Ramón Soto Urdaneta, «El Zulianísimo», regresa a la radio con su programa » La Gaita en dos Generaciones», toda una autoridad en el género. Viene por Chiquinquireña 90.9 FM, sintonía garantizada, los días sábado de 4:00 a 6:00 de la tarde es la cita. Los amantes de la reina del folklore están de plácemes, Soto Urdaneta en radio y televisión se ha lucido ampliamente en cada uno de sus compromisos. Se dio el toupé de negar un par de invitaciones psra conducir Sábado Sensacional en su mejor momento siendo uno de los televisivos más importantes de América. Su productor, Ricardo Peña, vio infructuosa su misión de contratarle en sendos viajes al Zulia ofreciéndole fama y dinero y no pudo, tiempos de Gilberto Correa…

..»La Firma de Oro», la última piragua yace en el fondo de nuestro lago, toda una historia digna de que sea conocida por todo el pueblo zuliano, sobre todo las nuevas generaciones, patrimonio insigne del Zulia. Las autoridades manejan la posibilidad de reflotarla, refaccionarla y colocarla a un lado de la Plaza Bolívar de San Francisco. Sería un gran atractivo turístico, su propietario, Carlitos Castellanos, mejor conocido como «El Capitán Peligro», con más de 80 años de edad, lleva esto en su mente como un sueño dorado, muy lúcido a pesar de su edad y actualmente en España. Le encantaría regresar y contar mil historias de esta doncella del lago..

Oscar García G (+), «Ventarrón», será exaltado al «Salón de la Fama de la Radio Zuliana» en su primer grupo junto a otras destacadísimas y emblemáticas figuras de gran carrera profesional. La Galería Radial del Zulia está en proceso de dar su veredicto muy pronto y cada año se sumarán más figuras del medio. Primero será virtual y luego se procederá a buscar la sede y tener físicamente este templo de la radio zuliana..
El color y el estilo sintetista de Paul Gauguin lo llevaron a ser uno de los pintores más importantes del postimpresionismo. Famoso luego de su muerte, el legado que dejó a la humanidad es incalculable. Pinturas que dibujan y colorean el alma dándole imágen pura a lo intocable. En 1891, entre otras obras de envergadura, nos dejó este «Camino a la montaña en Tahití», donde su magia estalla los sentidos.

En nuestra carrera profesional contamos con cientos de anécdotas que iremos narrando en esta columna. El día a día y el tiempo dedicado a lo que llevamos en el centro de nuestro corazón, la radio, nos dio la oportunidad de relacionarnos con muchos artistas, deportistas, reinas de belleza, gente del medio y pare de contar. En una oportunidad, realizando nuestro programa en Reloj 1300 am llamado» La Máquina, Daniel Sarcos, quien estaba haciendo sus pasantías, estaba sentado a mi lado izquierdo un poco atrás, ya que la cabina era pequeña. Teníamos una conversación animada cuando, de pronto, Víctor Mustiola, nuestro operador técnico, por el intercomunicador, hace ruido para avisar que vamos al aire. Cuando enciende la luz roja, ya acomodado y listo para hablar, se abre la puerta a nuestra derecha y vemos dos cachos grandes y extraño. Lo primero que dijimos sin pensarlo fue: a la V….el diablo, y con el susto caemos hacia atrás golpeando a Daniel y desde el piso y adoloridos vemos a Ramón Soto Urdaneta con un chivo o un animal con grandes cachos, amarrado con un mecate y muy serio. Luego de reírnos como 5 minutos desde el piso, Mustiola y todos fuimos a la Fonoplatea a esperar la sanción, creíamos que fuese por unos meses y no que me quitaran el titulo, eran implacables con esto, no pelaban en el MTC chequeando la programación, afortunada e increíblemente, no pasó nada.

Viajar a Cancún, en el estado de Quintana Roo en México, es una experiencia maravillosa. Desde el momento que sales del aeropuerto y ves un gran aviso de Hertz, comienza la aventura. Es una ciudad moderna, pulcra, todo en su sitio, la zona hotelera es impactante, alli hay más estrellas que en el cielo, el azul de sus playas cuenta hasta siete tonos de este color, la ruta de los Mayas Xcaret es sitio obligado. Coco bongo, una de las mejores discotecas del mundo, la vives a todo dar, las noches son interminables. Playa el Carmen es para enamorarse. Cancún es seguro, el turista es bienvenido, gente de todas partes del mundo lo tienen como su sitio preferido para vacacionar. Visiten el Mercado 20, allí conseguirán muchos souvenirs, regalos y piezas de la cultura mexicana, falta mucho por recorrer y qué decir de esta joya del mundo.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo