Hebert Colina M.
Todavía hoy, la gente de Maracaibo, San Francisco y otros municipios no se recupera del miedo que sintieron por el «aguacerazo» caído la noche de este domingo y que causó destrozos, trajo agua a borbollones, oscuridad y mucho pánico.
«En este aguacero como que cayó todo el agua del mundo, Dios Mío. Tenía días amenazando hasta que por fin cayó», dijo Dimas Alzate, habitante de El Milagro.
Cayeron árboles, las antenas de las televisoras y radios alojadas en el edificio Torre Claret se cayeron por los vientos huracanados, en Altos de Jalisco se abrió un hueco inmenso que bien pudiera tragarse a todo el que pase, incluyendo a un camión volteo, específicamente, detrás del mercado y que tiene a los habitantes del sector muy aterrados.
La electricidad, para colmo de males, se fue otra vez… y se quedó a oscuras, no se veía nada, La Limpia y otras avenidas clave para el tránsito vehicular quedaron anegadas, muchos de los vehículos tuvieron que orillarse y otros quedaron atascados.
En el sector Arismendi, ni qué hablar, pues ahi las aguas han sido una guillotina eterna y pareciera que ningún gobierno municipal o regional puede acabar con este sufrimiento que por años ha padecido esta comunidad de Maracaibo.
En la Vereda, parecía que el Lago quería salirse, pues sus aguas anegaron grande parte de ese parque orgullo de los zulianos.
Latas de zinc voladoras
San Francisco no escapó de lo implacable de este «aguacerazo» y muchos sectores quedaron bajos las aguas, casas anegadas hasta por la mitad y muchos árboles derribados en casi tres horas que duro lo que muchos llaman la furia de la Madre Natura.
En Manzanillo, en la calle 23 con avenida 25, los techos volaron y también las latas de zinc que se incrustaron en los cables de electricidad, según reportó nuestro colega Ramón Colina.
Otros municipios como Jesús Enrique Lossada, Miranda, Cabimas, Santa Rita, Mara también recibieron lo suyo y hoy los alcaldes evalúan los daños ocasionados.
En el Sur del Lago también se viven momentos terribles por la inclemencia de las lluvias que en esta ocasión parecen venir con mayor furor.
Lo importante es que vimos a los burgomaestres salir en ristre a auxiliar a las comunidades con sus equipos de trabajo, bomberos y protección civil, como debe hacerlo un capitán de equipo, un general que se pone al frente de cualquier situación para brindar apoyo. Por lo menos, los alcaldes de San Francisco, Gustavo Fernández y Rafael Ramírez, de Maracaibo, estuvieron muy activos y atentos.
Sin embargo, no todo ha pasado, pues se pronostican nuevas lluvias ante el paso de una onda intertropical, según pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) que dice que para este lunes 13 de junio habrá lluvias con fuertes ráfagas de vientos y actividad tormentosa en todo el país.
La onda tropical #8 de la temporada de lluvia que se desplaza por el país origina inestabilidad atmosférica y lluvias con actividad eléctrica, principalmente en áreas de Llanos Centrales, Centro Norte, Costero, Nor Oriente, Delta Amacuro y Amazona.
Se le hace un llamado a los ciudadanos a tomar sus previsiones.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo