• Nuevas
  • Tendencia
  • Todos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Especiales
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

El sacudón del 27 de Febrero de 1989: Un paquetazo que levantó a Caracas y Guarenas, que hoy es más cruel y sanguinario

febrero 26, 2023
Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

marzo 30, 2023
Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

marzo 30, 2023
Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

marzo 30, 2023
La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

marzo 30, 2023
Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

marzo 30, 2023
Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

marzo 30, 2023
Gleyber Torres largó el primero de la temporada

Gleyber Torres largó el primero de la temporada

marzo 30, 2023
Llevar 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y la India costará unos 3,5 millones de dólares

Llevar 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y la India costará unos 3,5 millones de dólares

marzo 30, 2023
Solicitan orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios Cicpc La Guaira

Solicitan orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios Cicpc La Guaira

marzo 30, 2023
Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

marzo 30, 2023
“Ahora mis catapilas son de amor”: Ana del Castilllo y su primer disco ‘El favor de Dios’

“Ahora mis catapilas son de amor”: Ana del Castilllo y su primer disco ‘El favor de Dios’

marzo 30, 2023
Pablo López el cuarto zuliano en abrir en un Opening Day

Pablo López el cuarto zuliano en abrir en un Opening Day

marzo 30, 2023
  • Inicio
  • Terminos y Condiciones de Uso
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Entrar
Diario El Pepazo
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
DONACIONES
  • INICIO
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Farandula
    • Sociales
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Pepazo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Regionales
  • Farandula
  • Deportes
  • Salud
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Opinión
  • Especiales
  • Cueva de Lobos
  • Trucos de Cocina
  • Hipismo
  • Contacto
  • Donaciones
Inicio Opinión

El sacudón del 27 de Febrero de 1989: Un paquetazo que levantó a Caracas y Guarenas, que hoy es más cruel y sanguinario

por Diario El Pepazo
febrero 26, 2023
en Opinión
A A
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

Exif_JPEG_420

154
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en RedditCompartir en Whatsapp

 

Manuel Paredes

EntradasRelacionadas

LA CORRUPCION DEL REGIMEN DEMUESTRA LA PODREDUMBRE Y LA NEGACION DE RECURSOS PARA ATENDER A LOS VENEZOLANOS

LA CORRUPCIÓN ENDÉMICA

Casi se apagan

JUVENTUD DIVINO TESORO: DE LAS PIEDRAS A LOS AZULES, innovadoras formas de protestas estudiantiles(y2)

Se cumple un aniversario de aquellos terribles momentos que se vivieron en Venezuela, es especial en Caracas y Guarenas, ciudad esta última donde se iniciaron la protesta por el aumento de los pasajes. Hay que recordar que esta ciudad es satélite de Caracas, donde la gente trabaja en la capital y llega a dormir en las noches. Por lo que el incremento del pasaje era una carga al presupuesto al tener que cancelar más.

Es así la urbanización Doña Menca, terminal de rutas de transporte en Guarenas, se convirtió en el hervidero de protesta que rápidamente se propagó a Caracas y con la transmisión televisiva de los canales capitalinos se volvió viral como se diría hoy día. En esa época vivía en Caracas y por razones de trabajo me tocó presenciar aquella tarde en la Avenida Baralt la quema de autobuses y la paralización del Metro por las fuertes manifestaciones a las que sumaban los saqueos de los comercios.

La protesta tuvo su génesis en el llamado paquetazo de aumento de la gasolina y ante el descontento generado por los problemas que se vinieron acumulando a lo largo de los años de no atender las demandas sociales, la corrupción de Cadivi con los negociados en dólares preferenciales, luego del viernes negro de 1983 que devaluó la moneda y se originó la erosión del Bolívar en forma progresiva.

Fueron tres días de conflictividad, con la aparición de los militares disparando a mansalva a los edificios de las urbanizaciones populares como el Valle, 23 de Enero. Simón Rodríguez y Pinto Salinas, entre otros puntos  de Caracas, pero también fue bestial en Petare, en Guarenas y Guatire. Esa experiencia me tocó vivirla escuchando los impactos de fusil en las paredes de los apartamentos, y en los pasillos de los edificios.

Nunca se sabrá con certeza el número de asesinados por la represión: Según la cifra oficial emanada por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, los sucesos de febrero y marzo de 1989 dejaron un saldo de 276 muertos, numerosos lesionados, varios desaparecidos y cuantiosas pérdidas materiales. Sin embargo, estos números de víctimas quedaron desvirtuados por la posterior aparición de fosas comunes como La Peste, a consecuencia de una solicitud a los tribunales de Enrique Ochoa Antich Coordinador General del Comité de Familiares de las Víctimas, en el Cementerio General del Sur, donde aparecieron otros 68 cuerpos sin identificar, fuera de la lista oficial.

“Nunca pudo conocerse la cifra exacta de civiles muertos en estos sucesos”, según se cita en el portal del Comité de Familiares de las Víctimas (Cofavic), de los sucesos ocurridos entre el 27 de febrero y los primeros días de marzo de 1989.

En esta organización no gubernamental solo se reunieron 42 familiares de fallecidos y desaparecidos y otras tres víctimas que quedaron incapacitadas, no obstante, la cantidad de civiles masacrados el 27 de febrero y los días posteriores es difícil de calcular. De hecho, se habla de entre 2.000 y 3.000 personas asesinadas, aunque el entonces ministro Italo del Valle Alliegro contaba poco más de 300.

En el libro Desaparición Forzada, sus autores, Yahvé Álvarez y Oscar Battaglini, señalan que las acciones por parte del gobierno de Carlos Andrés Pérez el 27 de febrero alcanzan proporciones que las acercan al más brutal genocidio de la historia venezolana. Un fallo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, 10 años después de la masacre al pueblo venezolano, ordenó al Estado venezolano indemnizar a los familiares de 45 personas asesinadas durante la revuelta social, todas representadas por Cofavic.

Sin embargo, hoy día dichas causas de protestas parecen minimizarse ante el terrible paquete que hoy sufre el pueblo venezolano, con las continuas muertes que ocurren, no ya por la represión, que también aumentó con creces en el presente régimen en los años  2014 y 2017 de jóvenes estudiantes por las protestas. Sino por el hambre, la desnutrición y  de la población, que no puede alimentarse ni cuenta con los recursos para poder comprar medicinas para su enfermedad o condición médica, ser operado o atendido en un hospital por carecer  este de insumos y camas para ser recluidos.

La desaparición del salario y de las pensiones ha destruido la capacidad de vida de los venezolanos, frente a esta situación es evidente, que los venezolanos, calculados en 7 millones han salido del país buscando mejores condiciones de vida, pero muchos de ellos han muerto tratando de conseguirlo, ya fuera en el Darién, en el rio Bravo, en los accidentes de tránsito de las carreteras andinas de Colombia, Ecuador o Perú, en el desierto entre Bolivia y Chile.

Esos fallecidos son producto del paquetazo de este régimen, aun mas neoliberal y brutal que el aplicado en 1989, que se limitaba a un aumento de los precios de la gasolina. Hoy día la situación de precariedad es peor y no luce mejor mientras dure este régimen, de allí que la salida sea política y la cual debe llevar a la unidad de todas las fuerzas para organizar las protestas por aumento general de salarios, de pensiones, por el respeto a los contratos colectivos, por la libertad de los luchadores sociales, pero a la vez para establecer una dirección organizativa amplia, plural y  necesaria para enfrentar de manera unitaria al régimen y lograr su salida.

 

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo

Etiquetas: 198927caracascruelFebreroGUARENASHoylevantómaspaquetazosacudónsanguinario
Compartir62Tweet39CompartirEnvío
Publica Aqui Publica Aqui Publica Aqui
ANUNCIOS

Noticias De Interes

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

Más de 141.000 funcionarios listos para Semana Santa

por Diario El Pepazo
marzo 30, 2023

El dispositivo de seguridad contará con 469 Cuadrantes de Paz, 3.231 vehículos,...

Cicpc capturó a sexagenaria por este horrible hecho en Caracas

Cicpc capturó a sexagenaria por este horrible hecho en Caracas

por Diario El Pepazo
marzo 30, 2023

  Jheilyn Cermeño Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas...

¡Atroz! Abusó de dos hermanos en Caracas y uno se quitó la vida

¡Atroz! Abusó de dos hermanos en Caracas y uno se quitó la vida

por Diario El Pepazo
marzo 29, 2023

  Jheilyn Cermeño Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas...

Plan Quirúrgico avanza efectivamente sanando a más zulianos

Plan Quirúrgico avanza efectivamente sanando a más zulianos

por Diario El Pepazo
marzo 28, 2023

  En esta ocasión, hubo resolución de patologías, tales como cataratas, histerectomías...

Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry Maracaibo Ventas Ultra Ever Dry
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Nuevas
Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

Murió el general José Francisco Rendón: Cayó desde un pent house

febrero 25, 2023
De la Colombia de Pastor López a los planes de Gustavo Petro

LA CORRUPCION DEL REGIMEN DEMUESTRA LA PODREDUMBRE Y LA NEGACION DE RECURSOS PARA ATENDER A LOS VENEZOLANOS

marzo 26, 2023
Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

Miguel Cabrera en acción para sacudir a Filaldelfia

febrero 25, 2023
OJOS QUE NO TE VEN. . . te sientes mucho mejor

JUVENTUD DIVINO TESORO: DE LAS PIEDRAS A LOS AZULES, innovadoras formas de protestas estudiantiles(y2)

marzo 28, 2023
Coindicencias de la vida que angustian

Coindicencias de la vida que angustian

marzo 22, 2023
¿Drogas? Tres sujetos tenían un laboratorio clandestino en Nueva Esparta

¿Drogas? Tres sujetos tenían un laboratorio clandestino en Nueva Esparta

marzo 26, 2023
Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

Salvador Pérez es el cuarto capitán en la historia de los Reales

marzo 30, 2023
Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

Miguel Cabrera con doble iguala a Ichiro en el puesto 24

marzo 30, 2023
Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

Desmantelan banda criminal en Chile: Hay 5 venezolanos detenidos

marzo 30, 2023
La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

La golpeó en la cabeza con una llave de tubo y la mató

marzo 30, 2023
Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

Orlando Arcia estrena con hit extensión de contrato con Atlanta

marzo 30, 2023
Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

Ronald Acuña Jr. da el primer hit y la primera robada de la campaña

marzo 30, 2023
Digital Ocean Digital Ocean Digital Ocean
ANUNCIOS
DigitalOcean Referral Badge
ANUNCIOS

Diario digital que nace en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 01 de junio del 2022, para ofrecer un servicio público con información real, veraz y oportuna y satisfacer la demanda de información de calidad. Está conformado por un equipo de profesionales de distintas áreas que han sumado esfuerzos para crear un proyecto comunicacional que se convierta en referencia y sea del agrado y preferencia del público lector.

Síguenos en las redes sociales

Siguenos

    • Inicio
    • Terminos y Condiciones de Uso
    • Politicas de Privacidad
    • Contacto

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nacionales
    • Regionales
    • Farandula
      • Sociales
    • Deportes
    • Salud
    • Sucesos
    • Internacionales
    • Opinión
    • Especiales
    • Cueva de Lobos
    • Trucos de Cocina
    • Hipismo
    • Contacto
    • Donaciones

    Copyright © 2022 Diario Digital El Pepazo.

    Bienvenido!

    Inicia sesión en tu cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso
    Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestro política de privacidad y cookies .