Sanabria del equipo Fina Arroz Venezuela País de Futuro, agenció 3 horas y 58 segundos, seguido de:
- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia)
- Y Luis Gómez (Team Carabobo)
Gómez sigue al frente de la clasificación general, con crono de 11 horas, 46 minutos y 11 segundos. Pero ahora Sanabria quedó a un segundo de diferencia. 1
El circuito en la avenida Rómulo Gallegos, de Valle de La Pascua, tuvo 126,7 kilómetros (17 circunvalaciones, 8.1 Kms).
Ataques y escapadas
La carrera comenzó con una escapada tempranera por parte de tres pedalistas, el serbio Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia), Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela) y Yefron Guerrero (Pegasus Gobierno de La Guaira).
Tres protagonistas que disputaron el primer sprint (tercera vuelta) ganado por Rajovic, escoltado de Guerrero y Arocha.
Seguidamente, Guerrero se despegó de sus acompañantes, en la cuarta circulación, mientras el grueso del lote llegó a estar a una diferencia de un poco menos de un minuto.
Luego tomó la punta Xavier Nieves (Pegasus-Gobierno La Guaira), quien en la novena vuelta ganó el tercer sprint y pasó el lote compacto, donde el líder de la carrera, Luis Gómez (Team Carabobo) logró el segundo puesto y cerró Luis Pinto (Fina Arroz Venezuela País de Futuro).
Después cuatro corredores tomaron el mando, Reinaldo Arocha, Juan Saavedra (Team Saavedra-RST-Colombia) José García (Escuela García Amadeus RGSA), mientras el gran lote lo seguía a unos 50 segundos.
En la vuelta 12, se disputó el cuarto y último sprint ganado por Arocha, escoltó Por José García y Juan Saavedra.
Final de foto
A falta de cuatro circunvalaciones, siete pedalistas tomaron el control, Félix Natera, Yeison Quetama, José García, José Díaz, Reinaldo Arocha, el serbio Veljko Stojnic y Josué Salgado.
A falta de un giro, tomaron a los fugados, por lo que los últimos kilómetros fue una batalla compacta ante la mirada de cientos de aficionados.
Fue una llegada masiva, donde Sanabria logró su primer podio y en lo más alto, pero siempre protagonistas entre los 10 puestos.
Quinto capítulo
Este jueves comienza la segunda parte de la carrera, con la quinta etapa, con salida desde la Plazoleta de la población de Ortiz (Guárico) con final en la pista de bicicross de la playa Waikikí de Puerto Cabello (Carabobo)
Es el tramo más largo de competencia de 197,6 kilómetros, donde se disputarán cuatro sprints.
El Pepazo/Líder/Prensa Vuelta Venezuela