Líderes de la derecha rechazaron el llamado de unidad de Draghi y exigen elecciones anticipadas
«El único camino, si queremos seguir juntos, es reconstruir desde el comienzo este pacto, con valentía, altruismo y credibilidad. Lo piden sobre todo los italianos», emplazó Draghi, citado por la agencia de noticias EFE.
«¿Están listos para confirmar el esfuerzo que han hecho en los primeros meses? No tienen que darme la respuesta. Tienen que dársela a todos los italianos», añadió el primer ministro.
Draghi condicionó ante el Senado italiano su permanencia en el cargo, en un discurso mediante el cual repasó los logros conquistados en 17 meses, y resaltó la necesidad de un nuevo pacto de confianza para continuar su mandato.
Cabe recordar que, el pasado jueves, el primer ministro italiano planteó su renuncia, luego de que el Movimiento 5 Estrellas (M5S), no votara una moción de confianza de su propio Gobierno, desmarcándose del resto de sus socios.
Draghi presentó su renuncia al jefe de Estado, Sergio Mattarella, quien rechazó la dimisión y lo remitió al Senado.
Ante esta situación, Draghi destacó que «la movilización de estos días por parte de ciudadanos, asociaciones, territorios a favor de la continuidad del Gobierno no tiene precedentes y es imposible de ignorar», en alusión a las peticiones recibidas desde la sociedad.
«Estamos aquí en esta aula hoy a este punto de la discusión porque los italianos lo han pedido», dijo entonces, antes de añadir que la respuesta no se la debían dar a él, sino a los ciudadanos.
Derecha rechaza llamado de unidad de Draghi
Tras su discurso, los partidos deberán votar, de forma unitaria, una moción de confianza este mismo miércoles en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados, donde la sesión será similar.
Los resultados de ambas cámaras, determinará la dimisión o no del primer ministro, refiere France 24.
No obstante, la líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, se pronunció en redes sociales y exigió adelanto de elecciones.
“Draghi llega al Parlamento y, de hecho, solicita plenos poderes, alegando que los italianos se lo han pedido. Pero en una democracia la voluntad popular se expresa sólo con el voto, no en los estrados de la parrilla ni con los llamamientos del PD”, expresó en su cuenta en la red social Twitter.
El pasado sábado, Silvio Berlusconi y Matteo Salvini, líderes respectivos de Forza Italia y La Liga, dos fuerzas derechistas que conforman la coalición gubernamental, rechazaron continuar integrando esa alianza si el Movimiento 5 Estrellas (M5S)se mantiene en la misma.
En el Senado, con 321 bancas, los analistas dan por seguro el voto de los legisladores del Partido Democrático (39) y de Italia Viva (15) en respaldo a Draghi, luego de los reiterados llamados en apoyo al mismo de los líderes de ambas fuerzas, Enrico Letta y Matteo Renzi, refiere Prensa Latina.
¿Qué pasa si no hay acuerdo?
Si Draghi no conquista un acuerdo, tanto en el Senado como en la Cámara Baja, se prevé que el jefe de Estado de Italia convoque a elecciones anticipadas.
Los comicios – detalla EFE – deberían realizarse a finales de septiembre o a principios de octubre.
La incertidumbre política llega a Italia en medio de una fuerte crisis económica y social, recrudecida por los altos números de inflación, evidenciados principalmente en el alza de la energía y la aplicación de un plan para utilizar unos 200.000 millones de euros en los fondos de recuperación de la pandemia de la Unión Europea.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Últimas Noticias