, y que creó un traumatismo en varias generaciones.

 

El papa Francisco besa la mano de Alma Desjarlais, de la Frog Lake First Nation, durante la ceremonia de bienvenida en Edmonton, Alberta, Canadá (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El gobierno canadiense, que ha indemnizado con millones de dólares a antiguos alumnos, se excusó oficialmente hace 14 años por haber creado estas escuelas para “matar el indígena en el corazón del niño”.

Después de que lo hiciera el gobierno, la iglesia anglicana también presentó sus disculpas. Pero la iglesia católica, a cargo de más del 60% de estas escuelas, había rehusado hacerlo hasta ahora.

Fue el pasado mes de abril que todo cambió, cuando el papa Francisco presentó excusas en el Vaticano y había prometido venir a Canadá. Por lo que ahora miles de indígenas esperan a que el Pontífice reitere las disculpas, esta vez en su territorio.

El papa Francisco llegó el domingo a Canadá para una "peregrinación penitencial" durante la cual pediría perdón a los indígenas sobrevivientes de abusos cometidos en escuelas residenciales dirigidas por la Iglesia Católica.El papa Francisco llegó el domingo a Canadá para una «peregrinación penitencial» durante la cual pediría perdón a los indígenas sobrevivientes de abusos cometidos en escuelas residenciales dirigidas por la Iglesia Católica.

“Viaje de sanación”

“Espero que esta visita sea el inicio de un cambio en la historia (…) y una forma de comenzar nuestro viaje de sanación”, declaró George Arcand Jr., gran jefe de la Confederación de Primeras Naciones del Tratado n. 6, a la televisión pública canadiense.

En abril, el Santo Padre había presentado por primera vez sus excusas en el Vaticano por el rol jugado por la Iglesia en los 130 pensionados indígenas del país, lamentando la “colonización ideológica” y la “acción de asimilación” de la que “tantos niños fueron víctimas”.

Alrededor de 150.000 niños indígenas fueron matriculados a la fuerza en estos centros, donde fueron separados de sus familias, de su lengua y de su cultura y a menudo fueron víctimas de violencia física, psicológica y sexual.

RoseAnne Archibald, en el centro, jefe de la Asambela de las Primeras Naciones, llegar para darle la bienvenida al papa Francisco a Edmonton, Alberta, Canada (REUTERS/Amber Bracken)RoseAnne Archibald, en el centro, jefe de la Asambela de las Primeras Naciones, llegar para darle la bienvenida al papa Francisco a Edmonton, Alberta, Canada (REUTERS/Amber Bracken)

Canadá está abriendo paulatinamente los ojos a este pasado calificado como “genocidio cultural” por una comisión nacional de investigación. El descubrimiento de más de 1.300 sepulturas anónimas en 2021, cerca de dichos centros, provocó una ola de rechazo.

Esperada por mucho tiempo, la visita papal suscita esperanza entre algunos sobrevivientes y sus familias. Muchos esperan también gestos simbólicos, como la restitución de objetos de arte indígenas conservados en el Vaticano desde hace décadas.

El martes, el papa celebrará una misa en el estadio Commonwealth de Edmonton donde unas 65.000 personas son esperadas, antes de dirigirse al lago Sainte-Anne, sitio de una importante peregrinación anual. El miércoles visitará la ciudad de Québec antes de la última etapa del viaje, el viernes en Iqaluit (Nunavut), ciudad del norte canadiense en el archipiélago ártico.

Debilitado por dolores en las rodillas, el jesuita argentino se presentó el domingo en silla de ruedas pero sonriente durante su llegada a Edmonton. Su agenda fue acomodada para evitar grandes desplazamientos por su estado de salud, según los organizadores.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Meridiano (Con información de  AFP)

 

EntradasRelacionadas

SIRIA: Conmovedor rescate de recién nacida tras el terremoto

España incauta más de 800 kilos de cocaína en un pesquero

Al menos 40 muertos por deslizamiento de tierra en Perú

Colapsaron más de 5.600 edificios en Turquía y Siria

Etiquetas: CANADÁconmovidoEdmontonEstoyfranciscoIGLESIAINDÍGENASpapaperdónpideprofundamentesobrevivientes
Compartir270Tweet169CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui

Noticias De Interes

Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

por Diario El Pepazo
febrero 7, 2023

Banco Plaza apertura sucursal en San Francisco (SAN FRANCISCO 7/2/2023) Se siguen...

El Vaticano expulsa de la Iglesia a dos ‘monjas rebeldes’ por resistirse a abandonar un monasterio

El Vaticano expulsa de la Iglesia a dos ‘monjas rebeldes’ por resistirse a abandonar un monasterio

por Diario El Pepazo
febrero 7, 2023

Luego de larga resistencia, Massimiliana Panza y Ángela María Punnacka aceptaron finalmente...

“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes

por Diario El Pepazo
febrero 6, 2023

Tras el terremoto, se cuentan más de 3.600 muertos. Socorristas y civiles...

Alcaldía de San Francisco inaugura puesto policial en la Zona Industrial Sur

Alcaldía de San Francisco inaugura puesto policial en la Zona Industrial Sur

por Diario El Pepazo
febrero 6, 2023

El alcalde Gustavo Fernández, la Primera Dama del Municipio, Franciela de Fernández,...

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

Culpables de homicidio madre del niño Lucio Dupuy y su pareja

febrero 2, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LAS LUCHAS POR EL RESCATE DEL SALARIO Y PENSIONES DE VIDA REQUIEREN DE UNA DIRECCION UNIFICADA DE LOS TRABAJADORES

febrero 5, 2023
Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

Incautaron 458 panelas de marihuana en Chichiriviche

enero 31, 2023
La víctima de la presunta agresión sexual de Dani Alves renuncia a ser indemnizada

La revelación de dos testigos que complica a Dani Alves 

febrero 3, 2023
OMS: muertes en Turquía y Siria podrían superar las 20.000

OMS: muertes en Turquía y Siria podrían superar las 20.000

febrero 6, 2023
Terremoto de Turquía también se sintió en Líbano, Grecia, Chipre, Irak e Irán, y en otros lugares de Europa y Oriente Medio.

Terremoto de Turquía también se sintió en Líbano, Grecia, Chipre, Irak e Irán, y en otros lugares de Europa y Oriente Medio.

febrero 6, 2023
Plan Quirúrgico Nacional beneficia a 20 zulianos

Plan Quirúrgico Nacional beneficia a 20 zulianos

febrero 7, 2023
Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

Empresarios sumados a impulsar el progreso de San Francisco

febrero 7, 2023
SIRIA: Conmovedor rescate de recién nacida tras el terremoto

SIRIA: Conmovedor rescate de recién nacida tras el terremoto

febrero 7, 2023
España incauta más de 800 kilos de cocaína en un pesquero

España incauta más de 800 kilos de cocaína en un pesquero

febrero 7, 2023
EEUU: Hallan en un supermercado a 2 niños secuestrados hace casi un año

EEUU: Hallan en un supermercado a 2 niños secuestrados hace casi un año

febrero 7, 2023
Buscaba «amigos» en las redes sociales para atracarlos

Buscaba «amigos» en las redes sociales para atracarlos

febrero 7, 2023
Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas- Ultra Ever Dry

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
    • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .