“Ya la propuesta fue consignada en el ayuntamiento y el Alcalde de Maracaibo, en
una visita que hizo a la parroquia, aseguró que esta obra va con recursos del
Programa ALA (Asfaltado, Limpieza y Alumbrado)”
Por Danilo Vergara
El corredor vial Haticos-Pomona es un clamor a viva voz de los ciudadanos de la parroquia Cristo de Aranza, importante jurisdicción maracaibera, petición avalada por más de 600 personas que firmaron la propuesta consignada en la alcaldía de Maracaibo el pasado 22 de abril.
El objetivo es beneficiar a tres líneas de transporte público, tales como Haticos, Los Robles y Pomona, y a más de 20 mil habitantes de los barrios 23 de Enero, Ricardo Aguirre, El Progreso, Las Banderas, Altamira Sur, los conjuntos residenciales San Crispín, Río Piedra y Agua Clara.
También, los sectores circundantes al eje a intervenir de forma total e integral con asfaltado en los tramos que así lo requieran. carpetas de cemento y alumbrado público en la primera parroquia que le dio electricidad a Maracaibo y donde se prendió la primera bombilla en el país.
Limpieza y aguas servidas
Esté corredor vial Haticos-Pomona plantea la intervención integral de esta importante arterial vial que estando en los Haticos nos comunicaría directa y rápidamente con la Pomona e incorporaríamos a la Autopista número 1 de Maracaibo.
Allí en la esquina del liceo Jesús Enrique Lossada, debe ir un aviso luminoso fosforescente que diga e indique con una flecha: Pomona-Autopista 1. Alcalde conoce el proyecto.
El Alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, en una visita dispensada recientemente a la parroquia Cristo de Aranza, dónde donó un transformador para beneficiar a las comunidades de El Progreso y Ricardo Aguirre, respectivamente, conoce el proyecto.
«Los vecinos de la parroquia Cristo de Aranza pueden estar tranquilos. El corredor vial Haticos-Pomona va, sí lo vamos a hacer, no estaba presupuestado, pero vamos a buscar los recursos, será ejecutado por el programa ALA, es decir: Asfaltado, Limpieza y Alumbrado. Debo decir que la pasada gestión dejó en rojo, sin un bolívar, las arcas del municipio, pero esta propuesta sí va»;, aseguró el burgomaestre de Maracaibo.
Emblemática
La parroquia Cristo de Aranza es una de las más emblemáticas, pujante y con una historia profunda que ha repercutido en el desarrollo de Maracaibo, el estado Zulia y toda Venezuela por sus grandes aportes a servicios básicos cómo la electricidad, ya que fuimos en esta parroquia Maracaibo fue la primera ciudad en prender una bombilla en Venezuela, la segunda en Sur América, después de Buenos Aires, Argentina y ese acontecimiento ocurrió en la parroquia Cristo de Aranza, precisamente en la planta la Arreaga, conocida como Ramón Laguna, trabajador de la empresa eléctrica quien, según los registros históricos, laboró 50 años sin faltar ningún día.
Otro acontecimiento importante, porque son muchos, fue que se filmaron las primeras imágenes del cine venezolano, de mano de los hermanos Trujillo Durán.
Sé trató de una princesa indígena hermoseándose a orillas del Lago de Maracaibo, muy cerca de la Cervecería Regional.
El otro acontecimiento del cine venezolano en Maracaibo fue un dentista extrayendo una pieza dental en el gran salón que tuvo como escenario el majestuoso Teatro Baralt de Maracaibo.
Está parroquia es diversa, emblemática, con mucha historia cultural, política, social y comunitaria, pionera para el Zulia y el resto de Venezuela.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
ElPepazo